Historia del Palacio de Cristal, del Retiro
¿Has oído hablar del Palacio de Cristal que está en el parque del Retiro, en Madrid? Aquí te contamos su origen e historia, toma nota.
Palacios de España, leyenda
8 palacios más bonitos de Madrid
Parques con más encanto de Madrid
El Palacio de Cristal en el Retiro es uno de los lugares más icónicos y bonitos del parque del Retiro, ideal para hacer preciosas fotos porque es completamente diferente. Sin embargo, son pocos los que, en realidad, conocen la historia de este palacio. Continúa leyendo y descúbrela.
La historia del Palacio de Cristal
Para entender un poco mejor la historia del Palacio de Cristal del Retiro es necesario que nos traslademos al año 1887, cuando se realizó una exposición General de Filipinas en el Parque del Retiro. El objetivo de esa exposición era mostrar a Madrid y al resto del mundo la diversidad de recursos y riquezas que caracterizaban a Filipinas, al igual que lo habían hecho, con anterioridad otras capitales del mundo, principalmente las europeas.
Fue, justo en ese momento, cuando el Palacio de Cristal fue construido bajo la supervisión del afamado arquitecto Ricardo Velázquez Bosco. En este sentido, es importante destacar que el Palacio se construyó específicamente para este evento. También hay que destacar que se construyó con motivo de celebrar la Exposición Nacional de Minería que se realizó en el año 1883.
Punto focal de la exposición
El punto focal o gran estrella de la exposición de la Feria General de Filipinas fue este impresionante Palacio de Cristal. Este invernadero fue completamente pionero, tanto en España como en el mundo, tanto por estar hecho con cristal y hierro, como también por albergar la flora exótica que provenía de Filipinas.
Todo el espacio, así como también los alrededores, se acondicionó para transformar momentáneamente el tradicional Retiro en Filipinas. Para ello no solo se construyó este precioso palacio, sino que además se trajeron muchísimos objetos autóctonos de Filipinas, incluidos elementos tan grandes como casas y canoas.
Exposición de objetos filipinos
Además, muchos filipinos autóctonos también participaron en la exposición. Específicamente, alrededor de 40 hombres y mujeres estuvieron presentes en esta gran exposición. Para la exposición, estos hombres y mujeres que fueron previamente contratados representaban algunas de las actividades más comunes que se llevaban a cabo en la isla, como, por ejemplo, tejer o bien ser manufactureras de tabaco.
De ese grupo de filipinos, muchos optaron por no regresar a casa, sino quedarse en España. En general, más allá de conocer la cultura filipina, el objetivo era atraer a los inversores a la isla, siempre con la idea de fomentar la industrialización, tanto en España como en todos los territorios de ultramar, como era el caso de Filipinas.
El precioso e icónico Palacio de Cristal fue construido, específicamente, para esta gran exposición de la cultura filipina que se llevo a cabo en El Retiro. La simpleza y belleza de este palacio lo han convertido en un punto focal del parque en la actualidad, en donde se siguen desarrollando todo tipo de exposiciones y actividades culturales. Y tú, ¿conocías la historia detrás de este palacio de Cristal?
Temas:
- Edificios
Lo último en Historia
-
Hallazgo histórico: una tormenta desentierra una daga ritual de 2.800 años, y los arqueólogos no dan crédito
-
Batalla de Queronea: historia, estrategias y legado en la Antigua Grecia
-
Descubrimiento sorprendente: por fin aparecen los restos de un colosal carguero naufragado en 1892
-
Ni caza ni tiro con arco: el deporte más popular de la Edad Media aún perdura casi sin cambios hoy
-
El increíble hallazgo de un teatro griego de hace 6 siglos: los arqueólogos han tardado 28 años en descubrirlo
Últimas noticias
-
Muere el Papa Francisco, última hora del Vaticano en directo | Cuándo se elige al nuevo papa, dónde será su funeral y cardenales españoles ‘papables’
-
Moreno, «sacudido» por la muerte del Papa: «Me impresionó su profundo conocimiento de Andalucía»
-
Hallazgo histórico: una tormenta desentierra una daga ritual de 2.800 años, y los arqueólogos no dan crédito
-
La lista de los posibles sucesores del Papa Francisco: todos los candidatos
-
Qué pasa ahora en el Vaticano tras la muerte del Papa: el protocolo para elegir a su sucesor