Cómo convertirte en detective privado con estos consejos y herramientas
https://okdiario.com/curiosidades/5-datos-interesantes-edgar-allan-poe-670811
Películas de misterio en Netflix que te mantienen intrigado hasta el final
La historia de Frédéric Bourdin, el gran impostor que se hacía pasar por niños desaparecidos
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
Muchas veces, por determinadas circunstancias, nos gustaría contratar o seguir las pistas de determinados hechos y convertirte en detective privado. La verdad es que es un trabajo apasionante, que merece de unos estudios y unas prácticas como todo. Si bien puedes iniciarte con estos consejos y herramientas.
La verdad es que todos tenemos interiorizados la gabardina y la lupa como signos que identifican a un detective o investigador privado porque lo hemos visto en las películas pero es mucho más.
Realizar cursos de especialización
Para convertirte en detective privado, podemos empezar por realizar cursos relacionados con ello. En algunos no nos pedirán estudios superiores previos, pero en otros las carreras de derecho son del todo afines.
También hay centros universitarios a los que acudir, como los que encontramos en la complutense de Madrid o bien en las universidades a distancia, como la UNED.
Tras finalizar estos estudios, es necesario solicitar la Tarjeta de Identidad Profesional, que suele estar expedida por la Dirección General de la Policía. Y normalmente se solicitan una serie de informes cada año que justifican las actividades que realiza cada profesional.
Sé discreto
Es una de las cosas que se enseñan en tales cursos, entre muchas otras. La discreción es una máxima y esto pasa por pasar desapercibido, no llamar la atención y en camuflarse entre la gente para seguir o descubrir novedades al ir detrás de una pista.
Altas dosis de paciencia
Ser detective privado no es algo tan dispar como teníamos pensado o vemos en las películas. Normalmente hay que tener altas dosis de paciencia, porque se pasan muchas horas aburridas con el fin de seguir una persona que puede estar en su casa durante horas. Así se aconseja matar las horas con algo de entretenimiento porque muchas personas se cansan y lo dejan precisamente porque están mucho espacio de tiempo sin hacer nada.
Tener ciertas habilidades
Como todo, los estudios no son lo único que se necesita para ejercer esta profesión. Pues hay que tener determinadas habilidades antes vistas como la discreción y la paciencia, además de saber datos sobre psicología para conocer mejor el carácter y las reacciones de las personas.
Resistencia física
Muchos profesionales completan sus estudios con el ejercicio físico. Deben saber sobre defensa personal, hacen boxeo o kárate, por nombrar algunas disciplinas afines, y conocer determinadas tácticas que ya suelen hacer los miembros de la policía, porque pueden verse envueltos en determinadas situaciones.
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
El Gobierno francés ordena la suspensión de Shein tras la polémica de las muñecas sexuales
-
Feijóo lanza su plan de rescate a los autónomos: 100% de pensión, retrasar el IVA y más deducciones
-
La juez de la DANA cita a declarar a Pérez Llorca un año después coincidiendo con su posible investidura
-
Es oficial: avisan que desde este día te pueden multar en la ZBE en Tarragona y no te vas a librar
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Begoña toma una importante decisión para su futuro