Cómo decorar manteles originales para mesas de tela
Tres firmas de mantelería con las que enamorar a tus invitados
Decora tu mesa por Navidad con el mantel rebajado de Gato Preto
¿Cómo se dice mantel en inglés?
Los manteles siguen siendo una interesante opción para darle una vuelta de tuerca a nuestra mesa. Apostando por ellos, no sólo podemos disimular cualquier imperfección de estos muebles, sino también hacer que luzcan renovados y distintos en toda oportunidad en que así lo deseemos. Aprende a decorar manteles originales para mesas de tela.
El problema es que la mayoría de las personas que se ofrecen a regalar piensan que existe una sola forma de decorar la mesa con esos clásicos manteles de seda, cuando son diversas las posibilidades.
A continuación, vamos a ofrecerte tres maneras de usar los manteles de tela en casa, para darle un toque original a la mesa, y que todos halaguen el modo en el que les recibes.
Decorar manteles originales para mesas de tela
- Pintura: no cabe duda de que la pintura es la gran aliada cuando queremos decorar o personalizar cualquier espacio, objeto o ambiente. En el caso de los manteles,puedes comprar un mantel blanco o en cualquier otro color, que sea liso, y pintarlo a tu gusto. Incluso los niños pueden pintarlo y dar rienda suelta a su creatividad. No importa el diseño, hecho con esa pasión será espectacular.
- Fieltro: uno de los materiales que más se utilizan para manualidades y decoración es el fieltro, perfecto para hacer cositas pero también para decorar otras. Haz figuras en fieltro y cóselas al mantel… ¡quedará súper original!
- Plantillas: otra buena opción es realizar dibujos a mano o utilizar plantillas para hacerlos. Las plantillas puedes rellenarlas directamente con pintura, preferiblemente en spray, o bien copiar el contorno con un rotulador y colorear su interior.
- Retales: aprovecha que quieres decorar manteles para utilizar esos retales que tienes por casa y no sabes qué hacer con ellos. Son perfectos para diversas manualidades, pero también para darle un nuevo aspecto a cualquier mantel. Ve cosiendo retales a lo largo del mantel, o en las esquinas, en la parte central… ¡donde quieras! Con ellos puedes conseguir un estilo único y muy original.
Para noches de fiesta, un doble mantel
Si la cena de Navidad o Año Nuevo es en tu hogar, estos acontecimientos únicos en el año merecen de un despliegue acorde a las circunstancias, por lo que te aconsejamos optar por un mantel doble.
Llegando hasta el suelo a los cuatro lados de la mesa, un doble mantel es perfecto para comidas largas, de esas que se prolongarán durante horas y con varios pasos, como lo son los citados eventos.
Para reuniones informales, mejor individuales
Una reunión informal no se llevaría bien con un mantel largo que quite capacidad de movimiento. Por el contrario, los manteles individuales harán que tu mesa esté protegida de las manchas, mientras dejas claro qué tan versátil se puede ser a la hora de sumarle algunos textiles.
Para citas, sin mantel
Si vas a tener una cita, y estás orgulloso de tu mesa y quieres mostrarla, una buena alternativa puede ser prescindir de los manteles grandes y quedarte sin él o con uno transparente, propiciando la incorporación de algunos elementos extra, como una vela que aporte luz tenue, para darle otra calidez al ambiente.
Temas:
- Textil
Lo último en ¿Cómo se hace?
Últimas noticias
-
Flick se posiciona: «¿Fuck you o fuck off? Lo de Bellingham una falta de respeto en cualquier situación»
-
Polonia rechaza la propuesta de Zelenski de crear un ejército europeo: «No sucederá»
-
Muere Pinto da Costa, el mítico presidente del Oporto que llevó al club a conquistar dos Champions
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
El sorprendente motivo por el que tantas personas en Japón están ingresando en prisión voluntariamente