Así debes cuidar la flor allium ornamental
Cómo conservar los bulbos de tulipanes
Los pasos para cuidar las plantas aéreas
La flor de invierno: todos los trucos para cuidarla correctamente
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
La allium es una de esas especies de plantas que tienen diversas variantes y, entre ellas, las ornamentales. Si estás buscando plantas para decorar nuestra casa, es clave que sepas cuanto antes cómo cuidar la flor allium ornamental y mantenerla.
Como el secreto de esta especie está en su flor, todas las recomendaciones que te daremos van en esa dirección. El objetivo es que la planta esté saludable para que de esas flores características y permanezcan lo más posible.
Cualidades de la flor allium ornamental
Se trata de una planta bulbosa ideal para la decoración de jardines por sus flores rosas, blancas o moradas, siendo las últimas las más comunes de todas. En cualquier caso, destacan por su capacidad innata para almacenar agua. Eso hace que no sea demasiado exigente respecto al riego, una ventaja en comparación con otras ornamentales.
De las más de 500 especies de allium listadas dentro de la familia de las liliáceas, éstas sobresalen por su altura. Alcanzando el metro y medio en más de una ocasión, son versátiles por su adaptabilidad a diferentes climas.
Curiosidades de su flor
Aunque no es la variante comestible de la especie, hay una parte de esta flor que efectivamente puede consumirse. La parte hueca y redonda de la que nace su tallo se usa en la cocina internacional como un ingrediente de lujo. También tiene un olor particular al cortarla, similar al de la cebolla. Si se sumerge en el agua, desaparece.
Plantación y florecimiento
Los bulbos de allium ornamental pueden plantarse a partir del otoño y hasta finales de febrero/principios de marzo. La finalidad de hacerlo en esa época es que florezcan durante el verano de la mano de la temperatura más alta. Notarás que poco a poco aparecen unas hojas con inflorescencias, de las que surgen luego todas sus flores.
Ubicación y riego
Al necesitar de una exposición directa al sol, básicamente puedes colocarla en cualquier rincón abierto del jardín. Lo mismo si vas a ponerla en una maceta. No te preocupes por el frío porque resiste las heladas sin problema.
Los requerimientos de riego dependerán de la etapa del calendario pero hay un truco sencillo para acertar. Consiste en que riegues siempre que la tierra esté seca. Riega poco y procura no encharcar la maceta. Uno de los trucos es echarle un poco de líquido para que tenga a disposición, y espera a que la tierra vuelva a secarse.
Temas:
- Flores
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Naturgy firma con Venture Global un acuerdo de suministro de gas natural durante 20 años
-
MallorcaLeads International Workshop MICE in Mallorca impulsa el turismo sostenible y local en la isla
-
Feijóo señala a Melilla como «laboratorio para inspirar las políticas de tolerancia»
-
Doble golpe para la Liga de Tebas: superada en audiencia por la F1 y MotoGP en el mismo día
-
Una experta en limpieza revela su truco para dejar la vitrocerámica como nueva: sólo usa hielo y protectores