Telepatía, casos en la historia
La telepatía es un tema apasionante, que genera todo tipo de opiniones. ¿Qué casos de telepatía ha habido en la historia?
¿Qué superpoderes existen?
Ciencia oculta, la ouija
¿Existe la telepatía animal?
La telepatía es un fenómeno del que se ha hablado mucho en la historia. Es una habilidad que permite la comunicación sin interferencia física o el uso de herramientas. En la historia ha estado presente tanto de manera académica y científica como en la ficción. Aún cuando se escuchan diferentes posturas respecto al tema, es considerada una temática reciente. Los registros de la telepatía y su investigación son a partir del siglo XIX. ¿Has pensado alguna vez si puede existir realmente la telepatía? A continuación, te contamos algunos detalles sobre ella.
La veracidad de la telepatía
Los casos de telepatía en la historia de la humanidad no están registrados. Existen por su parte diferentes estudios que la han propiciado, en busca de comprobación de teorías. La mayoría de los estudios son realizados por científicos del área de psicología.
Society for Psychical Research fue la encargada de publicar lo que se considera la primera investigación sobre telepatía. El artículo fue publicado en el año 1886. No obstante, unos años antes, Frederick William Henry Myers introdujo el concepto por primera vez.
Posteriormente al estudio que sirvió como inicio, hubo muchos más. Uno de los experimentos más famosos es el realizado por John E. Coover para la Universidad de Stanford. El objetivo del experimento era determinar la comunicación por telepatía para adivinar naipes.
Los protocolos en la investigación se vuelven cada vez más rigurosos. Es por ello que las investigaciones con telepatía tienen que responder a estas exigencias. Karl Zener realiza un estudio similar al de las cartas, pero esta vez con mayor formalidad. Es decir, con estadísticas y un grupo de estudio más objetivo.
El tema sin duda ha causado intriga en varios científicos famosos. Sigmun Freud se dedicó a buscar explicación y veracidad a la telepatía. De igual manera, el apoyo al tema se ve por parte de Albert Einstein. Fue el encargado de redactar el prólogo del libro Mental Radio, en donde se habla del caso de telepatía de la esposa del autor.
La tecnología hace posible la telepatía
El avance de la tecnología es tal que se está haciendo posible la telepatía. Existen diferentes experimentos que buscan conectar la mente y pensamientos de más de dos personas.
En la Universidad de Washington se desarrolló una tecnología que permite conectar dos cerebros. Aun estando a más de un kilómetro de distancia, la comunicación en esta investigación se consiguió. Se pudo completar una serie de juegos entre los participantes de comunicación telepática.
La telepatía no se ha podido negar ni confirmar. Muchos científicos la consideran nada más que ficción. Algunos otros la consideran real. Queda mucho por descubrir de este fenómeno ¿Tú de qué lado estás?
Temas:
- Misterios
Lo último en Historia
-
Hallazgo histórico en EEUU: aparecen los restos de un mítico corsario español que explotó en el siglo XVIII
-
Dictadura militar en Argentina: cronología, hechos y consecuencias principales
-
Víctor Jara: vida y música del cantautor chileno más influyente
-
Tradición de fin de año en Dinamarca: costumbres, celebraciones y curiosidades
-
Hermanos Lumière: cómo cambiaron para siempre la historia del cine
Últimas noticias
-
Tres heridos, entre ellos una niña de 6 años, en un incendio en la sala de máquinas de un hotel en Alcúdia
-
‘Le Monde’ alerta sobre la amenaza marroquí a España
-
Foro Baleares denuncia la politización de las fiestas de El Cosso de Felanitx
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz hoy contra Darderi: dónde y cómo ver el partido en directo por TV gratis y online en vivo
-
Hispanofobia en Mallorca: jóvenes bailan y pisotean una bandera de España en las fiestas de Felanitx