¿Quiénes eran realmente las brujas en España?
La leyenda de las brujas y su cacería tuvo grandes consecuencias en la vida de miles de mujeres. ¿Sabías quiénes eran las supuestas brujas que existieron en España?
Las brujas y la Edad Media
Historia real de las brujas de Salem
Los gatos y la brujería
Entre los siglos XV y XVIII, muchas mujeres fueron sometidas a una atroz persecución por practicar rituales de brujería. Se creía que invocaban fuerzas ocultas y lanzaban maleficios con la asistencia de los espíritus infernales. Como era de esperarse, la Iglesia condenaba estos rituales y tal delito condujo a una gran caza de brujas en Europa y España. Pero, ¿Quiénes eran realmente las brujas en España?
Historia de las brujas en España
En España, el furor popular en contra de las supuestas brujas o brujos no fue tan drástica como en los países protestantes durante la Edad Moderna. A pesar de que la Iglesia y el papado condenaban estas prácticas, la Inquisición española desempeñó un papel secundario, pues raramente aplicó la pena de muerte. De hecho, gracias a su intervención, la península constituyó un reducto de cierta tolerancia.
El Santo Oficio, que se centraba en las herejías, se encargó de mantener la ortodoxia cristiana con el ánimo de ‘limpiar’ de magos y brujas, las calles de ‘pueblos malditos’ de Castilla. Pero, a diferencia de lo que ocurrió en el resto de Europa, en España sólo murieron en la hoguera una veintena de brujas, porque ni la Inquisición, ni Santo Oficio consideraron seriamente que la brujería supusiera un riesgo para la fe.
Brujas de zugarramurdi en Navarra
La mayor parte de las persecuciones por brujería en España tuvo lugar en Navarra, específicamente en la localidad de Zugarramurdi. La persecución fue realizada por el tribunal de la Inquisición española. En total fueron enjuiciadas veinte cuatro mujeres, de las cuales dieciocho se libraron de una muerte segura tras confesar su culpabilidad y suplicar misericordia.
Las otras seis mujeres se resistieron y fueron quemadas vivas junto a otras cinco que, a pesar de ya haber muerto, también fueron quemadas.
Monjas satánicas de Corella en Navarra
Uno de los acontecimientos más macabros de la vida de los conventos durante el siglo XVI en España, lo protagonizaron un grupo de monjas seguidoras de Satanás pertenecientes al claustro de las carmelitas descalzas de Corella (Navarra).
Según cuenta la leyenda, monjas y religiosos se reunían en la celda donde aparecía el diablo para adorarle. Cuando las monjas se quedaban embarazadas y daban a luz, no se paraban de la cama con el pretexto de estar enfermas. Para ocultar dichos partos y abortos, en ocasiones, ahogaban a las criaturas y las enterraban por partes en un lugar excusado de la huerta, y hacían ungüentos y cremas con estos.
Brujas de Burgos en la localidad de Cernégula
Cernégula, una pequeña localidad en la provincia de Burgos, fue considerado como el pueblo de las brujas porque, según la leyenda y las tradiciones del sitio, todas las brujas que huían del Santo Oficio llegaban a esta localidad montadas en escobas, procedentes de Cantabria y Navarra.
Las brujas de toda Castilla se reunían en la laguna de este pequeño municipio, la Charca de Cernégula, para realizar aquelarres y las recetas mágicas, hechizos y maleficios que habían aprendido.
Temas:
- Curiosidades
Lo último en Historia
-
El papel de las universidades en la historia de España: Un motor de cambio
-
Hallazgo inesperado: desentierran en Londres una basílica romana de hace 2.000 años bajo unas oficinas
-
La historia de la cocina española: tradiciones que persisten
-
Hallazgo estremecedor: desentierran 176 bombas de la II Guerra Mundial bajo un parque infantil (y hay más)
-
Hallazgo aterrador: un estudio afirma que se han estado lanzando cadáveres al Támesis desde hace 6.000 años
Últimas noticias
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Muere un ex jugador de baloncesto en una discoteca en Vitoria y detienen al portero
-
Carlos Sainz se pone al frente de los pilotos ante la mayor amenaza de la FIA
-
Viajes baratos para Semana Santa 2025: estos son los destinos para viajar desde Madrid o Barcelona
-
Un matemático revela su método para ahorrar más de 2.500 euros al año y trabajar menos días