Hallazgo histórico en Pompeya: encuentran huellas huyendo de una erupción muy anterior a la del Vesubio
Las víctimas de Pompeya no son las que creíamos
¿Cómo fueron los últimos días de Pompeya?
La erupción de Pompeya no fue en la fecha que se pensaba
Las ruinas de Pompeya han fascinado al mundo durante siglos, revelando detalles sobre la vida y muerte de sus habitantes tras la devastadora erupción del Vesubio en el año 79 d.C. Sin embargo, un hallazgo reciente ha cambiado la percepción de las catástrofes volcánicas en la región.
Durante unas excavaciones realizadas en el sur de Italia, arqueólogos descubrieron una serie de huellas humanas y animales que datan de hace aproximadamente 4.000 años. Estas marcas en la tierra narran una historia de huida y supervivencia mucho antes de la erupción que sepultó la famosa ciudad romana.
Este descubrimiento aporta una nueva perspectiva sobre la relación de las antiguas comunidades con el Vesubio. La presencia de estos rastros indica que, desde tiempos remotos, los habitantes de la zona enfrentaban la furia del volcán, obligados a abandonar sus hogares en busca de refugio.
La investigación en curso sugiere que la erupción que causó estas huellas fue aún más poderosa que la que destruyó Pompeya, alterando por completo la vida en la región.
Huellas impresas en ceniza confirman una erupción anterior a la de Pompeya
Las huellas fueron encontradas durante las obras de construcción de un gasoducto en la localidad de Casarzano, al sureste de Pompeya.
De acuerdo con un comunicado de la Superintendencia de Arqueología, Bellas Artes y Paisaje de las provincias de Salerno y Avellino, las excavaciones sacaron a la luz no sólo estas pisadas prehistóricas, sino también restos de asentamientos que evidencian la ocupación humana en la zona durante milenios.
Las marcas pertenecen a personas y animales que huían de la erupción ocurrida alrededor del año 1995 a.C., un evento conocido como la erupción de la piedra pómez de Avellino.
Según estudios previos, esta explosión volcánica fue incluso más catastrófica que la de 79 d.C., cubriendo la región con varios metros de ceniza y material piroclástico. Las huellas quedaron impresas en esos depósitos volcánicos, conservándose a lo largo del tiempo como un testimonio de aquella desesperada fuga.
«Estas huellas ofrecen una conmovedora prueba de la dramática huida de los habitantes ante la furia del volcán», señala el comunicado oficial de la Superintendencia. Su descubrimiento confirma que el Vesubio ya había causado estragos en las comunidades prehistóricas mucho antes de su erupción más famosa.
¿Cómo sobrevivieron los antiguos pobladores a la furia del volcán?
El hallazgo de las huellas en Casarzano no es el único testimonio de la huida provocada por la erupción de Avellino. En 2001, investigadores encontraron en Nola-Croce del Papa evidencias similares: una serie de rastros que indican que cientos, quizá miles de personas, abandonaron apresuradamente la zona al inicio de la erupción.
Según un estudio publicado en PNAS en 2006, la mayoría logró sobrevivir, pero sus tierras quedaron inhabilitadas durante siglos.
Además de las huellas, las recientes excavaciones en Casarzano revelaron los restos de un asentamiento de la Edad del Bronce, datado entre el 1200 y el 900 a.C., lo que demuestra que la región fue habitada nuevamente tiempo después del desastre.
También se encontraron restos de un santuario extraurbano de los siglos III-II a.C., vinculado a la antigua ciudad de Nuceria Alfaterna. Estos hallazgos confirman la resiliencia de las poblaciones antiguas, que pese a las erupciones volcánicas, continuaban regresando y reconstruyendo sus comunidades.
Lo último en Historia
-
Descubren las pruebas más antiguas del uso de flechas venenosas para cazar: tienen más de 7.000 años
-
Las rutas de los romanos en España: Un recorrido por el legado imperial
-
Hallazgo histórico en Pompeya: encuentran huellas huyendo de una erupción muy anterior a la del Vesubio
-
Hallazgo estremecedor: descubren la tumba de un vampiro en Croacia que data del siglo XV
-
Las mujeres en la conquista y en batallas a lo largo de la historia: guerreras y líderes
Últimas noticias
-
El Congreso aprueba el decreto ‘ómnibus’ de las pensiones y el palacete del PNV con el único ‘no’ de Vox
-
El infierno de los vecinos de Santa Coloma por un tunecino: «Mea en la calle, insulta y es agresivo»
-
Cuándo es la Semana Blanca 2025 y en qué comunidades no hay colegio
-
Detienen en Menorca a un magrebí de 49 años por robar más de 10.000 euros a un anciano
-
PP, Vox, Junts y ERC se unen en el Congreso para instar al Gobierno a alargar la vida de las nucleares