Los peores trabajos de la historia
Muchos ya no existen, y otros han cambiado y evolucionado
Los peores trabajos de la historia han ido evolucionando y cambiando durante cientos de años. Resulta curioso que muchos de estos trabajos más desagradables, peligrosos e insólitos, eran frecuentemente realizados por niños, a pesar de que muchos no sobrepasaban los diez años de edad.
A menudo solemos quejarnos de nuestro trabajo, sin pensar, que durante muchos años, han sido muchas las personas que se han dedicado a labores realmente desagradables y muy poco reconocidas en su época.
Proctólogo de Egipto
Conocido en el Antiguo Egipto por el nombre de ‘Oculista y guardián del ano del Faraón’. Estos proctólogos desarrollaron una de las labores más desagradables de la historia.
Su trabajo consistía en que el Faraón gozara de buena salud, sobre todo, intestinal. Este trabajo pasaba por un control de las hemorroides del Faraón, así como vaciar los intestinos del del mismo cuando había ingerido demasiada comida.
Esta limpieza se hacía a través de una especie de tubo que insertaba en el ano del Faraón y soplar hasta descargar el vientre de su mandatario.
Castrati
Otro de los peores trabajos de la historia estaba relacionado con la cultura y la ópera. En la Europa medieval se apreciaba mucho a los cantantes de ópera, sobre todo a aquellos que tenían una voz de niño, no correspondida con su edad.
Para lograr esta voz en la edad adulta, durante la pre-pubertad se cortaban los testículos de aquellos que parecían podrían tener una voz más óptima en el futuro. La intención era cortar de raíz la testosterona del cantante para que perdiese su preciosa voz.
Comepecados
Existía una creencia muy extendida durante el siglo XIX de que, si alguien moría, debía ser librado de sus pecados para no ir al infierno.
Aquí surgió la figura del ‘comepecados’. Ritual practicado en Inglaterra y Escocia, la persona encargada de este trabajo tenía que comer y beber comida del cuerpo de una persona muerta. Estos alimentos se restregaban por el cadáver para que el ‘comepecados’ ejerciera bien su trabajo.
Enterrador
Ya conocemos las labores de un enterrador, pero hubo un tiempo, durante la época en que la Peste Negra asoló Europa en el siglo XIV, que surgió la figura de un enterrador muy particular.
Estas personas se encargaban de ir recolectando los muertos por la enfermedad, subirlos a su carro y transportarlos hasta un lugar apartado de las ciudades. Sin duda, uno de los peores trabajos durante la Edad Media.
Temas:
- Historia
Lo último en Historia
-
La herencia de España nunca se acaba: esta ciudad de Puerto Rico homenajea al reino de Aragón en su escudo
-
Hallazgo monumental: aparece en un códice el primer poema épico sobre Cristóbal Colón escrito en español
-
Oseas en la historia bíblica: un profeta en tiempos de crisis en el norte de Israel
-
Reinos que desaparecieron: ciudades olvidadas en la España medieval
-
Terromoto arqueológico: hallan en México una ciudad oculta prehispánica del siglo VII con una cancha de pelota
Últimas noticias
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echará a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
-
Cuándo es el próximo partido de Carlos Alcaraz: horario y dónde ver en directo gratis las ATP Finals 2025 contra Fritz
-
ONCE hoy, lunes, 10 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11