¡Muy curioso! Cómo puedes alimentar a una lagartija
Cómo sacar una lagartija de casa
Lagartijas y salamandras: en qué se diferencian
Dragón de pared: qué comen y dónde se esconden
Cómo hacer una captura de pantalla en Windows: el método infalible paso a paso
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Si eres de los que prefieren las mascotas exóticas más que los típicos perros y gatos, es probable que en algún momento quieras adoptar una lagartija. Debes preparar el espacio y dejarla en casa en un terrario para ello. Y si la ves en tu jardín, quieras saber cómo alimentar a una lagartija.
En la naturaleza, esos animales se alimentan de cebos vivos. Es decir, de pequeños insectos que cazan a medida que se desplazan. Claro que como tu lagartija no andará moviéndose por ahí, tendrás que ocuparte de proporcionarle los nutrientes necesarios para mantenerla en buen estado. Y a pesar de lo que pueda parecer, alimentar a tales reptiles es más fácil de lo que se cree.
Cómo puedes alimentar a una lagartija
Lo primero que debes hacer es averiguar a qué familia pertenece el ejemplar que tienes en casa, ya que solemos decir lagartijas cuando hablamos de cualquiera de las siguientes clasificaciones: Lacertidae, Gekkonidae y Phrynosomatidae. Todas éstas tienen características en común, pero también algunas que las diferencian. Por eso es importante distinguir qué tipo de animal es el tuyo.
Una vez hecho eso, ten en cuenta que el animal debe comer varias veces al día. Sobre todo durante sus primeros años de vida. Tienes que echar en la caja insectos vivos -grillos, gusanos y demás- para simular sus condiciones de vida en la naturaleza. Rápidamente los cazará y comerá, pero no debe extrañarte que en algún caso los dejen andar para alimentarse luego.
- Al margen de lo que le des de comer a la lagartija, es importante que sepas que siempre debes darle de comer presas vivas para satisfacer su instinto de caza.
- Por lo general, cuando los lagartos se crían en casa , comen gusanos y grillos criados solo para alimentar a los lagartos.
- En el caso de que tengas que alimentar una lagartija de campo.
- Por otra parte, una lagartija que esté en el campo o en un jardín, nunca se acercará al hombre para comer.
- Si no tienes larvas o los gusanos como os hemos mencionado, también puedes optar por darle a tu lagartija moscas vivas o, escarabajos y mariquitas y que también les suelen gustar bastante.
- Por otro lado si no tienes insecto alguno, puedes tener en cuenta que las lagartijas también comen una mezcla hecha con huevos y carne picada.
- Para alimentar a una lagartija, podemos recurrir también a unas cuantas piezas de fruta o un tazón de agua con un poco de miel.
Muchas especies complementan su dieta con frutas y verduras, así que averigua si tu ejemplar puede comer esos alimentos. Suponiendo que así sea, debes cortarlos en pequeños trozos y dejarlos dentro del terrario para que los coman cuando quieran.
Por último, si ha pasado un tiempo sin que se coman algún insecto o trozo de fruta o verdura, debes retirarlo del terrario.
Temas:
- Animales
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer una captura de pantalla en Windows: el método infalible paso a paso
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
Últimas noticias
-
Ábalos llega al Supremo con una hora de antelación el día que se juega seguir en libertad
-
Investidura de Pérez Llorca en directo hoy: a qué hora empieza, discurso y última hora para la presidencia de la Generalitat Valenciana
-
OKDIARIO celebra el Foro Vivienda y Futuro en Andalucía, donde expertos analizarán la situación en la región
-
Un hombre estrangula a su pareja de 25 años en Campillos (Málaga) y se entrega a la Guardia Civil
-
Si te gusta ‘Stranger Things’ te encantarán estos tres libros (el último es sorprendente)