Ver para creer: la catedral más antigua de los Estados Unidos fue construida por españoles en 1738
El estado mexicano que mantiene un homenaje a España
La ciudad de Estados Unidos donde el 90% de la gente habla español
Viene de Pensilvania y confirma por qué España es mejor que Estados Unidos
Estados Unidos está repleta de ciudades fundadas por españoles, pero hay pocas donde se note más nuestro legado que San Antonio, en el corazón de Texas.
Por ello, a nadie debería sorprender que la Catedral de San Fernando, en San Antonio fuera la primera iglesia construida en el país entre los años 1738 y 1750.
Por supuesto, esta construcción que también es conocida como la Catedral de Nuestra Señora de la Candelaria y Guadalupe, fue diseñada por colonos españoles.
Así lo ha demostrado un estudio de The Hispanic Council liderado por Jesús Álvarez Frías, que ha puesto el foco en el legado de España en San Antonio.
El origen español de la Catedral más antigua de Estados Unidos
Es muy difícil entender la creación de la Catedral de San Antonio sin vincularla profundamente a la fundación de la ciudad. Por ello, todo lleva la huella de España.
En 1718, frailes franciscanos españoles establecieron la Misión de San Antonio de Valero, conocida hoy como El Álamo, y poco después llegaron colonos canarios enviados por la Corona española para consolidar el asentamiento.
Pero no fue hasta El 1731, con la llegada de familias procedentes de las Islas Canarias, que se reforzó la presencia española en la región.
En ese momento, se hizo necesario atender a las necesidades religiosas de la comunidad y se ordenó la construcción de una iglesia, que con el tiempo se convertiría en la Catedral más antigua de Estados Unidos.
Por qué la Catedral de San Antonio es tan especial para España
El propio diseño original de la Catedral es un claro reflejo de la influencia española, ya que recoge el estilo barroco colonial a la perfección. Es decir, el más típico en las construcciones del imperio en el Nuevo Mundo.
Como nota curiosa, está construida con piedra caliza local, y la iglesia se convirtió en un punto central de la vida religiosa y social de San Antonio .
Pese a ello, a lo largo del tiempo, la catedral ha sido objeto de diversas ampliaciones y restauraciones.
Por ejemplo, en el siglo XIX, se agregaron elementos neogóticos que le dieron su aspecto actual.
A pesar de estas modificaciones, la esencia histórica del templo sigue intacta, siendo uno de los edificios más emblemáticos del suroeste de Estados Unidos.
El enorme vínculo entre esta ciudad de Estados Unidos y España
San Antonio mantiene una fuerte conexión con España, en particular con las Islas Canarias, de donde provinieron muchos de sus primeros pobladores.
Esta unión ha perdurado hasta nuestros días, ya que la ciudad está hermanada con Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife, reforzando su vínculo histórico con la cultura española .
El legado hispano en San Antonio sigue siendo una parte fundamental de su identidad.
En ese sentido, su catedral sigue demostrando tres siglos después el papel que jugó España en la formación de los Estados Unidos y la importancia de nuestra cultura en el mundo.
Lo último en Historia
-
Hallazgo histórico: aparece en México una antigua ciudad maya oculta en la selva desde hace 300 años
-
George Washington: vida e historia del primer presidente de Estados Unidos
-
Los arqueólogos no dan crédito: descubren restos de miel en unas vasijas de hace 2.500 años cerca de Pompeya
-
La costumbre más asquerosa de toda la Edad Media: Isabel La Católica también lo hacía a menudo
-
Mujeres olvidadas del Neolítico: las guardianas del arte rupestre
Últimas noticias
-
Feijóo justifica su ausencia: «La presencia del fiscal general es una anomalía jurídica inaceptable»
-
Tellado critica el «sectarismo» de Sánchez por hacer tributar ayudas a la DANA a los autónomos
-
Ryanair y la guerra contra Aena: el equipaje de mano será gratuito para mejorar su imagen
-
Ruptura total de los sindicatos con Mónica García: «Sin nueva clasificación laboral no habrá acuerdo»
-
Cierra por exceso de ruido la discoteca de Palma donde sólo se escuchaba la música a través de auriculares