Cómo arreglar y recortar tu barba
¿Eres de los que se ha apuntado a la moda de llevar barba? Puede que te veas bien llevando un estilo que es tendencia, pero debes tener cuidar bien de tu barba para que siempre luzca perfecta. Veamos a continuación, paso a paso, y de manera fácil, cómo arreglar y recortar tu barba.
Llevar barba implica cierto compromiso a la hora de saber cómo cuidar de ella, no solo para que se vea limpia, sino que de vez en cuando deberás recortarla para que se mantenga a la medida que deseas lucir y sobre todo, para que esté siempre impecable. Incluso las barbas más largas se deben arreglar y recortar de modo que os queremos explicar todo lo que debéis hacer.
Pasos para arreglar y recortar tu barba:
Como ya hemos dicho, no importa lo corta o larga que sea tu barba. Siempre debes mantener ciertos cuidados, como peinarla y lavarla y como no, recortar cada «x» tiempo, para que se mantenga.
- Lo primero de todo para arreglar tu barba tiene que ser como no, el lavarla y esto es algo que deberías hacer a diario con un jabón específico.
- Una vez la hayas lavado, debes enjuagar bien, secarla con una toalla y peinarla de modo que puedas salir de casa con la barba bien arreglada, algo que tan solo te llevará unos cinco minutos, por muy larga que la tengas,
- Luego está, el tema de recortar la barba, algo que muchos hombres solo hacen muy de vez en cuando cuando en realidad, deberías hacerlo al menos una o dos veces al mes para que la barba se vea siempre equilibrada e igualada.
- Con la ayuda de una máquina de afeitar eléctrica o con una recortadora (y en un cabezal que sea pequeño), debes recortar la barba primero de los lados, luego de la zona del cuello y finalmente por la zona del mentón y barbilla. ¡Ojo! no te estamos diciendo que te afeites sino que recortes, para ello es necesario que sepas que longitud de barba deseas y sobre todo eliminar el vello que sobra en el caso de querer lucir perilla (un estilo de barba que requiere un repaso semanal para eliminar la barba que sale por la cara y el cuello).
- En el caso de tener poca barba o una que no sea muy poblada, puedes probar a recortar con unas tijeras en lugar de una recortadora.
- Para llevar correctamente la barba debes rebajar un nivel la recortadora y marcar bien por los zona de los pómulos de modo que tengan menos pelo o cantidad de vello que el resto de la barba. Por último con la recortadora sin cabezal, debes pasarla por las partes de tu rostro sin barba pero donde veas algún pelo suelto.
- Es importante saber también recortar la zona del bigote. Debes eliminar pelos sueltos, o pelos que sean más largos. Para esta zona, las tijeras pueden irte bien.
- Una vez hayas recortado todo lo que le sobra a tu barba, ya casi habrás acabado. Tan solo te queda cuidar bien el vello facial de modo que se vea hidratado y resplandeciente. Para ello, necesitarás lavar de nuevo la barba, para eliminar los pelos que hayan quedado sueltos tras recortar y después aplicar algún aceite para barba con el que además puedes peinar la barba,
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
El truco del papel de aluminio con el que van a desaparecer los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Armengol colocará un retrato en el Congreso de la asesina comunista Pasionaria como símbolo democrático
-
La estafa telefónica de la que alerta la OCU: el detalle en el que te tienes que fijar para no picar
-
Va al restaurante de Karlos Arguiñano y todo el mundo dice lo mismo sobre el precio
-
Ni amoniaco ni vinagre: el sencillo truco para desatascar el fregadero en menos de un minuto
-
El sencillo truco que todo el mundo pasa por alto para clavar la sombrilla en la playa y que no se mueva