Operación Himmler: El montaje nazi con el que comenzó la Segunda Guerra Mundial
Misterios sin resolver de la Segunda Guerra Mundial
Pearl Harbor: El ataque que cambió la II Guerra Mundial
Los perros antitanque soviéticos de la Segunda Guerra Mundial
Suele ser común que las guerras comiencen después de un altercado o de un conflicto no resulto entre varios bandos. El inicio de la Segunda Guerra Mundial no fue una excepción. Alemania, con Adolf Hitler ya al frente creía firmemente en la teoría del «espacio vital» por el que debían anexionarse territorios de otros países para lograr el desarrollo del país.
Ya en los años anteriores a 1939, Hitler se había hecho con varios territorios fronterizos con Alemania, pero sería a partir de este año cuando comenzaría su gran expansión por Europa. Años antes, Hitler había retirado a Alemania de la Sociedad de Naciones y de la Conferencia de Desarme, dando un fuerte espaldarazo a lo firmado tras las Primera Guerra Mundial con el Tratado de Versalles.
Operación Himmler
En 1939, Adolf Hitler ya sabía que quería invadir Polonia, pero le faltaba la excusa, la mecha, para que toda Europa ardiera. El plan estaba más que pensado y el 31 de agosto, media docena de alborotadores se presentaron en la cadena local de radio de Gleiwitz, un punto fronterizo entre Alemania y Polonia.
Los alborotadores comenzaron a gritar consignas contra los alemanes, e incitando a los oyentes a invadir la zona contra la Alemania de Hitler. Los alborotadores consiguieron conectar un micro, y redujeron a un policía y trabajadores del puesto, para lanzar sus consignas a través de la radio: «¡Atención! Esto es Gleiwitz. La emisora está en manos polacas».
Lo que la gente no sabía es que estos alborotadores no eran polacos. Se trataba de miembros de las SS alemanas disfrazados de simpatizantes polacos contra Hitler. Para hacer más creíble la historia, habían secuestrado días antes a un agricultor polaco, Frank Honiok, que fue ejecutado en la entrada de la emisora. Lo disfrazaron con un traje militar polaco, y luego fotografiado para presentar el ataque como más creíble.
Inicio de la Segunda Guerra Mundial
Este incidente, perfectamente planeado por Adolf Hitler y sus colaboradores, sirvió para que el dictador lo tomara como excusa para dar comienzo la invasión de Polonia.
El 1 de septiembre de 1939, Adolf Hitler mandó a sus tropas a ocupar todo lugar del país vecino, tomando como un ataque a la nación alemana el incidente de Gleiwitz.
Tardaron muy poco en reducir al ejército polaco, pero Hitler se encontraría a Francia a Reino Unido como enemigos ya que ninguno de los dos países creyeron en la veracidad de lo ocurrido en la emisora de radio. Las dos potencias europeas declararon la guerra a Alemania dando comienzo la Segunda Guerra Mundial.
Lo último en Historia
-
Halloween 2025: historia, tradiciones y celebraciones alrededor del mundo
-
Día de las Naciones Unidas: historia, significado y celebraciones internacionales
-
Conmoción entre los arqueólogos por el hallazgo de una urna etrusca de hace 2300 años: no entienden qué hay dentro
-
Hallazgo monumental en Zamora: una lápida funeraria reescribe la historia de la expansión romana en la península
-
María Pita: la gallega que humilló a la Armada británica
Últimas noticias
-
Esto es lo que cobra un ‘Boina Verde’ del Ejército Español
-
Está en EEUU pero su nombre es español: casi nadie lo sabe pero éste es el origen de una de las ciudades más antiguas
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
Hacienda va a por ti y es oficial: ni se te ocurra hacer esto cuando saques dinero del cajero
-
El Gobierno de Ayuso ya rentabiliza la madera de los bosques para prevenir incendios en la región