Naturaleza
Caza

Las redes no dan crédito: se viraliza el vídeo de un cazador de los 80 atrayendo ciervos con una sola hoja

  • Manuel Morera
  • Periodista y fundador del pódcast V9, el programa de F1 más escuchado de España. Universidad de Valencia y Radio 3. Anteriormente en ElDesmarque, Levante TV y Las Provincias.

Parece que 2025 será un gran año para la caza del corzo, pero en un mundo repleto de tecnología cabe preguntarse si es necesario utilizar tantos aparatos para disfrutar de tan noble deporte. Un antiguo cazador ha demostrado que lo rural no pasa de moda.

Y es que el debate ha vuelto a hacerse viral gracias a un vídeo del documentalista Eugenio Monesma publicado en su canal de TikTok. En menos de un minuto muestra la destreza de Hilario Artigas para los reclamos.

Lo sorprendente es que el documental es de los años 80 y ya se referían a Hilario como un cazador de métodos tradicionales. No es para menos, ya que este veterano del prepirineo aragonés atraía a los animales salvajes utilizando cosas tan simples como una hoja o el dorso de su mano.

El cazador de hace 40 años que usaba las manos y hojas para atraer a los animales

En el vídeo se puede ver a Hilario ejecutar de forma maestra dos reclamos: uno para zorros, que reproduce la angustiosa chilla de un conejo, y otro para ciervos en berrea, mediante un artefacto improvisado con una hoja de calabacera. No te pienses que el cazador usaba materiales técnicos.

Por ejemplo, para atraer a los zorros se le puede ver ayudándose únicamente del dorso de la mano y la boca. Lo hace tan natural que hasta parece sencillo: succiona con fuerza y genera un sonido estridente que se asemeja a un conejo herido.

Según cuenta, conseguía el sonido buscado, ya que activaba el instinto depredador del zorro que acudía pensando que iba a encontrarse con una presa fácil.

«Este sonido es infalible cuando se hace bien», explicaba Hilario en un documental que ya tiene más de 40 años. «Lo oyes a lo lejos y parece que de verdad hay un conejo chillando. Los zorros no tardan en aparecer si están cerca».

El truco de un cazador rural para atraer a los ciervos

Todavía es más sorprendente observar cómo Hilario conseguía atraer a los ciervos. Utilizaba una hoja de calabacera, muy común en los huertos de la zona, y con la ayuda de un cuchillo le hacía unas pequeñas incisiones.

De esta manera fabricaba una suerte de trompeta artesanal con la que, al soplar, conseguía imitar el bramido de un macho de ciervo en plena época de berrea.

Además, le servía tanto para machos como para hembras: «A veces te contestan desde lo lejos, y si insistes, acaban acercándose. La clave está en saber cuándo parar y cuándo insistir».

Eugenio Monesma: el hombre viral en ‘TikTok’ por recuperar la España rural

A veces lo más viral son vídeos de actualidad política y quejas sobre el Gobierno de Pedro Sánchez, pero Eugenio Monesma ha conseguido lo impensable: casi un millón de seguidores mostrando documentales de la España rural de hace décadas.

En el caso de Hilario lo describían ya en los 80 de esta manera: «Artigas sigue siendo uno de esos veteranos cazadores tradicionales que además de encontrar placer en la práctica de la caza sigue entendiendo esta actividad como una forma de subsistencia en el medio rural».

Pero este es sólo un ejemplo más. Por su cuenta de TikTok han pasado profesiones de otra época, platos que ya casi ni existen y tradiciones que han quedado en el olvido.