El general Castaños, resistencia frente a Napoleón
Entre los baluartes españoles que ofrecieron resistencia ante Napoleón, está el general Castaños. Aquí te contamos algunos datos que debes saber.
Orígenes de Napoleón
Recreación batalla de Bailén
¿Por qué Napoleón ganaba todas las batallas?
Francisco Javier Castaños Aragorri nació en Madrid el 22 de abril de 1758, y murió en la misma ciudad el 24 de septiembre de 1852, después de constituirse en uno de los militares más sobresalientes durante la guerra de independencia española y las guerras previas revolucionarias francesas. Por ello, se considera un símbolo al general Castaños, resistencia frente a Napoleón, pues fue él quien expulsó temporalmente a las fuerzas invasoras francesas de España.
Napoleón Bonaparte invadió España en mayo de 1808, lo que trajo consigo la imposición de su hermano José como rey de España y la consiguiente abdicación del español Fernando VII. Pero el general Castaños será quien logre la primera derrota de Napoleón.
La batalla de Bailén
Castaños fue encargado por la Junta Suprema de Sevilla para formar un ejército en Andalucía, del que sería capitán general. Esta decisiva batalla ocurrió el 19 de julio de 1808 en Bailén, ciudad de Jaén, al sur de España.
El hecho de ser el general Castaños resistencia frente a Napoleón no fue por azar: se enfrentó al hasta entonces invencible ejército napoleónico, formado por alrededor de 21.000 soldados bajo el mando del general francés Pierre-Antoine Dupont, con su ejército de 27.000 españoles.
El llamado ejército de Andalucía estaba formado por las tropas del campo de Gibraltar, que eran 16 regimientos de infantería y 3 de caballería. El general Teodoro Reding reclutó un segundo ejército en Granada. Tanto Reding como Castaños reclutaron a miles de voluntarios, deseosos todos de vencer al enemigo: más de la mitad del ejército eran voluntarios (aproximadamente 17.000 hombres).
El general Castaños, resistencia frente a Napoleón, fue el capitán general de todos ellos. Cuando Dupont salió de Madrid rumbo a Andalucía, su ejército fue acosado a lo largo de la difícil ruta por guerrilleros, obligándole a refugiarse en Andújar, donde estableció su cuartel general.
El 15 de julio, Castaños se dirigió a Sierra Morena, desplazando a las tropas por distintas direcciones para confundir a los franceses. Dupont, preocupado, prefirió retroceder en lugar de atacar, para enlazar con los refuerzos franceses. Pero cuando se dirigió a Bailén el 18 de julio, Castaños lo interceptó y allí se dio la batalla.
El general Castaños, resistencia frente a Napoleón
Te imaginarás que la victoria española fue toda una hazaña estratégica. Emplazaron en la madrugada al ejército francés, y alrededor de las 6 de la mañana, Dupont estaba virtualmente rodeado. Poco después, a las 10, agotados y con un calor inclemente, la moral francesa estaba por los suelos.
El ataque español fue constante y organizado, y produjeron numerosas bajas. Frente a esta situación desesperada, Dupont pidió que se suspendiese el combate. El 22 de julio Castaños y Dupont firmaron las capitulaciones de Andújar, y el 30 de ese mes José Bonaparte abandonaba Madrid. De este modo, el general Castaños, resistencia frente a Napoleón, se convirtió en símbolo de la independencia.
Temas:
- Personajes históricos
Lo último en Historia
-
Ni vascos ni gitanos: el enigmático pueblo perseguido y marginado en España desde la Edad Media
-
Giro de 180º en la arqueología: el estudio de 14 yacimientos revela que los cartagineses no descienden de fenicios
-
Los expertos no dan crédito: hallan en Perú el cadáver de una mujer de hace 4.500 años con piel y uñas intactas
-
Hallazgo histórico: descubren en un yacimiento de Alicante una villa romana con 24 siglos de antigüedad
-
No es Calatrava: en EE.UU. lo llaman ‘El arquitecto de Nueva York’, pero es valenciano e hizo los mejores edificios
Últimas noticias
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025
-
Europa amenaza a Putin con sanciones a sus sectores energéticos y bancarios si no acepta una tregua
-
Histórico Sorloth: marca a la Real Sociedad un póker de goles en 23 minutos
-
El Papa León XIV visita este sábado por sorpresa la tumba de Francisco en Santa María la Mayor
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos