Los mayores errores que cometemos sobre los dinosaurios
Se ha escrito y se escribe mucho sobre los dinosaurios, aunque hay que saber los errores que cometemos sobre los dinosaurios. Toma nota de ello.
¿Cuántos tiranosaurios rex poblaron la tierra?
Nuevo fósil de dinosaurio sin brazos
Dinosaurios voladores
Los dinosaurios son, sin lugar a dudas, uno de los tópicos predilectos por grandes y pequeños, y es que esos gigantes que en algún momento dominaron la Tierra nunca dejan de maravillarnos. Sin embargo, producto de películas y otros elementos, es un hecho que hemos creado historias y mitos que no son reales sobre estos magníficos animales. Continúa leyendo y descubre cuáles son algunos de los más destacados.
Animales de sangre fría
Uno de los mitos más extendidos sobre los dinosaurios es creer que los mismos eran de sangre fría porque solemos asociarlos a los reptiles que conocemos en la actualidad. Sin embargo, se ha demostrado que los antecesores no compartían esta última característica.
En este sentido, los científicos han podido determinar en función de la distribución de la masa corporal y su metabolismo, los dinosaurios, en realidad, no eran ni de sangre fría ni de sangre caliente porque contaban con un sistema sumamente efectivo para controlar su temperatura corporal en función de sus necesidades y requerimientos en cada momento.
¿Los dinosaurios eran malos padres?
Otro mito sumamente extendido es creer que los dinosaurios eran malos padres. Esto quizás se deba a esa imagen extremadamente violenta que tenemos de los mismos, pero gracias a los últimos descubrimientos, se ha descubierto que estos no solo se preocupaban y esmeraban por crear un buen nido, sino que adicionalmente mantenían a sus crías muy cerca, al menos hasta que fuesen capaces de valerse por sí mismos.
Los T-Rex tenían brazos muy débiles
Siempre se ha creído que los tiranosaurios rex tenían brazos muy débiles. De hecho, en más de una ocasión nos hemos preguntado la verdadera funcionalidad de los mismos y es que, en comparación, al resto de su cuerpo, simplemente no parecen encajar muy bien. Sin embargo, recientemente se ha demostrado que esos pequeños brazos, en realidad, eran muy musculoso; de hecho, se estila que tenían la capacidad de levantar un aproximado de 200 kilogramos.
Dinosaurios en diferentes épocas
Además de todas las creencias anteriores, otro de los errores que solemos creer sobre los dinosaurios es que todas las especies vivieron al mismo tiempo. Sin embargo, es importante recordar que la época prehistórica fue muy larga, por lo que estuvo marcada por diferentes períodos y tipos de dinosaurios. Es decir, no todos los dinosaurios vivieron al mismo tiempo, muchos de ellos pertenecen a edades históricas completamente separadas, incluso, en algunos momentos llegaron a coincidir con algunos mamíferos.
Sin lugar a dudas, los dinosaurios siempre nos han generado una especial fascinación, lo que en muchas ocasiones nos ha llevado a creer información errónea sobre estos. Y tú, ¿conocías estos errores o mitos que solemos cometer sobre los dinosaurios? Comparte este artículo con tus amigos y contactos, seguro que a ellos también les interesa.
Temas:
- Dinosaurios
Lo último en Historia
-
La historia de la cocina española: tradiciones que persisten
-
Hallazgo estremecedor: desentierran 176 bombas de la II Guerra Mundial bajo un parque infantil (y hay más)
-
Hallazgo aterrador: un estudio afirma que se han estado lanzando cadáveres al Támesis desde hace 6.000 años
-
Descubrimiento histórico: descifran el mensaje de un brazalete vikingo de Galloway de hace 1100 años
-
Los elementos de la cultura española que se han mantenido a lo largo del tiempo
Últimas noticias
-
Madrid controla el preocupante aumento de la procesionaria con drones, trampas y aves
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín