Cómo fumar en pipa
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
Los hipsters lo han convertido en tendencia, la moda de fumar en pipa ha vuelto, y esta vez, parece que para quedarse. Y es que esta milenaria costumbre la han recuperado las nuevas generaciones, apasionados de lo viejo y de las tradiciones ancestrales. Porque el origen de la pipa, por si no lo sabes, se remonta a la Edad de Piedra. ¿Te gustaría aprender a fumar en pipa y unirte a la ola hipster?
La costumbre de fumar en pipa comienza con el descubrimiento del fuego
Según los expertos, el origen de la pipa tiene lugar al mismo tiempo que el descubrimiento del fuego, una hazaña extraordinaria que ha convertido al ser humano en lo que es hoy, para bien o para mal. Y es que el fuego cocina los alimentos potenciando sus propiedades nutritivas, lo que juega a favor de la especie humana en la línea evolutiva. Pero por otro lado, el fuego también propició la fabricación de armas, entre otros instrumentos, unas herramientas que han evolucionado hasta hoy, y que no son pocas las desgracias que han traído.
Pero el caso es que cuando el ser humano descubrió el fuego y fue consciente de que podía encenderlo y apagarlo a voluntad, decidió darle diversos usos. Y así, averiguaron que el fuego servía, entre otras cosas, para fumar. La primera pipa, consistía en una especie de brasero excavado en la tierra al que añadían hojas secas, les prendían fuego y con la ayuda de un caña aspiraban el humo. ¿Pensabas que fumar era un invento moderno? Pues tú también puedes fumar en pipa si quieres y te vamos a decir cómo hacerlo, ¿te animas a recuperar esta tradición?
Pasos para fumar en pipa
Según el Pipa Club de Madrid, fumar en pipa es un arte que exige unas determinadas pautas:
- Cargar la pipa. Separa las hebras y, poco a poco, ve llenando la pipa con suavidad, hasta donde te apetezca. Sabrás que lo has hecho bien porque el tabaco queda elástico.
- Encender la pipa. Enciende la superficie del tabaco, utilizando una cerilla o un mechero especial y haciendo un movimiento circular sobre la misma. ¡Ojo! No emplear nunca mecheros de gasolina.
- Fumar. Dale un par de caladas y vuelve a apretar el tabaco, y a medida que vayas fumando recuerda que has de eliminar la ceniza sobrante. No te pases mordiendo la boquilla.
- Al terminar. Elimina el exceso de humedad y deja que descanse con el mango hacia arriba, para que seque bien.
- «Aculotado». Llena un tercio de la pipa con tabaco, fúmalo y repite la operación.
- Mantenimiento. Usa una escobilla y nunca objetos punzantes ya que podrían estropearla.
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
El Ayuntamiento de Palma aplaca el enfado vecinal contra el nuevo mercado navideño de Sa Feixina
-
¿Ha privatizado Moreno la sanidad andaluza?: los datos oficiales desmontan las mentiras del PSOE-A
-
Vox enmienda la Renta Valenciana de Inclusión para evitar que ‘okupas’ y agresores sexuales la cobren
-
Juicio al Fiscal General del Estado, en directo: última hora de García Ortiz hoy y los informes finales en el Supremo
-
El Dijous Bo también brilla más que el sol