Historia del Palacio de Cristal, del Retiro
¿Has oído hablar del Palacio de Cristal que está en el parque del Retiro, en Madrid? Aquí te contamos su origen e historia, toma nota.
Palacios de España, leyenda
8 palacios más bonitos de Madrid
Parques con más encanto de Madrid
El Palacio de Cristal en el Retiro es uno de los lugares más icónicos y bonitos del parque del Retiro, ideal para hacer preciosas fotos porque es completamente diferente. Sin embargo, son pocos los que, en realidad, conocen la historia de este palacio. Continúa leyendo y descúbrela.
La historia del Palacio de Cristal
Para entender un poco mejor la historia del Palacio de Cristal del Retiro es necesario que nos traslademos al año 1887, cuando se realizó una exposición General de Filipinas en el Parque del Retiro. El objetivo de esa exposición era mostrar a Madrid y al resto del mundo la diversidad de recursos y riquezas que caracterizaban a Filipinas, al igual que lo habían hecho, con anterioridad otras capitales del mundo, principalmente las europeas.
Fue, justo en ese momento, cuando el Palacio de Cristal fue construido bajo la supervisión del afamado arquitecto Ricardo Velázquez Bosco. En este sentido, es importante destacar que el Palacio se construyó específicamente para este evento. También hay que destacar que se construyó con motivo de celebrar la Exposición Nacional de Minería que se realizó en el año 1883.
Punto focal de la exposición
El punto focal o gran estrella de la exposición de la Feria General de Filipinas fue este impresionante Palacio de Cristal. Este invernadero fue completamente pionero, tanto en España como en el mundo, tanto por estar hecho con cristal y hierro, como también por albergar la flora exótica que provenía de Filipinas.
Todo el espacio, así como también los alrededores, se acondicionó para transformar momentáneamente el tradicional Retiro en Filipinas. Para ello no solo se construyó este precioso palacio, sino que además se trajeron muchísimos objetos autóctonos de Filipinas, incluidos elementos tan grandes como casas y canoas.
Exposición de objetos filipinos
Además, muchos filipinos autóctonos también participaron en la exposición. Específicamente, alrededor de 40 hombres y mujeres estuvieron presentes en esta gran exposición. Para la exposición, estos hombres y mujeres que fueron previamente contratados representaban algunas de las actividades más comunes que se llevaban a cabo en la isla, como, por ejemplo, tejer o bien ser manufactureras de tabaco.
De ese grupo de filipinos, muchos optaron por no regresar a casa, sino quedarse en España. En general, más allá de conocer la cultura filipina, el objetivo era atraer a los inversores a la isla, siempre con la idea de fomentar la industrialización, tanto en España como en todos los territorios de ultramar, como era el caso de Filipinas.
El precioso e icónico Palacio de Cristal fue construido, específicamente, para esta gran exposición de la cultura filipina que se llevo a cabo en El Retiro. La simpleza y belleza de este palacio lo han convertido en un punto focal del parque en la actualidad, en donde se siguen desarrollando todo tipo de exposiciones y actividades culturales. Y tú, ¿conocías la historia detrás de este palacio de Cristal?
Temas:
- Edificios
Lo último en Historia
-
Mujeres olvidadas del Neolítico: las guardianas del arte rupestre
-
Hallazgo monumental en Elche: descubren tras 8 años las termas orientales de la antigua Ilici del Imperio Romano
-
La herencia española en EEUU: poca gente lo sabe pero un condado de Wyoming usa la bandera del País Vasco
-
Immanuel Kant: todo sobre su vida, historia y filosofía del gran pensador alemán
-
La costumbre más repugnante de la Edad Media: la Reina Isabel de Castilla también lo hacía
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Lehecka hoy en directo: resultado y última hora del partido de cuartos de final del US Open en vivo gratis
-
España – Italia de baloncesto, en directo hoy: dónde ver y última hora de la selección online y del partido de EuroBasket en vivo gratis
-
Las milicias represivas chavistas retienen a Michael Palin, actor de Monty Python, siete horas en Venezuela
-
Los científicos se ponen a temblar: reintroducen lobos en Yellowstone y aparecen árboles por primera vez en 80 años
-
Encuentra una montaña de billetes mientras limpiaba su finca y cuando llega la Policía ocurre esto