Historia y leyenda del séptimo de caballería
El cine ha dado a conocer al Séptimo de Caballería. Pero, ¿cuál es su leyenda real? ¿Quién fue realmente el general Custer?
Costumbres y tradiciones de los indios americanos
El asesinato de Caballo Loco
¿Quién fue Toro Sentado?
El Séptimo Regimiento de Caballería, conocido como ‘Séptimo de Caballería’, fue uno de los cuerpos militares más recordado en la historia de los Estados Unidos. Fue creado para conquistar los territorios de los nativos. Su misión era expulsar de sus tierras a los indios por la fuerza.
La persecución comenzó después de la Guerra Civil americana, en 1865. En esos años, el presidente Andrew Johnson inició su campaña de expansión y de unificación del territorio americano. Para lograrlo, ordenó al ejército que recluyeran a los indios a reservas apartadas para que no interfirieran con sus planes.
En este contexto surgió el Séptimo de Caballería. Su misión específica era proteger las fronteras y evitar que los nativos masacraran a los buscadores de oro y a las caravanas de colonos.
Un líder controvertido
El Séptimo de Caballería estaba al mando de George Armstrong Custer. Por la melena con la que aparece en las imágenes de esos tiempos, los nativos le llamaban “Cabellos largos”.
Se lo describe como agresivo, imprudente y temerario. Nunca tuvo miedo de ensuciarse las manos. Dirigía a sus hombres en el frente en lugar de permanecer en la retaguardia.
Fue un personaje muy controvertido. Hay opiniones que dicen que era un hombre mediocre que solo quería ser reconocido y avanzar en su carrera militar. Y la lucha contra los indios era un buen escenario para lograrlo, su crueldad no tuvo límites. Dicen algunos historiadores que acompañado de suboficiales tan cruentos como él, a la cabeza del Séptimo de Caballería Custer arrasaba a los nativos en cada aldea, hombres, mujeres y niños eran aniquilados a su paso.
La batalla de la derrota
El 25 de junio de 1876, el Séptimo de Caballería se enfrentó a los Sioux y Cheyennes en el Río Little, Montana. Los 210 hombres al mando de Custer fueron exterminados en menos de una hora por miles de feroces guerreros. El comandante del Séptimo de Caballería jamás había sido derrotado por los indios. Nadie sabe si realmente tuvo conciencia de sus problemas, de la inferioridad de condiciones en las que su ejército se encontraba. Nadie vivió para contarlo.
El combate fue desigual. Custer y sus hombres se enfrentaron solos a los guerreros sioux y Cheyenne liderados por Caballo Loco. Armados con rifles de repetición Winchester, Henry y Spencer y con arcos y flechas los indios resultaron invencibles. El Séptimo no tuvo ninguna oportunidad, Custer se encontró sin defensa alguna y murió con sus hombres en batalla.
La leyenda relata testimonios de indígenas que afirman que los blancos se disparaban a sí mismos. Estas historias dicen que antes de que los nativos los alcanzaran, los soldados del Séptimo de Caballería se suicidaron. Las pruebas científicas mostraron que solo tres lo hicieron. Los demás fueron torturados, desmembrados o mutilados en manos de los vencedores.
Aunque allí terminó la era Custer, El Séptimo de Caballería continuó con su sello de sed de venganza.
Puedes encontrar libros e imágenes del Séptimo de Caballería. Este regimiento ha dado origen a innumerables películas que lo mantienen vivo. En ellas encontrarás una mezcla de historia y leyenda que siempre lo ha acompañado.
Y si profundizas en el tema, podrás tener tus opiniones propias con respecto al controvertido Teniente General Custer.
Temas:
- Estados Unidos (EEUU)
Lo último en Historia
-
Hallazgo monumental: aparece en un códice el primer poema épico sobre Cristóbal Colón escrito en español
-
Oseas en la historia bíblica: un profeta en tiempos de crisis en el norte de Israel
-
Reinos que desaparecieron: ciudades olvidadas en la España medieval
-
Terromoto arqueológico: hallan en México una ciudad oculta prehispánica del siglo VII con una cancha de pelota
-
Las rutas olvidadas del comercio medieval en la península ibérica
Últimas noticias
-
EEUU anuncia la muerte de otros seis narcos en el Pacífico tras un bombardeo
-
Notición en MotoGP: ¡Jorge Martín estará en Valencia!
-
La llamativa imagen de una militante del PP con un hiyab en la comparecencia de Feijóo en Melilla
-
Feijóo acusa al PSOE de ser «una presunta organización criminal hecha partido y luego hecha Gobierno»
-
A vueltas con el Verifactu