Israel: historia, origen del Estado y su papel en el mundo actual
Conoce el origen del Estado de Israel, su historia desde 1948 y cómo influye en los conflictos y la política internacional de hoy en día.
Conflicto Israel-Palestina
El gobierno compró granadas de mano a Israel
Israel acusa a España de romper contratos
Israel es un país estratégico desde el punto de vista geopolítico. También es un ejemplo de progreso y resiliencia. Sin embargo, enfrenta numerosas contradicciones y retos que ponen en riesgo su estabilidad y su progreso.
¿Dónde está Israel y qué lo hace único?
Israel se ubica en el extremo oriental del mar Mediterráneo. Limita con Líbano, Siria, Jordania y Egipto. Tiene una extensión territorial de apenas unos 22.000 km² y es un punto de conexión entre Asia, África y Europa.
Esta zona es la llamada Tierra Santa para las tres religiones monoteístas más importantes del mundo: judaísmo, cristianismo e islam.
Además, es un actor determinante en la política internacional por su papel en los conflictos regionales, su estrecha relación con las potencias mundiales y su capacidad tecnológica.
Origen del Estado de Israel
El pueblo judío habitó Palestina hace miles de años. Tras la destrucción del Segundo Templo en el año 70 d.C. vivió una diáspora. Desde entonces sufrió persecuciones en Europa y otras partes del mundo.
A finales del siglo XIX, Theodor Herzl propuso crear un Estado judío como solución al antisemitismo europeo. Así nació el sionismo.
En 1947, la ONU propuso dividir el territorio de Palestina en dos Estados: uno judío y otro árabe. Los árabes lo rechazaron. El 14 de mayo de 1948, David Ben-Gurión proclamó el nacimiento del Estado de Israel.
Guerras y conflictos desde su fundación
Desde su fundación, Israel ha enfrentado varios grandes conflictos:
- Guerra árabe-israelí (1948). Israel amplió su territorio más allá de lo asignado por la ONU. Más de 700.000 palestinos fueron desplazados.
- La guerra de los Seis Días (1967). Israel lanzó un ataque preventivo contra Egipto, Siria y Jordania. En seis días, ocupó Gaza, Cisjordania, Jerusalén Este, los Altos del Golán y la península del Sinaí.
- Guerra del Yom Kippur (1973). Egipto y Siria intentaron recuperar los territorios perdidos. Israel logró imponerse militarmente gracias a la ayuda de Estados Unidos.
El conflicto entre Israel y Palestina
El conflicto entre Israel y Palestina nació debido a la expulsión y huida de cientos de miles de palestinos en 1948. Se agravó por la ocupación israelí de Cisjordania, Jerusalén Este y Gaza en 1967.
Israel ha construido numerosos asentamientos en los territorios ocupados, que son considerados ilegales por gran parte de la comunidad internacional.
Los Acuerdos de Oslo (1993) permitieron el reconocimiento mutuo entre Israel y la OLP, y la creación de la Autoridad Palestina. Sin embargo, se estancó y dio paso a intifadas (levantamientos) y a un ciclo de violencia que aún persiste.
Israel en la política internacional
Estados Unidos ha sido el principal aliado de Israel desde su fundación. Le ha aportado ayuda militar, respaldo diplomático y apoyo político, especialmente en foros como la ONU.
Israel considera a Irán su principal amenaza estratégica, especialmente por el programa nuclear iraní y su apoyo a grupos como Hezbolá. Ambos países mantienen una guerra encubierta y, más recientemente, directa.
Israel ha desacatado sistemáticamente a los organismos internacionales, especialmente cuando estos han condenado su política hacia Palestina. Sin embargo, participa en varias alianzas tecnológicas, científicas y de seguridad global.
Sociedad, tecnología y cultura en Israel
Israel es conocida como la nación start-up por su gran cantidad de empresas tecnológicas. Ha liderado varios avances en ciberseguridad, medicina, agricultura en zonas áridas y energía solar.
El país es una democracia parlamentaria. Sin embargo, presenta tensiones frente a los derechos civiles y las libertades.
Esta cultura es una fusión de tradiciones judías seculares y religiosas. El hebreo es la lengua nacional. Las tensiones entre identidad nacional y diversidad cultural son cotidianas.
Conclusión: ¿Qué papel tiene Israel hoy en el mundo?
Israel es una potencia tecnológica y militar, con estrechos vínculos en Occidente y crecientes alianzas en Asia y África. Sin embargo, enfrenta un cuestionamiento internacional por sus acciones bélicas contra los civiles en Gaza. Tarde o temprano tendrá que resolver su conflicto con los árabes, por la vía diplomática o militar.
Preguntas frecuentes
¿Cuándo se fundó el Estado de Israel?
Israel se fundó oficialmente el 14 de mayo de 1948, tras la aprobación del plan de partición de la ONU en 1947.
¿Por qué hay conflicto entre Israel y Palestina?
El conflicto se originó tras la creación del Estado de Israel, con disputas territoriales, desplazamientos y tensiones religiosas y políticas.
¿Israel es un país seguro para viajar?
En general, Israel es seguro en muchas zonas, aunque hay que tener precaución en regiones fronterizas o en momentos de tensión política.
¿Qué religión predomina en Israel?
La religión mayoritaria es el judaísmo, aunque también hay musulmanes, cristianos y otras minorías religiosas.
¿Qué importancia tiene Israel en el mundo actual?
Israel es un actor clave en la política internacional por su ubicación, su influencia tecnológica, militar y su papel en el conflicto de Medio Oriente.
Conclusión
En conclusión, Israel en la actualidad es un país de contrastes: moderno y tradicional, próspero y conflictivo, diverso y dividido. Su papel en el mundo sigue siendo clave, tanto por su innovación como por los desafíos políticos y sociales que enfrenta. El futuro de Israel dependerá, en gran parte, de su capacidad para lograr estabilidad interna y encontrar soluciones duraderas a sus conflictos más profundos.
Lecturas recomendadas
Temas:
- Israel
Lo último en Historia
-
Hallazgo histórico: acaban de encontrar en el yacimiento del Turuñuelo el altar de mármol más antiguo de España
-
Guerra entre Israel e Irán: historia de un conflicto marcado por tensión nuclear y poder regional
-
Programa nuclear de Irán: qué es, historia, riesgos y situación actual
-
Todo sobre el Día de la Independencia: origen, celebraciones y datos clave
-
Descubrimiento histórico: el ADN revela una misteriosa civilización indígena desaparecida hace 2.000 años
Últimas noticias
-
Santander recibe al Rey con vivas y a Marlaska con gritos de «¡Fuera, fuera!» y «¡Dimisión!»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025: horario y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Rublev: horario y dónde ver en directo online gratis y por TV en directo el partido de Wimbledon 2025
-
La Policía de Marlaska carga contra manifestantes hartos del centro de inmigrantes en Alcalá
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias