¿Quién era realmente Judas iscariote, el traidor de Jesucristo?
La palabra y el nombre Judas ha quedado asociado para la historia como traición. ¿Quién fue Judas Iscariote?
Episodios más crueles de la Biblia
¿Quién fue el profeta Daniel?
Tradujo la Biblia y fue quemado vivo
Judas Iscariote es uno de los personajes más misteriosos de la Biblia. Se le conoce como el apóstol que traicionó a Jesús y lo entregó a los romanos a cambio de 30 monedas de plata. A pesar de la notoriedad de su acción, la identidad de Judas Iscariote se ha mantenido en el misterio durante siglos.
¿Quién era realmente el traidor de Jesús?
Aunque los Evangelios del Nuevo Testamento ofrecen algunos detalles sobre la vida de Judas, hay mucho que no se conoce sobre él. En el Evangelio de Mateo, se describe a Judas como uno de los doce apóstoles de Jesús. Se cree que Judas era un zelote, un miembro de una secta judía radical que buscaba la liberación de Judea del control romano.
Judas también se describe como un hombre de negocios astuto, con una gran habilidad para manejar el dinero. Esta habilidad se puso de manifiesto cuando fue elegido como el tesorero de los doce apóstoles. Se cree que Judas usó este cargo para enriquecerse a sí mismo, lo que a muchos les ha llevado a especular que su traición de Jesús fue motivada por la avaricia.
A pesar de las muchas teorías sobre la motivación de Judas, su identidad sigue siendo un misterio. Se desconoce su verdadero origen, su edad, su apariencia y su vida antes de convertirse en uno de los doce apóstoles de Jesús. Lo único que sabemos con certeza es que Judas fue el traidor de Jesús y que su acción contribuyó a la muerte de Jesús en la cruz.
¿Cómo fue la traición de Judas?
La traición de Judas a Jesús es uno de los hechos más famosos de la historia de la humanidad. El Evangelio de Mateo relata el episodio de manera muy clara. Según la Biblia, Jesús celebró una cena con sus discípulos. Entre ellos estaba Judas Iscariote, quien fue el único que no se unió a los demás para comer.
Después de la cena, Judas aceptó una oferta de los principales sacerdotes judíos y fue a entregar a Jesús a los soldados romanos. Aunque la Biblia no nos da una explicación clara sobre los motivos de Judas al traicionar a Jesús, hay varias teorías. Una de ellas es que Judas era un hombre ambicioso y quería ganar algo de dinero a cambio de su traición.
Otra teoría es que Judas estaba en desacuerdo con la enseñanza de Jesús y lo traicionó para que sus seguidores tuvieran menos poder. También se dice que Judas no quería ver a Jesús ser crucificado. Pensaba que, si entregaba a Jesús a los soldados romanos, estos lo castigarían con algo menos severo que la crucifixión. Esta teoría ha sido defendida por algunos teólogos, quienes creen que Judas no fue un traidor, sino un hombre que intentó salvar a Jesús de una muerte segura.
La traición de Judas a Jesús es un hecho que se ha analizado durante siglos. Muchas personas creen que fue un acto de cobardía y traición, mientras que otros creen que fue un intento de salvar a Jesús de un final trágico. Sea como fuere, su acción tuvo un efecto significativo en la vida de Jesús y en la historia de la humanidad.
Temas:
- La Biblia
Lo último en Historia
-
Largo Caballero e Indalecio Prieto: los socialistas sanguinarios que soñaron con una España soviética
-
Ciudades romanas en España: historia, restos arqueológicos y qué ver hoy
-
El hallazgo que cambió la historia de la humanidad: ¿qué encontraron en Göbekli Tepe?
-
La carrera espacial entre nazis y soviéticos: secretos desclasificados
-
Adiós al misterio: los arqueólogos confirman la identidad del dueño de la ‘tumba sin nombre’ en Luxor
Últimas noticias
-
Palo de Hacienda a los mutualistas: el cambio en la devolución del IRPF que te afecta
-
La importante decisión de Cristina Pedroche que afecta a su embarazo: «Quiero ser dueña»
-
El outlet más famoso de Madrid tira la casa por la ventana: marcas de ropa de lujo tirado de precio por poco tiempo
-
Ni cremas ni productos químicos: el sencillo truco para que no te piquen los mosquitos mientras duermes en verano
-
Hallazgo histórico: descubren una nueva especie de araña endémica del sur de España