Cómo educar a un perro para ir a su sitio
Educar a un perro para ir a su sitio es sencillo si sigues algunas pautas
Los perros son mascotas excelentes, amigos con los que disfrutar de nuestro tiempo a diario y que sin duda harán nuestros días más felices. Su educación es básica para que aprendan a relacionarse y a comunicarse. ¿Quieres saber cómo educar a un perro para ir a su sitio? Sigue leyendo y toma nota de las claves para hacerlo con éxito.
Una de las órdenes más básicas cuando educas o adiestras a un perro es la de mandarlo a su sitio, ya que es muy necesario en muchas ocasiones. Es indispensable que entienda la orden a la primera y se vaya a su sitio, sea cual sea, y que allí espere la señal para poder salir de allí de nuevo.
Claves para educar a un perro para ir a su sitio
- Dos órdenes: es muy importante que determines cuáles van a ser las dos órdenes, una para ir a su sitio y la otra para salir de él. Las más habituales son «A tu sitio» para ir, y «Vamos» para salir.
- Correa corta: ponle una correa corta para llevarlo a su sitio mientras le enseñas la orden.
- Premio: elige una comida de premio, escóndela en tu mano y ponla cerca de su hocico para guiarlo hasta su sitio. Cuando llegue a su sitio y se siente, dile «bien» y dale el premio. Repite esto hasta ver que el perro se anticipa para ir a su sitio cuando se lo dices, suelen ser necesarias 4-5 veces.
- Guiarlo: dile ahora «a tu sitio» y guíalo con la correa, siempre atada en corto. Repite varias veces hasta que veas que no es necesario guiarlo, con 5 veces probablemente ya lo hará.
- Sin ayuda: con la correa corta puesta, dale la orden pero no lo ayudes sujetando la correa, deja que vaya solo. Dile «bien» cuando lo hace y prémialo. Repite 5 veces, igual que en anteriores ocasiones.
- Correa en el suelo: deja la correa en el suelo, sin que la tenga puesta, y dale la orden. Cuando llegue a su sitio, dile «bien» y dale el premio. Hazlo también 5 veces. Si le cuesta ir sin la correa, ayúdale sujetándolo por el collar.
- Sin correa: ahora ya sin correa a la vista, dile que vaya a su sitio y, si lo hace, dile «bien» y prémialo. Si no lo hace, ayúdale a ir a su sitio mientras lo sujetas por el collar. Repite 5 veces.
- Tiempo: es importante que aumentes de manera progresiva el tiempo que se tiene que quedar en su sitio durante el entrenamiento. Empieza por 5 minutos y ve de 5 en 5 hasta un máximo de 30.
- Distancia: durante el adiestramiento también debes aumentar la distancia entre vosotros y el sitio al que debe ir. Primero trabaja con el tiempo, y después con la distancia. Los conceptos de uno en uno para que sepa asociarlos.
- Sin premio: una vez que has completado todos los pasos anteriores, cambia los premios de comida por caricias o juegos.
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Ni sal ni mayonesa: el sencillo truco de Karlos Arguiñano para que el brócoli quede mucho más sabroso
-
Terror por lo que llega a España: la AEMET alerta de lo que viene con «chubascos fuertes»
-
Nunca compres una vivienda sin revisar esto: las inmobiliarias no lo hacen y te la pueden colar
-
Un muerto y 25 heridos tras una explosión de gas en un bar de Vallecas
-
Alerta de Leroy Merlin por la estafa en la que cada vez pica más gente en España: es peligroso si haces esto