¿Sabías que en la Edad Media ya había cerveza?
Algunas bebidas actuales nos han llegado desde hace muchos siglos. ¿Sabías que en la Edad Media ya había cerveza?
En la mesa con los romanos
¿Qué comían los antiguos pueblos bárbaros?
Curioso origen del té
Es lógico que en la Edad Media ya había cerveza, pues esta bebida tiene una historia milenaria. Aunque no se puede ubicar una fecha exacta de la primera fermentación de cerveza de la historia, se descubrieron unas tablillas sumerias en escritura cuneiforme, del 2050 a.C., donde se describen las cualidades de la cerveza que se hacía en Sumer. Es uno de los primeros registros escritos de los que se tiene noticia.
Por los datos que se van encontrando, en la Edad Media ya había cerveza, aunque no exactamente como la conocemos ahora. En este sentido, hay que recordar que la tradición mediterránea, la romana, se inclinaba más por el vino. Por tradición, por gusto y por condiciones climáticas.
La cerveza antigua y la desintegración del Imperio romano
En el Imperio romano se bebía vino porque era más fácil de elaborar (la producción de cerveza requería en cierto punto la intervención humana, cosa que en la del vino no) y porque el clima favorecía su mantenimiento.
Además, la cerveza era la bebida de las clases bajas, y el vino de las altas; entre los griegos, por ejemplo, los campesinos hacían su propia cerveza, llamada brytos. Este concepto clasista pasó intacto al Imperio romano, y además se identificó a las tribus bárbaras con ella. De hecho, para los romanos, bárbaros eran quienes bebían cerveza y usaban la manteca de cerdo en lugar de aceite de oliva.
Sin embargo, las invasiones bárbaras que terminaron definitivamente con el Imperio romano llevarían la costumbre inveterada de beber cerveza.
Por qué en la Edad Media ya había cerveza: era un alimento
Además de ser una bebida “campesina” o de clases bajas, en el norte de Europa era una bebida usual entre los guerreros y como parte de rituales religiosos. Pero también se la consideraba nutritiva (lo que ahora, con todos los estudios actuales, se ha corroborado).
Quien impulsó la elaboración y el consumo de cerveza fue Carlomagno, en el siglo VIII, lo que conllevó a que en muchos monasterios se comenzara a fabricar por ser más saludable que el agua, usualmente contaminada y fuente de enfermedades. Con todo ello, fueron los monjes los encargados, durante siglos, de elaborar la bebida, y los únicos con los conocimientos para hacerla.
En aquella época, los ingredientes eran agua, cebada, levadura y gruyt, una combinación de frutos del bosque, mirto y romero silvestre. Esta es lo que se llama cerveza ale.
Pero no creas que aquí acaba la historia: además de que en la Edad Media ya había cerveza, se introdujo en el siglo XII un ingrediente esencial, el lúpulo, que le da su sabor característico. Esta nueva cerveza se denominó beer, y de allí deriva la bier alemana, la birra italiana, la bière francesa y la beer inglesa.
Temas:
- Cerveza artesanal
Lo último en Historia
-
Poca gente lo sabe, pero este militar andaluz tuvo un papel crítico para que EE.UU. lograse la independencia
-
Hallazgo estremecedor en Israel: encuentran un sarcófago romano con una escena nunca vista en la historia
-
Israel: historia, origen del Estado y su papel en el mundo actual
-
Historia del comunismo: origen, evolución y su impacto en el mundo
-
Lo que hizo Isabel la Católica en secreto antes de firmar el viaje de Colón
Últimas noticias
-
El repugnante ataque machista de una diputada del PSPV «para defender al cuarto pasajero del Peugeot»
-
Quién es Rodrigo Guirao: su edad, su pareja y biografía de César en ‘La Encrucijada’
-
España – Portugal: horario y dónde ver en directo por televisión y online en vivo el partido de la Eurocopa femenina
-
El truco del aire acondicionado para que enfríe más y gaste menos
-
Para corrupción y «montajes», los tuyos, Tezanos