¿Qué significa Crimea para Rusia?
La anexión de Crimea por parte de Rusia, comenzó un periodo de tensión entre Moscú y el mundo occidental. Te contamos más aquí.
Ucrania, ¿qué país era antes?
La OTAN pone en alerta a sus tropas
EEUU desplegará soldados en el este de Europa
Después de la caída de la Unión Soviética, en 1997, Rusia hizo un contrato de arrendamiento con Ucrania para mantener su flota naval en Sebastopol. Este fue prorrogado hasta el año 2042. Sin embargo, en 2014, Rusia arrebató Crimea a Ucrania, provocando una guerra que destruyó la infraestructura del país y desplazó a casi 2 millones de personas. Crimea es una zona estratégicamente ubicada que le ha dado a Rusia influencia militar en el Mar Negro y en la región mediterránea. En el momento actual, asistimos atónitos a un despliegue militar ruso, de nuevo, ante la frontera de Ucrania. El mundo entero sigue estas maniobras, temiendo un conflicto militar a gran escala.
Anexión de Crimea a Rusia
Cuando finalizó la Guerra de Crimea en 1856, Rusia aceptó su derrota y firmó el Tratado de París, en el cual se comprometió a desmantelar su flota naval en Sebastopol. Así lo exigían los términos de Gran Bretaña, Francia y sus aliados.
Pero Rusia volvió una y otra vez. En febrero y marzo de 2014, luego de la revolución ucraniana, Rusia se anexó la península de Crimea de Ucrania mediante una invasión de tropas no identificadas. Tras este movimiento, el Ejército Federal Ruso se desplegó en las fronteras.
El 22 de febrero de 2014 Rusia anuncia que el gobierno ucraniano es ilegítimo y destituye al presidente Viktor Yanukovych. Ucrania denuncia una ocupación armada, mientras que Rusia alega que estas tropas son fuerzas de autodefensa locales.
Crimea y Sebastopol se unen a Rusia
El 11 de marzo de 2014, el parlamento declara la independencia de la República de Crimea, la que une la República Autónoma de Crimea y Sebastopol. La acción es fundamentada en un plebiscito que fue considerado ilegítimo por el gobierno de Kiev y varios observadores internacionales.
La Asamblea General de la ONU, el 27 de marzo, adopta una resolución no vinculante denunciando el referéndum de Crimea. La anexión de Crimea a Rusia fue considerada ilegal por los Estados Unidos, y la UE, entre otros países occidentales, por considerarla una violación de la soberanía de Ucrania y el derecho internacional.
Los tártaros son extranjeros en su propia tierra
Desde la anexión en 2014, miles de ciudadanos de ascendencia tártara abandonaron sus hogares. Muchos de ellos han vuelto a su patria, pero encuentran sus casas y tierras ocupadas por rusos o ucranianos, sus mezquitas transformadas en comercios. Sin tener a dónde ir, deben improvisar cabañas en las afueras de la ciudad.
Los rusos son actualmente el 60% de la población. Los tártaros denuncian discriminación, hostigamiento y encarcelamiento, una situación que ha sido confirmada por un informe de Human Rights Watch en 2017.
Deja tus comentarios y opiniones sobre el significado de Crimea para Rusia. Pincha en los botones sociales y difunde esta información, esencial para conocer lo que ha llevado al conflicto actual en Crimea.
Temas:
- Conflicto Rusia-Ucrania
Lo último en Historia
-
La herencia de España nunca se acaba: esta ciudad de Puerto Rico homenajea al reino de Aragón en su escudo
-
Hallazgo monumental: aparece en un códice el primer poema épico sobre Cristóbal Colón escrito en español
-
Oseas en la historia bíblica: un profeta en tiempos de crisis en el norte de Israel
-
Reinos que desaparecieron: ciudades olvidadas en la España medieval
-
Terromoto arqueológico: hallan en México una ciudad oculta prehispánica del siglo VII con una cancha de pelota
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»