Cómo evitar que el pollo esté seco
El pollo es una de las carnes más consumidas en nuestro país
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
La carne de pollo es una de las más consumidas en nuestro país, ya que no solo proporciona muchas proteínas sino que también es de las más económicas. Hoy nos gustaría darte unos cuantos consejos para evitar que el pollo esté seco, algo que sucede con frecuencia pero que no impide que podamos disfrutar de un delicioso plato.
Se calcula que en España una persona consume al año unos 12-13 kilos de pollo, ya que además de tener proteínas es muy versátil y se puede integrar a la perfección con un gran número de ingredientes. Por si eso fuera poco, se puede cocinar de diferentes maneras, como por ejemplo al horno, a la plancha, guisado, frito…
Consejos para evitar que el pollo esté seco
- Cocinar: la carne de pollo tiene una humedad que se pierde al congelarlo y descongelarlo, por lo que es recomendable comprarlo el día que lo vayas a cocinar para que mantenga su frescura y no se seque. Esto hará que retenga mejor los jugos propios del cocinado.
- Marinar: otra buena técnica para evitar que el pollo esté seco es marinarlo unas horas antes de cocinarlo, así retendrá todos los jugos y la humedad de los ingredientes que utilices para el marinado. Déjalo al menos durante dos horas para que la carne se ablande y esté mucho más sabrosa.
- Grosor: a la hora de cortar el pollo cuando vas a cocinar varias piezas a la vez, lo ideal es que todas sean del mismo tamaño y grosor. Si son diferentes, unas estarán cocinadas y otras no, por lo que esa diferencia de tiempos puede hacer que unas se resequen mientras tardan en hacerse las demás.
- Temperatura: se trata de un factor muy importante a la hora de cocinar, y no mucha gente le da esa importancia que merece. En el caso del pollo, lo ideal si lo haces en sartén es que no supere los 75ºC de temperatura interna ya que a más calor empezaría a perder sus jugos y se quedaría seco. Si lo vas a cocinar al horno, la temperatura recomendable es entre 170-1780ºC durante 45 minutos por cada kilo.
- Mantequilla: si lo vas a cocinar al horno, un buen truco es mezclar mantequilla con varias especias y meterla entre la piel y la carne. Le dará una jugosidad y sabor exquisitos al derretirse con el calor.
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
España se tendrá que enfrentar otra vez al País Vasco: será en frontball, deporte que puede ser olímpico
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos