El increíble hallazgo de un teatro griego de hace 6 siglos: los arqueólogos han tardado 28 años en descubrirlo
Encuentran un anillo de oro de hace 2.000 años dedicado a Apolo
Un hallazgo en el templo de Zeus explicaría cómo conservaban los monumentos
Un vecino descubre una escultura griega de 2.100 años tirada en la basura
La Antigua Roma y la Antigua Grecia siguen maravillando a los arqueólogos con descubrimientos increíbles. En esta ocasión, ha sido el país heleno el que ha sorprendido a todos con un nuevo hallazgo arqueológico.
Según ha informado el Ministerio de Cultura de Grecia, las recientes excavaciones en la antigua ciudad de Leúcade han desvelado un hallazgo arqueológico sin precedentes. Al parecer, se trata del primer teatro descubierto en las Islas Jónicas.
Este imponente monumento se alza estratégicamente en la ladera nororiental de la colina Koulmos y se tiene constancia de él desde 1997. Sin embargo, el proceso para desenterrarlo todavía continúa.
Hallazgo arqueológico increíble: llevan casi 30 años intentando desenterrarlo
El monumento es una de las mayores joyas arqueológicas de Grecia, ya que se trata del primer teatro descubierto en las Islas Jónicas. No obstante, su excavación está siendo muy compleja.
Realmente, se tienen indicios del teatro desde el año 1997, donde realizaron diversos estudios geofísicos. Sin embargo, los arqueólogos tuvieron que esperar hasta 2015, para iniciar las primeras excavaciones.
A partir de esa fecha, los arqueólogos pudieron avanzar con sus investigaciones bajo la dirección de la doctora Olympia Vikatos. Además, contaron la colaboración del municipio de Léucade y de las Islas Jónicas, que financiaron el proyecto con 200.000 euros.
Gracias a ello, los arqueólogos pudieron identificar las gradas, la orquesta y el muro de contención de la escena. Por suerte, el Ministerio de Cultura de Grecia ya ha anunciado que seguirá un programa de expropiaciones, para poder continuar investigando el terreno.
Además, gracias a la financiación europea, también están siendo capaces de restaurar y conservar todas las partes del teatro, que ya han podido salir a la luz.
El teatro más antiguo de las Islas Jónicas: un hallazgo sin precedentes
Las ruinas del teatro son el resultado de más de seis siglos de historia. De hecho, los historiadores han calculado que su construcción se remonta al siglo IV a. C. Es decir, en el momento de mayor esplendor económico y cultural de Léucade.
No obstante, el abandono posterior del teatro también demuestra la tragedia, que sufrió la ciudad griega unos cuantos siglos después.
Como han probado diversos estudios, con la fundación de Nicópolis por el emperador Octavio Augusto en el 31 a. C., gran parte de la población de Léucade fue obligada a trasladarse de manera forzosa.
Todo ello provocó la paulatina decadencia de la ciudad y que el teatro jamás recuperase la gloria del pasado. Como muestra de ello, los arqueólogos han identificado diversos saqueos, ya que algunos materiales fueron utilizados para construcciones posteriores.
Las características del teatro griego descubierto en Léucade
El teatro de Léucade está orientado de noreste a suroeste y tiene una división en 12 sectores separados por 13 escalinatas de acceso. Con su configuración original, han calculado que constaba de 21 filas de asientos en la cavea.
Es decir, el teatro tenía una capacidad aproximada de 3.500 espectadores. Por si fuera poco, los arqueólogos han identificado una ampliación del epiteatro, lo que le permitió albergar hasta 10.000 personas.
Otro de los elementos más notables es la orquesta, que estaba diseñada en forma de círculo perfecto con un diámetro de 16,65 metros.
Además, estaba rodeada por un peristilo de tres niveles de piedra caliza decorado con molduras y varias bandas ornamentales.
Lo último en Historia
-
Ni vascos ni gitanos: el enigmático pueblo perseguido y marginado en España desde la Edad Media
-
Giro de 180º en la arqueología: el estudio de 14 yacimientos revela que los cartagineses no descienden de fenicios
-
Los expertos no dan crédito: hallan en Perú el cadáver de una mujer de hace 4.500 años con piel y uñas intactas
-
Hallazgo histórico: descubren en un yacimiento de Alicante una villa romana con 24 siglos de antigüedad
-
No es Calatrava: en EE.UU. lo llaman ‘El arquitecto de Nueva York’, pero es valenciano e hizo los mejores edificios
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025