Cómo craquelar en cristal
La técnica del craquelado permite que podamos envejecer objetos decorativos del mismo modo que hacemos por ejemplo con pintura y lija sobre madera, pero en su caso es realmente recomendable para el cristal. Veamos a continuación, paso a paso, cómo craquelar en cristal.
La aplicación de esta técnica da como resultado, que el cristal tratado acabe con una especie de grietas como si estas hubieran aparecido por un golpe. Con el craquelado podrás envejecer por ejemplo una botella de cristal, un plato que tenga algún dibujo, o también una cristalera o cualquier objeto de cristal que desees que tenga un aspecto envejecido.
Materiales:
- Barniz para craquelar
- Craquelador
- Objeto de cristal
- Pintura pátina
- Pinceles
Pasos para craquelar en cristal:
- Lo primero que debes hacer antes que nada es limpiar el cristal que desees craquelar. Elimina cualquier resto que tenga (en especial si por ejemplo es una botella y tenía una etiqueta) y cuando se haya secado ya podemos proceder con el craquelado.
- Para ello debemos aplicar el barniz para craquelar por todo el cristal con la ayuda de un pincel. Puedes aplicar una sola capa para un craquelado que sea suave o más de una si deseas que el efecto del craquelado sea profundo.
- Dejamos que se seque el cristal y cuando ya se haya secado, tenemos que aplicar el craquelador con otro pincel. Si aplicas mucha cantidad conseguirás que el craquelado se vea con más trocitos o grietas. Si aplicas poca cantidad verás que aparecen menos grietas.
- Lo ideal es ir aplicando el producto en una sola capa, de modo que pueda acomodar bien el craquelador sin tener que poner demasiadas capas porque entonces no te gustará demasiado el craquelado resultante.
- A continuación debes dejar que la pieza se seque, puedes hacerlo al aire libre o si lo prefieres y para un mejor resultado, lo secas con la ayuda de un secador de pelo.
- Una vez se ha secado el craquelado ya estará realizado, pero notarás que las grietas se ven todavía muy finas y que al ser cristal transparente, no queda como suele verse en los objetos craquelados de las tiendas de muebles o decoración.
- Lo que debes hacer es aplicar una ligera capa de pátina blanca con la ayuda de un algodón humedecido o de un paño.
- Y ¡Listo! hemos acabado con la técnica del craquelado de cristal pero también puedes aplicar antes del craquelador, una mano de pintura acrílica del color que te guste. Si pintas el objeto además, una vez hayas pasado el craquelador y lo hayas secado, pasa un poco de betún de judea para que se noten más las grietas.
- De este modo lograrás que tus ventanas, o cualquier objeto decorativo de cristal adquiera un aspecto realmente «vintage» y con mucho estilo.
Temas:
- Bricolaje
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
El truco del papel de aluminio con el que van a desaparecer los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025