¿Por qué a las señoritas de Avignón se las llamaba así?
Entre los cuadros más conocidos de Picasso, están las señoritas de Avignón. ¿Por qué se las llamaba así y cuál es la razón de ese cuadro?
Cuadro de Picasso interceptado en el aeropuerto de Ibiza
Dibujo de Picasso en subasta
Peor personaje de los Borgia
Las señoritas de Avignon de Pablo Picasso, también conocido como “Las damiselas de Avignon” o “Las damiselas de (la calle) Avinyó”, es una de las obras más significativas del arte del siglo XX. En ella, Picasso representa a cinco mujeres casi desnudas, envueltas en telas que cuelgan del techo, de una manera completamente diferente hasta entonces: al estilo cubista. Al momento de pintarla en 1907, Picasso no tituló la obra, simplemente la llamaba “mi burdel”.
Años más tarde, su amigo y crítico de arte André Salmon la bautizaría “Les demoiselles de Avinyó”, como un recuerdo u homenaje a las prostitutas de la calle Avinyó, cuando Picasso vivió en las cercanías del Carrer d’Aviñó, calle de Barcelona.
La razón por la que a las señoritas de Avignón se las llamaba así
El título dado por Salmon, por el que la pintura sería popularmente conocida, puede referirse tanto a las tanto a la calle de Barcelona Carrer d’Aviñó, como a la ciudad francesa de Avignon. Desde luego, la primera opción es la más posible, dado que el tema de la obra fue inspirado en los burdeles que, en ese entonces, se encontraban en dicha calle de Barcelona. No obstante, no debe descartarse una posible referencia a la ciudad de Avignon de Francia, sobre todo por el pasado histórico de la misma.
La relación entre las señoritas de Avignón y la corte papal en Avignón
Para William Rubin, autor del texto para el catálogo de la exposición “Las señoritas de Avignón” en el Museo de Picasso en Paris, en 1988, el título de la obra hace referencia única y exclusivamente a la ciudad de Avignon del siglo XIV, época en que el Papa Clemente V trasladó la sede papal de Roma a Avignón, por casi 70 años, durante el pontificado de 7 Papas.
Debido a injerencias de poder entre Papas y Reyes y las guerras que tuvieron lugar en la península itálica, Clemente V decidió mudar la corte papal a Avignón, bajo la protección del rey Francia. Los Papas no solo vivían en grandes palacios y rodeados de lujos, sino que llevaban una vida licenciosa, lo que lo relaciona con el tema del cuadro.
En el año 1378, el Papa Gregorio XI, tomó la decisión de trasladar nuevamente la corte papal a Roma con el propósito de hacer “un lavado de cara”. Sin embargo, no todos los cardenales accedieron a dejar las humildes moradas que ocupaban en Avignón.
El título de la obra “Las señoritas de Avignon” de Pablo Picasso, tiene su origen en una calle de Barcelona donde abundaban los burdeles. Pero, ¿por qué se les llama así? Si te ha parecido interesante este artículo, no dejes de compartirlo en tus foros y redes sociales.
Temas:
- Picasso
Lo último en Historia
-
Ciudades romanas en España: historia, restos arqueológicos y qué ver hoy
-
El hallazgo que cambió la historia de la humanidad: ¿qué encontraron en Göbekli Tepe?
-
La carrera espacial entre nazis y soviéticos: secretos desclasificados
-
Adiós al misterio: los arqueólogos confirman la identidad del dueño de la ‘tumba sin nombre’ en Luxor
-
El camino de Santiago en 2025: historia, rutas antiguas y su evolución hasta hoy
Últimas noticias
-
Sánchez regala al País Vasco una reivindicación histórica: el control de aguas territoriales del Estado
-
Comprobar ONCE hoy, 15 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El Ibex 35 cierra con un retroceso del 1,1% y es el selectivo más cae en Europa este martes
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 15 de julio de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 15 de julio de 2025