¿Qué diferencias había entre los aztecas y los mayas?
Los aztecas y los mayas son dos civilizaciones muy conocidas de la antigüedad. ¿Qué diferencias había entre ellas?
5 civilizaciones antiguas
Misterios sobre civilizaciones antiguas
7 cosas sobre la cultura maya
A menudo la cultura de los mayas es confundida con la del imperio azteca por similitudes tan obvias como que ambas civilizaciones provienen de México. En la práctica, estas culturas tienen tantas similitudes como marcadas diferencias, de las cuales te hablaremos a continuación.
Religión
Ambas culturas eran politeístas y poseían dioses parecidos, ya que sus religiones eran derivadas de una cultura mucho más antigua, la Tolteca. Esto significa que en cuanto al origen y las bases de sus religiones eran muy parecidas al venir ambas del mismo punto, pero cuando hablamos de sus dioses comenzamos a ver las diferencias.
Los principales dioses aztecas eran Huitzilopochtli, el Dios de la guerra y Quetzalcóatl, la serpiente emplumada, dios de la luz, la fertilidad y el conocimiento (este dios también estaba presente en la cultura maya, pero recibía en nombre de Kukulcán). Por otra parte, el dios principal de los mayas era Hunab ku, padre de los dioses y dios principal maya que según ellos era la representación del sol.
Arquitectura
Como ya hemos mencionado, ambas culturas habitaban en México y coincidían en la forma en la que construían sus templos y tumbas de la élite de estas sociedades, ambos en forma piramidal con ejemplos tan conocidos como la gran pirámide de Uxmal de los aztecas y Chichén Itzá en el caso de los mayas. En eso se parecen, pero a la hora de decorar se notan las diferencias entre ambas culturas.
Los mayas se caracterizaban por una arquitectura geométrica, por colocar pequeñas columnas en las fachadas, el uso de grecas y cimeras decoradas por estuco entre otras cosas. Mientras que los aztecas se caracterizaban por una arquitectura simple y elegante, normalmente construcciones simétricas, uso de piedras volcánicas en la construcción de sus templos además de cal y arcilla para construcciones más minoritarias como casas.
Asentamientos
Los mayas estuvieron en el Sur de México y centro américa del año 900 a.C hasta el 850 d.C, casi 2000 años de historia de una civilización impresionante.
En cuanto a los aztecas, ellos se asentaron en el centro del valle de México y existieron desde inicios del siglo VIII d.C hasta el año 1521.
Lengua
Los aztecas usaban una lengua llamaba náhuatl, la cual esta relacionada con lenguas usadas al norte de américa, mientras que los mayas usaban su idioma propio del mismo nombre, “maya”.
Ambos idiomas son hablados por poco más de un millón de personas actualmente.
Estas dos civilizaciones tuvieron una gran importancia en su momento y han dejado una gran huella en su lugar de origen, Latinoamérica.
¿Conocías las diferencias entre estas dos curiosas culturas? Comparte esta información con tus contactos para que ellos tampoco las confundan.
Temas:
- Pueblos
Lo último en Historia
-
Hallazgo histórico en EEUU: aparecen los restos de un mítico corsario español que explotó en el siglo XVIII
-
Dictadura militar en Argentina: cronología, hechos y consecuencias principales
-
Víctor Jara: vida y música del cantautor chileno más influyente
-
Tradición de fin de año en Dinamarca: costumbres, celebraciones y curiosidades
-
Hermanos Lumière: cómo cambiaron para siempre la historia del cine
Últimas noticias
-
El zasca de un senador del PP al PSOE con la exclusiva de OKDIARIO: «Sánchez es el gorrón de La Mareta»
-
Así es el Hermitage, el mejor hotel de lujo de Andorra: más de 2.000 € por noche
-
Ayuso critica la «amenaza» del Gobierno de «imponer por la fuerza» y «sin diálogo» el reparto de menas
-
Fue la estrella de ‘Melrose Place’ y desapareció: la impactante nueva vida de la actriz lejos de Hollywood
-
Los mejores memes del sorteo de la Champions League