Franco mandó un mensaje de paz al comenzar la Segunda Guerra Mundial
Al inicio de la Segunda Guerra Mundial Franco anunció la postura neutral de España. Pero ¿sabes cuál fue el sorprendente mensaje de paz que hizo el general Franco? ¡Aquí te lo contamos!
Sociedades secretas más famosas de la historia
Obsesionados con Franco
¿Quiénes fueron los maquis?
Tras la declaración de guerra por parte de Francia e Inglaterra a Alemania, el general Francisco Franco anunció, el 4 de septiembre de 1939, que España se mantendría neutral en el conflicto. Un día antes de este anuncio, Franco emitió un inesperado mensaje de paz cuando apenas comenzaba la Segunda Guerra Mundial.
El llamado de paz de Franco a las grandes potencias
Desde el instante en que se proclamó la Segunda Guerra Mundial, Franco decidió adoptar una postura neutral. Ante la invasión de Polonia, el 3 de septiembre de 1939 hizo un llamado de paz a las grandes potencias. El mensaje fue trasmitido por radio y, entre otras cosas, advertía un escenario trágico sin antecedentes en la historia y pedía poner fin al conflicto, incluso antes de que este iniciara. El texto del mensaje es el siguiente:
Tras haber sufrido durante tres años el peso de una guerra para la liberación de España, me dirijo a las naciones en cuyas manos está el inicio de un desastre sin antecedentes en la historia, para que impidan a los pueblos el dolor y la tragedia que arropó a los españoles a pesar de la voluntad y limitación en el uso de los medios de destrucción, desastres que serían multiplicados en una nueva guerra.
Es una gran responsabilidad ampliar el conflicto a lugares del foco actual de la guerra, sin razón imperiosa que lo justifique. Su extensión, sin beneficio para los combatientes, produciría una insuperable alteración en la economía del mundo, pérdidas incalculables de las riquezas y la paralización del comercio, con repercusión en la calidad de vida de las clases humildes. Mientras más se extienda la contienda, más se siembran las raíces de futuras guerras.
En estas condiciones, recurro al buen sentido y responsabilidad de los gobernantes de las naciones para encaminar los esfuerzos de todos a situar el conflicto actual.
Las verdades intenciones del mensaje de paz de Franco
En primera instancia, se trata de un mensaje coherente que expresaba la preocupación del General Franco ante las terribles consecuencias económicas, políticas y sociales que traería consigo la Segunda Guerra Mundial. Sobre todo, porque cuando comenzó el conflicto, España recién había salido de una cruenta Guerra Civil que dejó una gran crisis económica.
No obstante, el inesperado mensaje de paz no era más que una estrategia de política exterior franquista. En ese entonces la economía de España se encontraba en un momento crítico, por lo que un conflicto entre los demás países de la región empeoraría los problemas del país.
Además, el general Franco sabía que una guerra entre los países europeos podría dejar a la región en una situación de pobreza. Una situación inevitable que le permitiría a la Unión Soviética extenderse y ganar ventaja.
A pesar de su llamado a la paz y su preocupación por los problemas que la guerra traería al país y al resto de las naciones, Franco tenía otras intensiones: llegar al fin de la guerra sin verse arrastrado por sus terribles secuelas.
Temas:
- Franco
Lo último en Historia
-
Hallazgo monumental en León: Amplían un Mercadona y aparece una tumba romana con un sarcófago
-
Atapuerca revela canibalismo infantil: los Homo antecessor practicaban este ritual hace 850.000 años
-
Hallazgo sin precedentes: descubren una ciudad perdida bizantina tras descifrar un mapa del siglo VI
-
Los arqueólogos no dan crédito: hallan suelas gigantes de la talla 49 en un yacimiento del Imperio romano
-
Los expertos no dan crédito: descubren una diminuta cápsula oculta dentro de la Virgen de Fátima española
Últimas noticias
-
El ex del Barça Joan González se retira del fútbol ¡con 23 años!
-
Ni DiverXO ni La Maruca: el restaurante más canalla de Madrid que ha enamorado a Jennifer López
-
El cantante Jaume Anglada continúa en la UCI estable dentro de la gravedad
-
Armenia y Azerbaiyán acaban con casi 4 décadas de guerra en el Cáucaso por el conflicto fronterizo
-
Una soltera de ‘First Dates’, descolocada al conocer la dura experiencia de su cita: «Es un blandito»