¿Cómo se hace?
Plantas

Cómo cuidar la tradescantia nanouk que revolucionará la belleza de tu casa

¿Buscas una planta de interior que no requiera mucho mantenimiento pero que pueda funcionar bien como elemento decorativo? Hay especies variadas que cumplen con estas características pero, por ser una de las más recomendables, vamos a repasar cómo cuidar la tradescantia nanouk.

Por sus hojas ornamentales, ésta es una de las buenas alternativas por las que puedes optar este año para darle un toque natural y agradable a tu casa. De paso, purificarás el aire sin tener que invertir demasiado dinero.

Así debes cuidar la tradescantia nanouk

¿Cuáles son las características?

Esta planta de interior es una variante de la tradescantia. Se ha hecho muy popular en los últimos tiempos por sus hojas llamativas. De tamaño intermedio, su forma alargada y puntiaguda se complementa con la amplia paleta de colores que adquieren sus hojas. Una paleta de tonos que va desde los blancos hasta los púrpuras, pasando por los rosas. E incluso, hay subespecies verdosas.

Una ventaja de esta planta es que crece con relativa velocidad, por lo que en pocos años puedes lograr que cuelgue de sitios altos. Por eso es aconsejable colocarla en cestas o como planta de estantería. Más adelante veremos cuáles son los lugares indicados.

Cuidados básicos de la tradescantia nanouk

Riego

A esta especie le gustan los suelos ligeramente húmedos, pero no encharcados. De hecho, un suelo encharcado podría estropearla. Deja siempre que la capa superior se seque entre riegos. Durante el invierno, puedes reducir la frecuencia a un riego por semana. Mientras tanto, durante el verano puede que le hagan falta de dos a tres riegos semanales. Sin olvidar que el suelo debe secarse.

Luz

La tradescantia nanouk tiene una demanda de luminosidad más bien simple. Necesita luz indirecta varias horas al día para poder desarrollarse con rapidez. Lo mejor es colocarla en una ventana donde reciba luz natural sin estar expuesta a los rayos solares. Suponiendo que notes que algunas de las hojas se decoloran, aléjala un poco de la ventana ya que está recibiendo mucho sol.

¿Cómo percibir si la luz solar no es suficiente? Notarás que las hojas pierden un poco de ese color vibrante que la distingue.

Temperatura

El clima debe ser cálido y templado, sin oscilaciones muy marcadas. Mantenla lejos de las corrientes de aire frío o caliente, al igual que de los aparatos de climatización que tengas en el interior de tu hogar. No es buena idea dejarlas en el baño o en la cocina, donde los cambios bruscos de temperatura por el vapor y el gas la afectarán para mal. Localízalas en el salón o el dormitorio.

¿Dónde colocar la tradescantia nanouk?

Hablando de eso, la recomendación de los profesionales de la jardinería es dejarlas en la ventana orientadas al este o al oeste. Recibiendo varias horas de luz al día, y evitando los potentes rayos solares del mediodía, te mostrarán su mejor expresión.

Incluso, deberías ubicarlas al este en verano para suavizar la luminosidad y al oeste en invierno para intensificarla.

Abono

Debes asegurarte de que el suelo drene correctamente para reducir las probabilidades de que se genere un encharcamiento. Puedes comprar un producto específico para macetas estándar, quizás con algo de arena o perlita para lograr un mejor drenaje.

Floración

La flor de la tradescantia nanouk tiende a una apariencia pequeña. Cada una de ellas posee tres pétalos, casi siempre blancos lavanda o rosa pálido. A comparación de los colores fulgurantes de las hojas, su aspecto es más bien sutil y hasta pueden pasar completamente desapercibidas. El período de aparición de las flores va de primavera a verano, y algunas subsisten varios meses.

¿Por qué deberías adoptar una tradescantia nanouk?

Son varias las razones para hacerlo, y el motivo más importante es que esta planta purifica el ambiente al filtrar las toxinas del aire. Por otro lado, hay estudios que relacionan el cuidado de las plantas de interior con un menor estrés y un mayor bienestar emocional.

Por ende, la presencia de las plantas en tu vivienda podría elevar la calidad de vida tanto tuya como de quienes conviven contigo.

¿Cuáles son las plagas más preocupantes?

No es una planta exenta de enfermedades ni plagas. Si no estás atento a su salud, es susceptible a problemas como los siguientes: