El misterioso origen de los mayas: ¿quiénes fueron los verdaderos constructores de sus ciudades?
El misterioso origen de los mayas sigue siendo objeto de debate y especulación. ¿Cómo empezó esta civilización?
7 cosas que no sabes de la cultura maya
Origen del Universo según los mayas
¿Por qué desaparecieron los mayas?
El antiguo pueblo maya ha fascinado a investigadores y arqueólogos durante siglos. Su avanzada civilización, su impresionante arquitectura y sus conocimientos astronómicos han dejado perplejos a quienes intentan descubrir los secretos de su misterioso origen. Aunque se sabe que los mayas habitaron la región de Mesoamérica desde alrededor del 2000 a.C., el enigma de quiénes fueron los verdaderos constructores de sus ciudades aún perdura.
Asentamientos en la región
La hipótesis más aceptada por los expertos es que los mayas fueron un grupo étnico que se desarrolló a partir de las culturas preexistentes en la región. Se cree que los primeros habitantes de Mesoamérica llegaron desde el norte, provenientes de Siberia, a través del estrecho de Bering hace miles de años. Estos cazadores y recolectores se establecieron en la región y comenzaron a cultivar maíz, lo que les permitió asentarse de forma más permanente.
A medida que la civilización maya evolucionaba, se fueron estableciendo diferentes reinos y ciudades-estado. Estas ciudades eran centros políticos, religiosos y comerciales, y estaban construidas con una arquitectura impresionante. Sus templos, palacios y observatorios astronómicos reflejaban un profundo conocimiento de las matemáticas y la astronomía, lo que indica que los mayas eran una sociedad altamente desarrollada.
Sin embargo, algunos investigadores sostienen que la construcción de estas ciudades no fue realizada exclusivamente por los mayas. Se han encontrado evidencias de influencias extranjeras, especialmente de la civilización olmeca, que precedió a los mayas en la región. Los olmecas eran conocidos por su habilidad en la construcción y su uso de la piedra, y se cree que podrían haber transmitido sus conocimientos a los mayas.
Además de los olmecas, también se ha sugerido que los mayas recibieron influencias de otras civilizaciones mesoamericanas, como los teotihuacanos y los toltecas. Estos intercambios culturales podrían explicar las similitudes arquitectónicas y estilísticas entre las diferentes ciudades mayas.
La Atlántida
Otra teoría interesante sobre el origen de los mayas es la relacionada con la Atlántida. Algunos investigadores sugieren que los mayas podrían haber sido descendientes de los atlantes, una civilización perdida que supuestamente habitaba una isla en el océano Atlántico. Esta teoría se basa en similitudes en la arquitectura y en las creencias religiosas entre los atlantes y los mayas.
Aunque la teoría de la Atlántida suena fascinante, la falta de evidencias sólidas la ha dejado en el ámbito de la especulación. Los investigadores continúan explorando otras posibilidades, como la migración de diferentes grupos étnicos hacia la región maya o la influencia de antiguas civilizaciones extraterrestres.
En definitiva, la influencia de los olmecas y otras civilizaciones mesoamericanas, así como la posibilidad de una conexión con la Atlántida o incluso con seres extraterrestres, son hipótesis que aún deben ser respaldadas por evidencias sólidas. Mientras tanto, el misterio de los mayas sigue fascinando a quienes se adentran en su apasionante historia.
Temas:
- Historia Antigua
Lo último en Historia
-
Bombazo en Atapuerca: los arqueólogos hallan evidencias directas de que los homínidos se comían a los niños
-
Galeón de Manila: la ruta comercial que conectó Asia, América y España durante siglos
-
Catedral de Cuenca: el legado de la historia y el gótico que superan a Notre Dame en España
-
Hallazgo insólito: un jubilado encuentra en un árbol un misterioso tubo de bronce valorado en 75.000 euros
-
Fiestas Populares en España: las más espectaculares y tradicionales por regiones
Últimas noticias
-
Trump lanza un ultimátum a la UE: o invierte 600.000 millones en EEUU o arancel del 35%
-
La novedad de Mercadona para pelos rizados: adiós a pisar la peluquería en verano
-
Vídeo viral: Trump en el tejado de la Casa Blanca tras anunciar la reforma de 200 millones del salón de baile
-
Ni se te ocurra aplastar este insecto si lo encuentras en tu casa: los expertos confirman por qué no hay que hacerlo
-
Media España se está preparando para un apagón y será este día: el fenómeno que va a dejar sin luz a miles de personas