Cómo compulsar documentos
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
Cuando tenemos que presentar documentos en estamentos oficiales puede que nos toque tener que compulsar dichos documentos. Sabemos qué es y en qué consiste compulsar un DNI, pero también puede que nos pidan compulsar otro tipo de documentos, de modo que vamos a ver a continuación cómo compulsar documentos paso a paso, y de manera sencilla.
Para cualquier trámite oficial es necesario presentar documentos que sean originales, pero a veces puede que nos pidan copias de dichos documentos, de modo que lo primero que podemos pensar hacer es irnos y fotocopiar los documentos en cuestión, algo que en algunos casos puede ser suficiente pero que por norma general no te servirá para nada.
En lugar de eso, dichas fotocopias tienen que estar compulsadas de modo que tengan la misma validez, como si fueran el documento original. Es decir, que compulsar documentos no será más que conseguir que una copia de un original, tenga la misma validez que este.
¿Y cómo se hace? Pues de manera sencilla, tienes varias opciones que te van a permitir compulsar cualquier documento tal y como te explicamos a continuación.
Cómo compulsar documentos en la administración pública
Si tienes que presentar documentos compulsados en la administración pública, ya sea porque pides una beca, o vas al SEPE a solicitar la prestación por desempleo, hacer esto es de lo más sencillo.
- Lo primero que tienes que hacer es presentar ciudadano el original y fotocopia y la oficina pertinente a la que acudas, tomará el original, y la fotocopia confirmará que son iguales y ellos mismos compulsarán la fotocopia.
- Se nos devolverá el original y la copia, ahora compulsada, se unirá a la solicitud y otros documentos que tengamos que presentar.
Cómo compulsar documentos para una entidad privada
Imagina que una empresa desea contratarte pero desea un documento compulsado de tu título universitario. Podemos presentar una fotocopia y que la empresa la compulse o puede que nos piden que presentemos el documento ya compulsado. Para ello hacemos lo que ahora te explicamos.
- En el ayuntamiento: Puedes probar en el ayuntamiento aunque sea para un fin privado. Si desean ayudarte cualquier funcionario que trabaja en este estamento te puede compulsar el documento que desees.
- Contratando un Notario: Si la opción del ayuntamiento que además es gratuita, no te funciona porque no quieren hacerlo, tendrás que pagar para conseguir una copia compulsada y eso lo puedes hacer en cualquier notaría, donde presentando el documento original, ellos mismos harán la copia, la compulsaran y finalmente te la darán compulsada, y con el resguardo de fecha y firma de modo que se justifique que el trámite se ha hecho de manera adecuada.
Temas:
- documentos
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»