¿Qué sucedió en la Batalla de Carabobo?
Entre las batallas que fueron formando los países latinoamericanos tal y como los conocemos hoy, está la batalla de Carabobo. ¿Cómo fue?
Batallas de la Segunda Guerra Mundial
¿Por qué Napoleón ganaba todas las batallas?
Batallas más absurdas de la historia
La Batalla de Carabobo de 24 de junio del año 1821, ocurrió durante las guerras de independencia latinoamericanas, resultó en una victoria para los patriotas sudamericanos sobre los realistas españoles, y llevó a la independencia de Venezuela.
La Batalla de Carabobo
La Batalla de Carabobo se libró entre los combatientes por la independencia de Venezuela, liderados por Simón Bolívar, y las fuerzas realistas, dirigidas por el mariscal de campo español Miguel de la Torre.
La victoria final de Simón Bolívar llevó a la independencia de Venezuela y al establecimiento de la República de la Gran Colombia.
El general Pablo Morillo, al mando del recién instalado gobierno liberal en España, había firmado un armisticio con Simón Bolívar, comandante de las fuerzas revolucionarias en el norte de América en el mes de noviembre de 1820.
Más tarde, los patriotas rompieron los términos del acuerdo y atacaron a la guarnición realista ubicada en el Lago de Maracaibo.
En Carabobo, Simón Bolívar condujo un ejército de más de 6500 soldados, incluidos unos 1500 voluntarios de las Islas Británicas, a la victoria sobre los españoles, que estaban comandados por el general La Torre.
Fue el general José Antonio Páez y sus llaneros, más los voluntarios británicos e irlandeses quienes derrotaron a las fuerzas españolas atacando por su flanco derecho. En tanto, la caballería de los patriotas centró sus ataques hacia el centro de las fuerzas realistas.
El general Miguel de la Torre también dividió sus fuerzas e hizo frente al ataque de su flanco derecho. Los realistas, con fuego de mosquetes, finalmente frenaron el asalto y la infantería venezolana se vio obligada a retirarse.
La Independencia de Venezuela
Fue cuando los hombres del batallón británico, comandados por el Coronel Thomas Ilderton Ferrier, junto a ex-miembros de la famosa Legión Alemana del Rey, lucharon tenazmente y al final consiguieron tomar las colinas.
La infantería española luchó hasta el final bajo el ataque de la caballería patriota, y al final, los que quedaron pudieron ponerse a salvo en Puerto Cabello. Con la principal fuerza realista vencida, la independencia se había asegurado.
Las batallas posteriores incluyeron una victoria naval clave para las fuerzas independentistas en la Batalla del Lago de Maracaibo acaecida el 24 de julio de 1823, y en noviembre del mismo año, José Antonio Paéz ocupó Puerto Cabello, el último bastión realista en Venezuela.
Todos los años, el 24 de junio, se honra la batalla más importante de la Guerra de Independencia de Venezuela, la batalla de Carabobo, que aseguró finalmente la independencia nacional tras años de mantener al estado en guerra contra España.
Deja tus comentarios sobre la batalla que dio la independencia a Venezuela o comparte esta historia en tus redes sociales. Comparte este texto con tus contactos y amigos.
Temas:
- Guerra
Lo último en Historia
-
La interminable herencia española en EEUU. ¿Por qué uno de sus estados clave homenajea a Castilla?
-
Hallazgo histórico: descubren en Países Bajos un tesoro de 400 monedas de oro con 2.000 años de antigüedad
-
Las influencias asiáticas en la España contemporánea
-
España gana a Alemania: los arqueólogos descubren que el vino más antiguo del mundo es nuestro
-
Descubrimiento histórico: un hallazgo en el templo de Zeus explicaría cómo conservaban los monumentos
Últimas noticias
-
Estos son los jubilados que Hacienda tiene en el punto de mira: comprueba si eres uno de ellos
-
ICSE y SATOCAN: una alianza estratégica que impulsará la formación en Canarias y más allá
-
La interminable herencia española en EEUU. ¿Por qué uno de sus estados clave homenajea a Castilla?
-
La razón por la que no deberías heredar la casa de tus padres, según una asesora financiera: «Es una manera de…»
-
Banco Sabadell dispara un 37,1% su beneficio y gana una cifra rércord de 1.827 millones en 2024