Hechos desconocidos sobre los primeros pasos en la Luna
¿Es todo real en la llegada del hombre a la luna? Aquí te contamos hechos desconocidos sobre los primeros pasos en la luna.
Astronautas NASA y contactos extraterrestres
Película First Man sobre Armstrong
La luna proveer oxígeno
El 20 de julio de 1969, 650 millones de personas en todo el mundo observaron en sus televisores los primeros pasos en la Luna del astronauta Neil Armstrong y de su compañero, Edwin «Buzz» Aldrin. La misión del Apolo 11 pasó a la historia, con las palabras de Armstrong: “Este es un pequeño paso para un hombre, pero un gran salto para la humanidad”. Sin embargo, hay algunos detalles que no han trascendido y no se conocen tanto de ese momento. Aquí te los contamos.
El Apolo 11 estuvo a punto de estrellarse
El lugar de destino del aterrizaje era el Mar de la Tranquilidad, un área plana y sin obstáculos, aunque, al llegar, Armstrong y Aldrin se dieron cuenta de que no era ese el sitio, sino que se acercaban a una zona llena de piedras.
Sin dudarlo, Armstrong hizo uso del control manual y pudo aterrizar en una zona libre de obstáculos. La maniobra consumió mucho más combustible del que estaba planeado y después del aterrizaje, solo restaba energía para 30 segundos de vuelo.
Anécdotas sobre los primeros pasos en la Luna
El nombre de la misión Apolo 11 conmemora el ave nacional de los Estados Unidos, mientras que Columbia, el módulo de comando de la misión, recibió el nombre del canon gigante que lanzó una nave a la Luna en la novela de Julio Verne “De la Tierra a la Luna”.
El éxito logrado en la misión del Apolo 11 es aún más increíble si se toma en cuenta la tecnología de la época. La computadora central de la misión tenía solamente 16 bits, la memoria del núcleo magnético era de 4 kB, y los astronautas se comunicaban con un monitor de 21 dígitos y un teclado de 19 botones.
Antes de que Aldrin saliera de la nave, Armstrong pasó 19 minutos solo en la superficie lunar. Una de las causas del retraso fue que su compañero tuvo que verificar que la puerta del Módulo Lunar no se cerrara, ya que no era posible abrirla desde el exterior.
Otros detalles curiosos
Según cuentan los astronautas, Armstrong dio sus primeros pasos en la luna, pero Aldrin fue el primero en orinar en nuestro satélite. Lo hizo dentro de una bolsa especial que lleva dentro el traje presurizado.
Los astronautas dejaron varios catadióptricos en la superficie lunar, telescopios que combinan la reflexión y la refracción. Estos fueron utilizados más adelante por los científicos para calcular la distancia de la Tierra a la Luna.
La bandera estadounidense que los astronautas colocaron en la Luna, fue fabricada por Sears, aunque la NASA prefirió no revelarlo. Anteriormente, habían tenido algunos problemas por mencionar marcas en sus programas especiales.
Deja tus comentarios sobre estos hechos desconocidos sobre los primeros pasos en la Luna, o comparte en tus redes esta información.
Temas:
- Luna
Lo último en Historia
-
Titanic: historia, curiosidades y qué ver
-
Ni ajedrez ni tiro con arco: el deporte más popular de la Edad Media todavía se sigue practicando hoy con pocos cambios
-
Juana de Arco: Biografía de la joven heroína acusada de brujería
-
Cómo se llama la guardia del Vaticano que protege al Papa: estos son los requisitos para serlo
-
Increíble pero cierto: el instrumento musical más antiguo conocido tiene 4500 años, y todavía funciona
Últimas noticias
-
Todas las imágenes del funeral por el Papa Francisco
-
Trump y Zelenski se reúnen en Roma antes del funeral del Papa y tras la bronca en la Casa Blanca
-
Funeral del Papa Francisco en directo | La misa y el entierro en el Vaticano en vivo
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, sábado 26 de abril de 2025
-
Salta la sorpresa en Jerez: Quartararo le arrebata la pole y el récord a Marc Márquez