¿En qué consistía la ruta de la seda?
Entre las vías comerciales más importantes de la actualidad, está la llamada ruta de la seda. ¿Sabes en qué consistía? Toma nota.
La nueva ruta de la seda
Curiosidades sobre la seda
¿Quién fue Marco Polo?
La ruta de la seda posiblemente es una de las más transitadas en el ámbito comercial. En los tiempos romanos, estuvo en funcionamiento, no obstante, la misma entró en decadencia desde el siglo XVI, a causa de las nuevas rutas españolas y portuguesas que fueron construidas en su lugar. Pero ¿en qué consistió exactamente la ruta de la seda? ¿Existe todavía en la actualidad?
Esta ruta de la seda lograba unir a toda la zona de Oriente, es decir, China, Japón, India junto con el Mediterráneo, y, por ende, Europa. Estas uniones hicieron que dicha ruta se extendiera por miles de kilómetros. A pesar del característico nombre de esta ruta, también se comercializaron otros productos, como el marfil, las especias como el clavo, canela, pimienta, cardamomo, entre otros. Así como otros tipos de tejidos tales como el ámbar, coral, numerosos alimentos.
Asimismo, esta ruta también sirvió para el conocimiento de grandes inventos, como la pólvora, porcelana, la brújula y el papel. Estas innovaciones primero llegaron a Bizancio y luego al Islam. En esta ruta, también estuvo viajando Marco Polo, hacia el Oriente, no obstante, a pesar de sus beneficios, fue por esta misma ruta por donde se propagó la Peste Negra hacia Occidente en el siglo XIVY. Como vemos, la importancia histórica de esta ruta y las ventajas que aportó son notorios.
¿Quién le puso el nombre a la ruta de la seda?
El conocido nombre de ‘Ruta de la Seda’, fue inventado por el geógrafo de origen alemán Ferdinand Freiherr von Richthofen. Fue en el año 1877 que utilizó dicho nombre por primera vez en su obra titulada ‘Viejas y nuevas aproximaciones a la ruta de la Seda’. Esta idea del inventor surgió a causa de la mercancía más comerciada. Su popularidad se debió a causa de que la fabricación de la seda era un secreto conocido únicamente por los chinos.
En Roma, estos pobladores fueron los que más se mostraron interesados por la seda, logrando considerarla como un material lujoso. Quienes se encargaron de darle popularidad a este invento fueron los partos, ya que ellos eran quienes se dedicaban al comercio. Como se mencionó anteriormente, no solo la seda era el material comercializado, había otros productos muy populares, como el diamante, rubíes, piedra, lana, marfil, especias, vidrio, coral entre otros.
Orígenes de la ruta de la seda
Se estima que la ruta de la seda se creó como resultado de la gran curiosidad del emperador chino Wu, de la dinastía Han. No olvidemos que las civilizaciones lejanas poblaban en las regiones occidentales. Además de transportarse productos para el comercio, también sirvió como puente para el intercambio de ideas, conocimientos entre las diferentes culturas, así como los fundamentos de religiones como el budismo y el islamismo.
Temas:
- Curiosidades
Lo último en Historia
-
La carrera espacial entre nazis y soviéticos: secretos desclasificados
-
Adiós al misterio: los arqueólogos confirman la identidad del dueño de la ‘tumba sin nombre’ en Luxor
-
El camino de Santiago en 2025: historia, rutas antiguas y su evolución hasta hoy
-
Hallazgo insólito: buscan basura en una cueva y encuentran 14 artefactos de una civilización de hace 500 años
-
La Edad Media no fue tan oscura como te la contaron
Últimas noticias
-
Se inunda el Hospital Comarcal del Penedés (Barcelona) y suspende la atención a nuevos pacientes
-
Granizo y lluvias torrenciales azotan la Comunidad Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
-
Horario Chelsea – PSG: dónde ver por gratis por TV en vivo y a qué hora es la final del Mundial de Clubes 2025
-
Anisimova rompe a llorar al dirigirse a su madre tras ser humillada por Swiatek: «Gracias a ti estoy aquí»
-
¿Qué ciudad española aspira a ser sede del Mundial 2030 tras la renuncia inesperada de Málaga?