La dolce vita de los millonarios en la Roma antigua
Es conocida la riqueza y excentricidades de los patricios en la Roma clásica. ¿Cómo era la dolce vita de los millonarios en la Roma antigua?
Curiosidades sociedad romana
Costumbres raras antigua Roma
Los inventos de la antigua Roma
Los políticos, comerciantes, banqueros y terratenientes, eran millonarios en la antigua Roma. Había muchas maneras de hacerse rico, y la guerra fue seguramente la manera más rápida y efectiva. Los acaudalados vivían en casas particulares en la ciudad llamadas Domus, o en grandes villas en el campo, mientras que la mayoría de las personas en las ciudades de la Antigua Roma vivían en apartamentos, llamados Insulae.
El imperio de la codicia
El tiempo en Roma estaba dominado por un amor desmesurado por el dinero, como señaló el historiador Livio: “la riqueza introdujo la codicia y con ella la necesidad de perderse y perder todo en el lujo y el libertinaje”.
Alrededor del siglo I a.C, se pueden observar varios casos de enriquecimiento personal excesivo. En esos años, el hombre que tenía más dinero en Roma era Marco Licinio Craso (115-53 a.C.), apodado “El Rico”.
Según Plutarco, su riqueza ascendía a 300 talentos al comienzo de su carrera y alcanzó los 7100 talentos poco antes de su muerte. Plinio aseguraba que Craso tenía tierras por un valor de más de 200 millones de sestercios, mientras que Craso sostenía que solo aquel que fuera capaz de mantener un ejército a su propio costo podría considerarse una persona rica.
La posición militar asociada al dinero
Él podía asumir fácilmente esos gastos porque el mantenimiento anual de dos legiones consulares costaba aproximadamente unos 2.5 millones de sestercios, un gasto mínimo para su enorme capital.
Cuando llegó el momento, Craso puso sus ejércitos y toda su fortuna a disposición de Julio César, que gobernó Roma desde el año 60 al 53 a.C.
Durante las proscripciones llevadas a cabo por el dictador Sylla, Craso aumentó considerablemente su capital apropiándose de los bienes confiscados. Creó más tarde una empresa inmobiliaria y adquirió a precios ínfimos los edificios colectivos de viviendas que habían sido destruidos por incendios o derrumbes, lo que le permitía cobrar rentas.
Se convirtió en el mayor propietario de bienes raíces de la ciudad, pero en una arriesgada ofensiva contra el imperio parto, fue hecho prisionero y, según la leyenda, los partos vertieron oro fundido en su garganta, como castigo por la codicia que había caracterizado toda su vida.
Muchos romanos de esa época eran millonarios
El orador y político Cicerón, también hizo mucho dinero ofreciendo préstamos y viviendo de la usura.
Calixto, Calígula, Narciso, Claudio, y Nerón entre otros tantos, amasaron fortunas descomunales de formas poco respetables, para conseguir llevar una vida acomodada y llena de lujos.
Hasta el filósofo Séneca, hombre de confianza de Claudio y Nerón, amasó una fortuna de más de 300 millones de sestercios.
Deja tus comentarios sobre la dolce vita de los millonarios en la Roma antigua.
Temas:
- Imperio romano
Lo último en Historia
-
Hallazgo colosal en el antiguo Egipto: descubren una ‘Ciudad Perdida de Oro’ con 3.000 años de antigüedad
-
Hitler: el líder nazi que marcó la historia mundial
-
Hallazgo histórico: desentierran un acueducto romano de hace 1.800 años bajo un castillo en Eslovaquia
-
Lviv Ucrania: historia, curiosidades y qué ver
-
El increíble descubrimiento de un gladiador romano: hallan su tumba con el epitafio intacto y con tesoros
Últimas noticias
-
Bronca en el Senado: la ex mujer de Koldo disfrazada para no ser identificada
-
El Barcelona corrió casi 15 kilómetros más que el Real Madrid en los cuartos de la Champions
-
El pueblo de España lleno de viñedos que te hará sentir como en la película ‘Bajo el sol de la Toscana’
-
Hallazgo colosal en el antiguo Egipto: descubren una ‘Ciudad Perdida de Oro’ con 3.000 años de antigüedad
-
Esto es lo que te puede pasar si adelantas a la Guardia Civil: la DGT lo ha confirmado