¿Sabes cómo y cuándo tiene lugar la poda de los árboles?
La higuera: un árbol con dos frutos
Qué sabes de las amapolas
Las flores japonesas y su significado
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
Todos somos más o menos conscientes de que, si tenemos un jardín con plantas y árboles, en algún momento del año habrá que podarlos, lo que no necesariamente significa que debamos hacerlo en cualquier mes. Debemos informarnos sobre cómo y cuándo tiene lugar la poda de los árboles.
A veces, un profesional es la mejor persona para hacerlo bien y sabe exactamente cuándo debe hacer. Esto es necesario para que los árboles se mantengan en su mejor condición posible, y no sufran ningún daño.
Muchas personas, entusiasmadas con la idea de mejorar el aspecto de sus jardines, pero sin grandes conocimientos en la materia, deciden cortar parte de sus árboles y plantas, causando un desastre sobre la mayoría de ellas, y al final acaban sacrificándolas, ya que no se recuperan.
Si quieres evitarte ese final, todo lo que tienes que hacer es prestar atención a las siguientes líneas, donde vamos a enseñarte aspectos claves de una cuestión trascendental: la poda.
¿Por qué se deben podar árboles y plantas?
En la poda de los árboles hay que tener presente diversos aspectos. Pero, ese detallado proceso de eliminar ramas y brotes, se justifica a partir de algunos motivos de peso, como por ejemplo el proporcionar más fuerza a los retoños que van apareciendo, mejorar la floración, orientar el crecimiento, despejar el espacio, facilitando la entrada de luz natural o, incluso, cuestiones estéticas que se prioricen.
¿Y en qué momento tengo que podar?
La clave aquí es que cada planta y árbol tiene un momento ideal en el calendario anual en el cual se aconseja podarlo, y nuestra recomendación es que evalúes tanto esos datos como cuáles son los objetivos que estás persiguiendo para, de ese modo, tomar la decisión más correcta posible.
Esto tiene que ver con que no es lo mismo intentar una floración más espectacular, que facilitar la producción de frutos, o buscar que tus plantas se vean rejuvenecidas, o que puedan dar sombra en un punto.
Eso sí, como consejo, debes prestar atención a que la planta se encuentre en un período de receso vegetativo, durante los meses de invierno, más que nada al final de esta estación, cuando el riesgo de las heladas ha quedado atrás, pero mientras una intervención de este tipo aún no la afecta.
Sin embargo, existen algunas excepciones que no debemos perder de vista, como los árboles y arbustos ornamentales que florecen en primavera, y que suelen podarse al acabar esta temporada, cuando han alcanzado la cima de esa floración, y se las prepara para pasar ese invierno de reposo, para brotar nuevamente el próximo año.
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y se dispara en Bolsa (+9%)
-
Ésta es la única fruta que aparece en el escudo de España y no es casualidad: el significado que esconde
-
El tiempo engaña en Cataluña: Meteocat alerta de un cambio que ya se mueve por el oeste y nadie lo esperaba
-
La OCU lo confirma: esto es lo que cuestan las luces V16 de la DGT y tienes que comprarla ya
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»