Así debes ajustar las fijaciones de ski: más fácil de lo que crees
El resort de esquí de España que está entre los mejores de Europa 2023
Sentadillas ski: cómo se hacen y por qué las debes incorporar a tu rutina
Zara se lanza a la nieve con una colección de esquí repleta de lookazos
Aunque aún falta para la temporada de esquí, es probable que estés pensando en ir a algunos de los destinos de nieve este invierno. Para disfrutar al máximo de tus vacaciones debes saber algunas cosas básicas de estos deportes, como por ejemplo de qué forma ajustar las fijaciones de ski. Ésta es una de las actividades que no puedes perderte en la montaña, pero tiene su responsabilidad.
Por eso es importante que hagas todas las averiguaciones posibles antes de planificar tu escapada. De modo que cuando visites ese paraíso blanco que has seleccionado para tu próximo viaje, puedas pasar un rato divertido con los skies sin poner en riesgo tu vida.
Cómo ajustar las fijaciones de ski
El procedimiento para fijar los skies consta de dos pasos principales. El primero consiste en establecer una posición de ajuste inicial, mientras que el segundo tiene que ver con el ajuste de esas fijaciones según el perfil del esquiador. Si hasta aquí has comprendido más bien poco, en las siguientes líneas vamos a enseñarte cómo es el paso a paso para poder esquiar con absoluta tranquilidad.
Ajuste de longitud y empuje
Las fijaciones de esquís son indispensables para la sujeción del esquiador. Afectan al rendimiento, pero depende que esté bien aferrado a los esquíes y no vayan a desprenderse durante la bajada. La «encuadernación» de esquí típica cuenta con varias piezas: la parada o parte delantera y el talón o parte trasera.
La parte delantera incide en la longitud de la suela, y también en la fuerza necesaria para liberarse, mientras que la parte trasera incide en la compresión del esquí.
Factores como el peso y el nivel del esquiador son imprescindibles y hay que analizarlos antes de enganchar la bota en la parada. Una vez que hayas realizado este paso, comprueba que el retenedor del talón está dentado. La bota debe encajar justo en la fijación.
Configuración de acuerdo con el perfil
Por otro lado, el ajuste también puede ser complicado. El sexo, la edad, la altura y el peso, el tamaño y la experiencia del esquiador deben ser tenidos en cuenta al configurar el ajuste. Si queda demasiado débil o fuerte puede causar una caída dura al descender. Una fijación bien colocada debería permitir soltar la bota en rotación horizontal, y además liberar el pie de provocarse una caída.
Ya posicionada la bota, hay que ajustar la compresión. En el dorso de la compresión hay un indicador amarillo que ayuda precisamente a saber cuál es la compresión adecuada. Por supuesto, ante cualquier duda consulta a un profesional.
Temas:
- Esquí
Lo último en ¿Cómo se hace?
Últimas noticias
-
Resultado España – Bélgica hoy, en directo: dónde ver gratis y cómo va la selección femenina de fútbol en la Eurocopa 2025
-
José Julián Moreno conquista en Mérida el 50 Campeonato de España de Recorridos de Caza
-
Un soltero de ‘First Dates’, impactado al saber lo mucho que le conoce su cita: «Le faltaba la libreta»
-
Se fugan los dos condenados de la ‘manada’ de Valencia por la violación de una niña de 14 años
-
Un recital ofensivo: Esther y las capitanas Alexia, Paredes y Mariona marcan los goles de España