Cómo hacer una animación flash
Hacer una animación flash es una manera sencilla y rápida de crear pequeñas piezas de arte. Toma nota de estos pasos y sorprende a tus familiares y amigos.
Hacer una animación flash con una imagen que nos guste es una de las primeras formas de iniciarnos en el mundo del diseño digital. Este tipo de obras maestras se basan en una sola imaginen que nos guste y que empieza a moverse cuando se generan cuadros que alteran levemente su aspecto. Hacer este tipo de animación es similar a lo que sucede con la animación manual, cuando movemos un bloc de notas con un dibujo, con la gran diferencia que es el programa el que realiza el trabajo y con unos resultados realmente espectaculares. Sorprende a los tuyos e iníciate en el mundo de la animación siguiendo estos sencillos pasos.
Pasos para hacer una animación flash
- Antes de ponernos manos a la obra deberemos tener el programa adecuado para realizar la aplicación. Como la mayoría de los programas de diseño forma parte de la familia Abobe en este caso nos podemos descargar en la propia web el Flash Professional CC de Adobe. La versión de prueba nos puede servir, aunque si queremos continuar con el diseño de animaciones deberemos hacernos con una opción más duradera.
- Seguimos con el diseño de la animación. Este tipo de animación se basa en hacer de una misma imagen una acción en movimiento, requiere que la imagen tenga ligeras modificaciones que simularan una acción. Sobre una sola imagen incorporaremos algunas variaciones, la podemos mover de sitio o dibujar los activos con un programa de creación de imágenes. El resultado serán varias imágenes sobre una misma base.
- Vamos a crear el primer cuadro, sobre la capa en blanco y la línea del tiempo vacía que aparece en el programa le iremos poniendo las imágenes que hemos creado. Puedes ir creando distintas capas, el sistema es similar al Photoshop. Vamos detallando las capas, poniéndoles nombre e insertando nuestro dibujo. El primero de ellos será el ‘cuadro clave’ es decir el eje central de la animación. Cada vez que la imagen cambie deberás designar un nuevo ‘cuadro clave’.
- Ponemos algunos cuadros en blanco y seguimos con el segundo cuadro clave. Para generar el movimiento podemos usar las herramientas del programa para darle un aspecto distinto a la imagen. Podemos seleccionar aspectos del dibujo y moverlos. Repetiremos el proceso con distintos cuadros clave hasta que nos quede una secuencia en la línea temporal con imágenes que hemos ido modificando.
Habremos creado una animación flash de lo más sencilla con una imagen o dibujo nuestro que tendrá todo lo necesario para triunfar. Atrévete a sorprender a los tuyos con una pieza de arte especial.
Temas:
- Informática
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
El truco del papel de aluminio con el que van a desaparecer los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Tragedia en Bangladesh: 19 muertos tras estrellarse un caza de la Fuerza Aérea contra una escuela en Daca
-
Montoro usó una red de empresas pantalla en España y el extranjero para ocultar los cobros de su despacho
-
La familia de Cerdán comienza la mudanza del ático de Chamberí en el que vivían alquilados
-
Giro en el cálculo de las pensiones: lo que vas a cobrar a partir de ésta fecha
-
La Policía detiene a un trabajador de un hospital de Palma por acoso sexual a cinco compañeras