Hogar

Como hacer un cabecero súper original para la cama con materiales sencillos

Crea tu propio cabecero personalizado de manera muy sencilla

Los 4 trucos más efectivos para que tu casa huela de maravilla

Cómo hacer un cabecero
Cabecero de cama.
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

¿Buscas darle un toque único a tu dormitorio? ¡Crear un cabecero original puede ser la solución perfecta! Con materiales sencillos y un poco de creatividad, puedes transformar por completo el aspecto de tu cama y agregar un toque personalizado a este espacio.

Desde elementos naturales hasta materiales reciclados, las posibilidades son infinitas. A continuación, te mostramos cómo hacer un cabecero súper original de la mano de @bysandradiy, que ha publicado un vídeo en TikTok que no ha tardado en hacerse viral.

Cómo hacer un cabecero paso a paso

@bysandradiy Crea tu cabcero con sólo 2 materiales! #fypppppppp #paratiiiiiiii #cabecero #howtomake #comohacer #homeideas #diyideas #hack #hacks #hacksandtips #tips #wood ♬ original sound – overlays

Para hacer el cabecero, vas a necesitar dos listones de madera de 2,40 metros cada uno. Si son gruesos, una vez hayas escogido el ángulo que te interesa, córtalos con una sierra. Una vez cortados, lija las esquinas.

Tienes que cortar dos iguales, y lo dos que sobran, para los laterales. Grapa las esquinas y coloca la tela de ratán, uno de los materiales decorativos más de moda en la actualidad. Corta el restante, pon unas alcayatas para colgar el cabecero de la pared, ¡y listo!

Como puedes comprobar, el proceso no puede ser más sencillo y, el resultado es espectacular. Además, la tela de ratán se adapta de maravilla a todo tipo de estilos decorativos, tanto clásicos como modernos. Por lo tanto, si quieres tener un bonito cabecero para la cama sin gastarte mucho dinero, ¡es el momento de ponerse manos a la obra!

Consejos prácticos

La elección del cabecero para la cama es crucial en el diseño de interiores de cualquier dormitorio. No solo complementa el estilo decorativo, sino que también define el espacio y contribuye a la armonía estética.

El cabecero, más que un simple accesorio, es un elemento clave para dar personalidad al dormitorio. Desde un estilo nórdico hasta uno más moderno o clásico, el cabecero puede adaptarse a cualquier ambiente, convirtiéndose en el aliado perfecto para resaltar la decoración.

Al momento de seleccionar el cabecero ideal, es fundamental considerar su tamaño. Debe ajustarse tanto al ancho del colchón como a la altura del somier o canapé, manteniendo una proporción equilibrada con el resto de los muebles.

La funcionalidad del cabecero también es esencial. Además de añadir un toque estético, cumple funciones prácticas como evitar que la almohada se deslice entre la pared y el colchón, proteger la pintura de roces constantes y proporcionar un respaldo cómodo para actividades como leer o ver televisión en la cama.

Existen diferentes tipos de cabeceros entre los que elegir, desde los individuales hasta aquellos integrados en la base del colchón o con mesillas incorporadas. Cada uno ofrece distintas ventajas en cuanto a versatilidad y diseño.

La colocación del cabecero también es un factor a considerar. Puede ser suspendido, anclado a la pared o formar parte de una estructura completa junto con la cama.

Por último, el estilo decorativo y el color del cabecero deben armonizar con el resto del dormitorio. Es importante elegir un diseño que se adapte al estilo general de la habitación y optar por colores que contribuyan a crear el ambiente deseado, ya sea acogedor y cálido o luminoso y moderno.

Tendencias en dormitorios en 2024

Se buscan espacios versátiles y multifuncionales en los dormitorios del 2024, especialmente con la incorporación de rincones de trabajo para el teletrabajo. Muebles modulares y funcionales permiten adaptar fácilmente el espacio a diferentes usos.

El papel pintado vuelve a ser tendencia en el diseño de interiores, especialmente en los dormitorios principales. Los estampados florales y vegetales inspirados en la naturaleza son especialmente populares, añadiendo un toque de frescura y vitalidad a la decoración del dormitorio.

La espiritualidad se hace presente en el diseño de interiores, especialmente en los dormitorios, con la inclusión de elementos orientales que invitan a la introspección y la meditación. Estatuillas hindúes, budistas y otros símbolos espirituales como incensarios y amuletos crean un ambiente de paz y armonía en el espacio de descanso.

La iluminación cálida juega un papel clave en la creación de ambientes relajados y acogedores en el dormitorio. Con una iluminación tenue y dirigida, se pueden destacar elementos especiales y crear atmósferas íntimas que inviten al descanso y la relajación.

La tecnología se integra en los dormitorios con un enfoque en el bienestar y la desconexión. Dispositivos como la iluminación regulable, la aromaterapia y la música relajante se utilizan para crear un ambiente propicio para el descanso y la relajación, asegurando que la tecnología se adapte a las necesidades reales de cada persona.

Las paredes efecto limewash ofrecen una atmósfera de calma y conexión con lo natural, ideal para crear espacios serenos y acogedores. Este acabado desgastado de la pintura, inspirado en los principios deco de los estilos raw y wabi sabi, aporta una sensación de autenticidad y simplicidad a la decoración del dormitorio.

Lo último en ¿Cómo se hace?

Últimas noticias