La historia real de Donn Fendler: 9 días perdido en el monte Katahdin
La increíble historia real de Donn Fendler, el niño que sobrevivió 9 días perdido en el monte Katahdin. Una lección de vida y supervivencia.
Rescatan a dos montañeros perdidos en Sierra Nevada
Buscan a dos espeleólogos desparecidos en Cantabria
Hallan dos cadáveres de montañeros españoles perdidos en los Pirineos
La historia de Donn Fendler es un relato inspirador de resiliencia, supervivencia y esperanza. Vivió una experiencia extrema que generó un gran impacto cultural y dejó innumerables lecciones. ¿Qué ocurrió?
¿Quién fue Donn Fendler y por qué es conocido?
Donn Fendler fue un niño estadounidense de Rye, Nueva York, que a los 12 años sobrevivió nueve días perdido en el monte Katahdin, el pico más alto de Maine, en el Parque Estatal Baxter.
Su historia captó la atención nacional debido a su increíble capacidad para sobrevivir en condiciones extremas sin experiencia previa.
Resumen de la historia real de Donn Fendler en el monte Katahdin
En julio de 1939, Donn Fendler, con su padre, sus hermanos y un guía, ascendió el monte Katahdin. Era una montaña de 1.606 metros conocida por su terreno rocoso y su clima impredecible.
El 17 de julio, mientras descendían, se desató una tormenta. Donn, decidió adelantarse para esperar en un punto más bajo. Sin embargo, se desorientó en la niebla y se separó del grupo.
La excursión, que debía ser una simple aventura de verano, terminó en tragedia cuando una niebla cerrada cubrió la montaña. Donn se separó accidentalmente de su padre y sus amigos, y comenzó a bajar por el lado equivocado. En cuestión de horas, estaba completamente perdido.
Lo que siguió fue una odisea que duró nueve días. Con apenas la ropa que llevaba puesta, sin comida ni calzado —perdió sus zapatillas al cruzar un río—, el chico tuvo que confiar en lo poco que sabía como Boy Scout. Dormía a la intemperie, se refugiaba como podía de la lluvia y el frío, y combatía el hambre con raíces, frutos silvestres y agua de los arroyos. Los mosquitos lo devoraban y las heridas en sus pies empeoraban cada día. Para darse fuerzas, se aferraba a un librito con el Padre Nuestro que llevaba en el bolsillo, rezándolo una y otra vez como un mantra.
Comienza la búsqueda
La búsqueda se convirtió en noticia nacional. Perros rastreadores, voluntarios y hasta tropas de la Guardia Nacional recorrieron la zona, sin éxito. Mientras tanto, Donn, exhausto pero decidido a no rendirse, siguió caminando. En total recorrió casi 120 kilómetros a través de un terreno salvaje que pondría en aprietos a cualquier adulto.
Finalmente, cuando ya estaba al límite, unos cazadores lo encontraron a la orilla del río East Branch del Penobscot. Estaba demacrado, con heridas en todo el cuerpo y más de diez kilos menos, pero vivo. Su rescate fue recibido como un milagro. En cuestión de horas, el “niño perdido en la montaña” apareció en los titulares de todo el país.
En esos nueve días vagó por los densos bosques y los terrenos escarpados de la zona. Se enfrentó a temperaturas frías, lluvias intensas y hambre extrema.
No tenía equipo de supervivencia, comida ni ropa adecuada. Fue encontrado cerca de un campamento a orillas del río Penobscot, a unos 56 kilómetros de donde se perdió.
¿Cómo sobrevivió Donn Fendler en el bosque durante 9 días?
Donn logró sobrevivir gracias a una combinación de instinto, conocimientos básicos de boy scout y suerte. Sus decisiones fueron muy acertadas.
Donn buscó refugios naturales, como huecos bajo árboles, para protegerse de la lluvia y el frío. Caminaba durante el día para mantenerse caliente, siguiendo el curso de arroyos.
Consumió bayas silvestres y bebió agua de arroyos. A pesar del miedo y la soledad, mantuvo la esperanza, rezando y recordando consejos de los boy scouts. Sufrió cortes y rasguños y perdió sus zapatos, pero continuó moviéndose para evitar la hipotermia.
El impacto mediático del caso Donn Fendler en Estados Unidos
La desaparición de Donn Fendler provocó una cobertura mediática masiva en 1939. Los periódicos siguieron la búsqueda, que involucró a cientos de voluntarios, boy scouts, guardabosques y hasta aviones.
La historia cautivó la imaginación del público, especialmente en una época marcada por la Gran Depresión y la inminencia de la Segunda Guerra Mundial. Cuando Donn fue encontrado vivo, los titulares lo celebraron como un milagro.
Lecciones de supervivencia de la historia de Donn Fendler
Mantener la calma le permitió a Donn tomar decisiones racionales, como seguir los arroyos. Esto fue clave, ya que los arroyos y los ríos suelen llevar a áreas habitadas.
Protegerse del frío y la lluvia fue fundamental para evitar la hipotermia. La fe y la esperanza fueron fundamentales para mantener su voluntad de seguir adelante.
¿Qué pasó con Donn Fendler después del rescate?
Donn se recuperó físicamente en pocos meses, aunque la experiencia lo marcó profundamente. Regresó a su vida y continuó sus estudios. Sirvió en el ejército durante la Segunda Guerra Mundial y más tarde trabajó como agricultor y empresario.
En sus últimos años, Donn dio charlas sobre su experiencia. Falleció en 2016 a los 90 años.
El libro ‘Lost on a Mountain in Maine’ y su importancia
En 1939, Donn colaboró con el escritor Joseph Egan para publicar Lost on a Mountain in Maine, un libro que relata su experiencia en primera persona. Este fue publicado originalmente como una serie en periódicos.
Ha sido reeditado varias veces y sigue siendo un clásico en las escuelas de Estados Unidos, donde se usa para enseñar sobre historia y supervivencia.
¿Es real la historia de Donn Fendler? Evidencias y testimonios
La historia de Donn Fendler está bien documentada y es ampliamente aceptada como real. Las evidencias incluyen registros periodísticos, testigos (como guardabosques, voluntarios y familiares), entrevistas y documentación oficial (registros del Parque Estatal Baxter).
Lecturas recomendadas
Curso de supervivencia en el bosque
Temas:
- Curiosidades
Lo último en Historia
-
La historia real de Donn Fendler: 9 días perdido en el monte Katahdin
-
La historia de Ronald McDonald: origen, evolución y curiosidades del icónico payaso de McDonald’s
-
Bombazo del siglo en Etiopía: descubren una nueva especie de australopiteco que reescribe la evolución humana
-
Hallazgo histórico: las obras de una escuela desentierran un tesoro clave en la mitología romana de hace 1.800 años
-
Estupor entre los arqueólogos: hallan un tesoro de 1000 monedas de oro y plata en un poblado de 2200 años
Últimas noticias
-
Incendios activos en España, en directo: última hora de los focos en León, Asturias, Galicia y cortes de carreteras en tiempo real
-
El bar típico de Barcelona que ha enamorado a Matt Damon: dice que cenó «de narices»
-
El Vaticano prepara una restauración extraordinaria del ‘Juicio Final’ de Miguel Ángel
-
Rusia no cierra la puerta a la reunión de Putin con Zelenski si se organiza «con el máximo cuidado»
-
Cazan a un pirómano mechero en mano tras provocar dos incendios en dos días en Puerto Real (Cádiz)