Hallazgo arqueológico: descubren un tramo inédito de calzada que conectaba dos campamentos romanos
El ADN de un romano pone en jaque lo que sabemos de las migraciones europeas
Encuentran las tumbas de los reyes longobardos con más de 14 siglos de antigüedad
Descubren un pozo romano con restos de frutos secos del siglo II
Un descubrimiento en el suroeste de Alemania ha revelado un tramo de calzada romana de 500 metros de longitud, junto con los restos de un asentamiento y un templo dedicado a Mercurio.
La excavación, realizada en la ciudad de Heilbronn, en el distrito de Neckargartach, ha sacado a la luz un vicus o asentamiento civil que sirvió como punto de parada para viajeros y centro de comercio y artesanía. Este sitio, que inicialmente se creía que era una villa romana, ahora se revela como un lugar mucho más dinámico y multifacético.
Este hallazgo informa sobre aspectos desconocidos de la vida cotidiana en el Imperio Romano.
¿Cómo era la calzada romana que han encontrado los arqueólogos en Alemania?
La pieza central de este descubrimiento es, sin duda, la calzada romana de 14 metros de ancho. Esta vía no era un simple camino rural, sino una vía vital que conectaba estratégicamente los fuertes romanos de Böckingen y Wimpfen, ambos situados a unos 10 kilómetros de distancia.
Su función era crucial para el control militar y administrativo del imperio, así como para el comercio y el movimiento de personas. La calzada cuenta con canales de drenaje, un testimonio del avanzado conocimiento técnico de los ingenieros romanos.
A lo largo de la calzada, se han encontrado restos de edificios con entramados de madera y cimientos de piedra, junto con sótanos que sugieren una economía activa y variada.
Además, se identificaron hornos, pozos de agua e instalaciones para el secado de grano, lo que indica que el asentamiento era un centro autosuficiente en la red romana. Los arqueólogos también encontraron tres tumbas aisladas cerca de la carretera, lo que sugiere la presencia de viajeros o trabajadores vinculados a la calzada.
Así es el templo de Mercurio que encontraron junto a esta calzada romana
El hallazgo más espectacular es un templo dedicado a Mercurio, el dios romano del comercio, la comunicación y los viajes. Entre los escombros del edificio, que mide 2,9 por 3,2 metros, se encontraron fragmentos de frescos, monedas y partes de una estatua de arenisca roja.
En él, destaca una cabeza de casi tamaño real con el característico casco alado de Mercurio y una mano que sostiene una bolsa, símbolo de riqueza y comercio.
La ubicación del templo, junto a la carretera, no es una coincidencia. Representa la conexión entre el comercio y la movilidad en el mundo romano, donde los viajeros y comerciantes se detenían para honrar al dios, buscando su protección.
Este descubrimiento enriquece la comprensión de cómo las comunidades locales interactuaban con las influencias culturales y religiosas del imperio, y destaca la importancia del comercio en la economía local.
El asentamiento civil o vicus encontrado sugiere que el área no era simplemente una finca romana como se pensaba inicialmente, sino un centro más dinámico de actividad.
El vicus era un lugar donde los viajeros podían descansar, donde se comerciaba y donde artesanos desarrollaban sus oficios. La disposición de los edificios y las estructuras halladas sugieren una planificación que combinaba elementos civiles y militares.
Este hallazgo ha sido posible gracias a las excavaciones realizadas por la empresa ArchaeoConnect GmbH con el apoyo técnico de la Oficina Estatal para la Preservación de Monumentos (LAD). Las excavaciones fueron previas a la construcción de un campus de inteligencia artificial en el distrito de Neckargartach.
Lo último en Historia
-
Hallazgo estremecedor: descubren pruebas de un terrible rito ancestral para matar muertos y destruir tumbas
-
Henry Kissinger: biografía, logros y legado
-
Los arqueólogos no dan crédito: encuentran una «sala de drogas» oculta en una ciudad de Perú de hace 2500 años
-
Hallazgo asombroso en Pompeya: descubren el desesperado intento de una familia por escapar del Vesubio
-
La independencia de EEUU hubiera sido imposible: la increíble historia del alicantino amigo de George Washington
Últimas noticias
-
Hospital de Día HM Nuevo Norte: un modelo pionero en la especialización y la cirugía ambulatoria
-
Ángela de Miguel gana las elecciones de Cepyme por 30 votos frente a Gerardo Cuerva
-
Detenido un magrebí por insultar y robar a una pareja gay en Magaluf por su condición sexual
-
Tellado acusa al Gobierno de «victimizarse» y de lanzar «cortinas de humo» para protegerse
-
Los madrileños están de enhorabuena: el abono transporte de Madrid será gratis si cumples este requisito