¿En qué consistía la ruta de la seda?
Entre las vías comerciales más importantes de la actualidad, está la llamada ruta de la seda. ¿Sabes en qué consistía? Toma nota.
La nueva ruta de la seda
Curiosidades sobre la seda
¿Quién fue Marco Polo?
La ruta de la seda posiblemente es una de las más transitadas en el ámbito comercial. En los tiempos romanos, estuvo en funcionamiento, no obstante, la misma entró en decadencia desde el siglo XVI, a causa de las nuevas rutas españolas y portuguesas que fueron construidas en su lugar. Pero ¿en qué consistió exactamente la ruta de la seda? ¿Existe todavía en la actualidad?
Esta ruta de la seda lograba unir a toda la zona de Oriente, es decir, China, Japón, India junto con el Mediterráneo, y, por ende, Europa. Estas uniones hicieron que dicha ruta se extendiera por miles de kilómetros. A pesar del característico nombre de esta ruta, también se comercializaron otros productos, como el marfil, las especias como el clavo, canela, pimienta, cardamomo, entre otros. Así como otros tipos de tejidos tales como el ámbar, coral, numerosos alimentos.
Asimismo, esta ruta también sirvió para el conocimiento de grandes inventos, como la pólvora, porcelana, la brújula y el papel. Estas innovaciones primero llegaron a Bizancio y luego al Islam. En esta ruta, también estuvo viajando Marco Polo, hacia el Oriente, no obstante, a pesar de sus beneficios, fue por esta misma ruta por donde se propagó la Peste Negra hacia Occidente en el siglo XIVY. Como vemos, la importancia histórica de esta ruta y las ventajas que aportó son notorios.
¿Quién le puso el nombre a la ruta de la seda?
El conocido nombre de ‘Ruta de la Seda’, fue inventado por el geógrafo de origen alemán Ferdinand Freiherr von Richthofen. Fue en el año 1877 que utilizó dicho nombre por primera vez en su obra titulada ‘Viejas y nuevas aproximaciones a la ruta de la Seda’. Esta idea del inventor surgió a causa de la mercancía más comerciada. Su popularidad se debió a causa de que la fabricación de la seda era un secreto conocido únicamente por los chinos.
En Roma, estos pobladores fueron los que más se mostraron interesados por la seda, logrando considerarla como un material lujoso. Quienes se encargaron de darle popularidad a este invento fueron los partos, ya que ellos eran quienes se dedicaban al comercio. Como se mencionó anteriormente, no solo la seda era el material comercializado, había otros productos muy populares, como el diamante, rubíes, piedra, lana, marfil, especias, vidrio, coral entre otros.
Orígenes de la ruta de la seda
Se estima que la ruta de la seda se creó como resultado de la gran curiosidad del emperador chino Wu, de la dinastía Han. No olvidemos que las civilizaciones lejanas poblaban en las regiones occidentales. Además de transportarse productos para el comercio, también sirvió como puente para el intercambio de ideas, conocimientos entre las diferentes culturas, así como los fundamentos de religiones como el budismo y el islamismo.
Temas:
- Curiosidades
Lo último en Historia
-
Los arqueólogos no dan crédito: excavan para hacer un parking en Barcelona y hallan un barco hundido hace 500 años
-
Ni caza ni ajedrez: el deporte más popular en la Edad Media todavía se practica hoy con muy pocos cambios
-
Guernica: historia, impacto y significado
-
Hallazgo inédito en Jerusalén: encuentran en la tumba de Jesús restos de los huertos que aparecen en la Biblia
-
Ni ajedrez ni tiro con arco: uno de los deportes más populares en la Edad Media ya sólo lo vemos en los circos
Últimas noticias
-
La AEMET confirma lo peor: giro drástico del tiempo en el fin del Puente de Mayo
-
Salen a la luz las fotos del cantante más famoso con su nueva novia: todo el mundo está en shock
-
El dineral que puedes conseguir si reclamas por el apagón masivo en España: muy pocos lo saben
-
Hacienda está regalando 1.700 € a todos los padres con hijos menores de 25 años: solicitud oficial abierta
-
José Lascuraín: «Deberíamos talar millones y millones de árboles para recuperar los ríos»