La razón por la que Atenas se llama así y por qué es la cuna de la democracia
Se dice que Atenas es el origen de la democracia. ¿Es realmente así? ¿Sabes de dónde viene el nombre de Atenas?
Dioses olímpicos de la mitología griega
Estos dioses griegos eran rastreros
¿Cómo surgió la mitología griega?
El 25 de marzo es el día de la Independencia de Grecia y se celebra la victoria de la guerra contra los turcos, que habían ocupado el país durante 400 años. Los griegos celebran este día con marchas y celebraciones en la Acrópolis, aunque todos los sitios arqueológicos y museos permanecen cerrados. Atenas, su capital, es la ciudad más grande y la más antigua, y es considerada la cuna de la democracia, ya que fue allí en donde se constituyó el Derecho y se convertiría en el origen de los sistemas democráticos del mundo. Aquí te contamos los comienzos de la ciudad, tal y como la conocemos hoy, y también la etimología de su nombre.
Atenas: la ciudad más poderosa de la Antigua Grecia
La capital de Grecia es una de las ciudades más antiguas del mundo y ha estado habitada desde hace más de 5000 años. La ciudad cuenta con innumerable cantidad de mitos e historias fascinantes y uno de ellos es cómo fue que obtuvo su nombre.
Según la leyenda, la ciudad fue construida por Cecrops, una legendaria criatura mitad hombre, mitad serpiente, a la que llamó Cecropia. Pasado el tiempo, atrajo el interés de los dioses del Olimpo y estos decidieron nombrarla con el nombre de alguno de sus dioses.
Las ofrendas de Poseidón y Atenea
Como candidatos, fueron elegidos Poseidón, dios de los mares, y Atenea, diosa de la sabiduría. Tanto uno como la otra suplicaron a Zeus, el rey de todos los dioses, la preferencia para nombrar la ciudad.
Zeus entonces dictaminó que ambos dioses le hicieran un regalo al rey Cecrops y a sus ciudadanos, y que ellos fueran los que tomaran la decisión de elegir la mejor ofrenda y seleccionar al dios ganador. Los dos dioses llegaron a Cecropia para presentar sus regalos y se presentaron frente al rey.
Poseidón dio un paso al frente y golpeó con su tridente una roca, de la que brotó agua inmediatamente. Su regalo a la ciudad era el agua, para que nunca más tuvieran que enfrentar una sequía.
Echando raíces…
Los ciudadanos corrieron entusiasmados al manantial y descubrieron que el agua era salada como el mar. Vino el turno de Atenea, que avanzaba con el brazo y la mano extendida, en donde tenía una semilla. La arrojó al suelo y de inmediato la semilla echó raíces y se convirtió en un hermoso y alto olivo.
Todos los ciudadanos quedaron felices y complacidos ya que el olivo significaría comida, aceite y leña. Todos vitorearon a Atenea y la proclamaron ganadora, poniéndole su nombre a la ciudad.
Comparte esta historia en tus redes sociales o deja a continuación tus comentarios. Seguro que esta curiosidad sobre el nombre de la capital de Grecia la tienen también todos tus contactos.
Temas:
- Atenas
Lo último en Historia
-
Rasputín: ¿por qué fue tan difícil matarlo?
-
Los niños participaban en las pinturas rupestres de hace 40.000 años, y los científicos lo explican ahora
-
Descubrimiento histórico: una niña de 3 años encuentra por casualidad un amuleto egipcio de 3.800 años
-
Poca gente lo sabe: este militar malagueño fue clave en la Independencia de EEUU y recibió un gran honor
-
Capilla Sixtina: historia, curiosidades y qué ver
Últimas noticias
-
Las imágenes más espectaculares de la Semana Santa 2025
-
Luz Sela: «Bolaños también puede verse implicado en el caso del hermano de Pedro Sánchez»
-
Locura total en Old Trafford: el United remonta cuando perdía por dos goles ¡en el 114′ de la prórroga!
-
Cuadro y calendario de las semifinales de la Europa League 2025: cruces, fechas y horarios
-
El Athletic se impone al Rangers y ya está a un paso de su final en casa