William Faulkner: vida y obras del gran escritor estadounidense
Explora la vida y obra de William Faulkner, uno de los escritores más influyentes de Estados Unidos, y descubre su legado literario que marcó la literatura del siglo XX.
10 mejores escritores de la historia
6 escritores más importantes de la historia
Escritores eligen el mejor libro del siglo XXI
William Faulkner fue uno de los escritores más influyentes del siglo XX. Dejó una huella indeleble en la literatura estadounidense y mundial. Su capacidad para capturar la complejidad del alma humana, su estilo innovador y su profunda comprensión del sur de Estados Unidos lo convirtieron en un protagonista del modernismo literario.
Biografía y primeros años de William Faulkner
William Cuthbert Faulkner nació el 25 de septiembre de 1897 en New Albany, Misisipi. Creció en Oxford, una pequeña ciudad que le inspiró el ficticio condado de Yoknapatawpha, el cual fue escenario de muchas de sus obras.
Faulkner fue un mal estudiante. Abandonó la escuela secundaria tempranamente. Sin embargo, era un lector voraz de autores como Shakespeare, Conrad y Joyce. Intentó alistarse en el ejército estadounidense, pero fue rechazado por su baja estatura. En cambio, se unió al Cuerpo aéreo real canadiense, aunque nunca combatió.
En sus primeros años como escritor, Faulkner trabajó en diversos empleos, desde cartero hasta guionista en Hollywood, mientras publicaba poesía y cuentos. Su primera novela, La paga de los soldados, marcó el inicio de su carrera literaria.
Principales obras y novelas más conocidas
Entre sus novelas más conocidas se encuentran:
- El ruido y la furia. Considerada una de sus obras maestras. Reta al lector con su estructura no lineal y su profunda introspección psicológica. En ella cuenta la caída de la familia Compson, pero lo hace de una manera poco convencional: cada parte está narrada desde un punto de vista distinto, incluso desde la mente de un personaje con discapacidad intelectual. Leerla no es fácil, pero justamente por eso ha sido tan admirada: porque rompe las reglas y obliga al lector a involucrarse de lleno.
- Mientras agonizo. Muestra un estilo polifónico que alterna entre las voces de los personajes. En este caso, se trata de una familia humilde que viaja para enterrar a la madre fallecida. A través de las distintas voces, Faulkner muestra la dureza de la vida rural y la fragilidad humana, con momentos que mezclan dolor, ironía y hasta humor.
- Luz de agosto. Esta novela aborda las tensiones raciales del sur con una profundidad conmovedora. Este libro, como muchos otros, está ambientado en el condado ficticio de Yoknapatawpha, un territorio inventado que Faulkner utilizó como espejo de la realidad de su época.
- ¡Absalón, Absalón! Es considerada por muchos críticos como su obra más ambiciosa. Tiene una narrativa rica en simbolismos que explora el legado de la esclavitud y el peso de la historia. Narra la historia de Thomas Sutpen, un hombre obsesionado con construir una dinastía en el sur.
Además de estas novelas, Faulkner escribió varios cuentos, como “Una rosa para Emily” y “Granero en llamas”.
Estilo literario y contribuciones a la narrativa estadounidense
El estilo de Faulkner es uno de los aspectos más característicos de su obra. Estuvo influenciado por el modernismo y adoptó técnicas narrativas innovadoras, como el flujo de conciencia, la fragmentación del tiempo y el uso de múltiples narradores.
Su prosa es densa y poética, muy cargada de simbolismos. Refleja la lucha de sus personajes por encontrar significado en el mundo. El condado ficticio de Yoknapatawpha se convirtió en un símbolo del sur estadounidense.
Faulkner también experimentó con la estructura y el lenguaje. En El ruido y la furia obliga al lector a reconstruir la historia a partir de fragmentos desordenados. Esta audacia influyó en varias generaciones de escritores.
Premios y reconocimientos a lo largo de su carrera
El reconocimiento a la obra de Faulkner llegó de manera gradual. En sus primeros años, sus novelas fueron a menudo incomprendidas por su complejidad, pero esto cambio con el tiempo. En 1949, recibió el Premio Nobel de Literatura por “su poderosa y artísticamente única contribución a la novela americana moderna”.
Faulkner también recibió dos Premios Pulitzer: uno en 1955 por Una fábula y otro en 1963 (póstumamente) por Los rateros. También le otorgaron la Medalla Nacional de las Artes y otros honores.
A pesar de su éxito, Faulkner mantuvo una vida relativamente modesta y nunca buscó la fama. Su trabajo en Hollywood, donde escribió guiones para películas como Tener y no tener y El sueño eterno, le proporcionó estabilidad financiera.
El legado de William Faulkner en la literatura contemporánea
El impacto de Faulkner en la literatura contemporánea es inmenso. Inspiró a escritores como Toni Morrison, Cormac McCarthy y Gabriel García Márquez, quien reconoció la influencia de Faulkner en su propia obra. El realismo mágico latinoamericano comparte similitudes con el enfoque de Faulkner.
El condado de Yoknapatawpha sigue siendo un modelo de cómo un autor puede crear un universo literario coherente y universal a partir de un entorno local. Su estilo innovador sigue siendo estudiado en universidades y círculos literarios.
En la actualidad, las obras de Faulkner se consideran clásicos de la literatura estadounidense. Ha inspirado adaptaciones cinematográficas, teatrales y artísticas.
En definitiva, los libros de William Faulkner no son fáciles, pero sí inolvidables. Su legado demuestra que desde un rincón del sur se podían contar historias capaces de llegar a todo el mundo.
Lecturas recomendadas
Faulkner, novela policíaca y reflexión social
Temas:
- Escritores
Lo último en Historia
-
William Faulkner: vida y obras del gran escritor estadounidense
-
La herencia hispana en EEUU es interminable: una ciudad clave en Florida homenajea a España en su bandera
-
Estupor entre los arqueólogos por el hallazgo de un tesoro «poco común» de monedas de oro de hace 2500 años
-
Curiosidades del Camino de Santiago que pocos peregrinos conocen
-
Pier Giorgio Frassati: historia del beato joven de la montaña
Últimas noticias
-
Real Oviedo vs Barça, en directo: dónde ver el partido de la Liga hoy gratis en vivo
-
El empresario Aldama y el líder de Desokupa arropan a Espinosa de los Monteros en el estreno de Atenea: «Es un amigo»
-
Los whatsapps de Miss Asturias a Ábalos: «¿Me puedes ayudar a que me den un puesto de confianza?»
-
Hugo Ramón busca refugio en Portugal para progeterse del huracán Gabrielle
-
La alineación del Barcelona contra el Oviedo: Rashford vuelve al once