Historia
Curiosidades

Día Internacional de las Personas Mayores 2025: historia, significado y cómo se celebra en todo el mundo

Conoce el Día Internacional de las Personas Mayores 2025: historia, significado, celebraciones e iniciativas para visibilizar a los mayores.

Mejor hora mayores 65 años tomen la cena

¿Por qué los mayores de 70 años suelen tener más frío?

¿Cómo ofrecer mejor calidad de vida a nuestros mayores?

  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Cada 1 de octubre el calendario nos recuerda algo fundamental: las personas mayores son pilares de nuestra sociedad. Ese día, declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1990, se celebra el Día Internacional de las Personas Mayores. No es solo una fecha simbólica; es una invitación a mirar con respeto y gratitud a quienes han construido buena parte de lo que hoy disfrutamos.

En 2025 esta jornada adquiere un matiz especial. Según las proyecciones de la ONU, en varios países desarrollados la población de adultos mayores de 65 años superará a la de menores de 15. En otras palabras, el mundo envejece, y eso nos obliga a repensar cómo queremos vivir y en qué tipo de sociedad deseamos envejecer.

Un poco de historia

La conmemoración se instauró oficialmente el 14 de diciembre de 1990. Desde entonces, cada año se propone un lema para guiar reflexiones y actividades. El de 2025 gira en torno a un tema muy actual: la inclusión digital y la justicia social. La idea es clara: si la tecnología está transformando la vida diaria, no podemos dejar atrás a quienes más lo necesitan.

En esta jornada se busca:

Por qué se celebra

Más allá de la fecha en sí, lo importante es lo que simboliza. El Día Internacional de las Personas Mayores nos recuerda tres aspectos esenciales:

Cómo se celebra en distintos lugares

La celebración varía según el contexto cultural, pero en todos lados el objetivo es visibilizar a los mayores y agradecer su aporte.

En la ONU y la OMS se organizan foros y conferencias donde se presentan estudios sobre envejecimiento. Este año habrá un fuerte foco en cómo la inteligencia artificial y la digitalización afectan a los adultos mayores.

Retos de cara al futuro

Más allá de las celebraciones, la jornada invita a pensar en lo que todavía falta por hacer:

Una celebración que nos involucra a todos

El Día Internacional de las Personas Mayores 2025 no es solo un homenaje a quienes ya están en esa etapa de la vida. También es un recordatorio de que envejecer es un destino común. Cada gesto de respeto, cada política de inclusión y cada iniciativa de apoyo que se impulse hoy será, tarde o temprano, una inversión en nuestro propio futuro.

En definitiva, celebrar a las personas mayores es celebrar la vida y el aprendizaje acumulado. Es reconocer que el progreso de una sociedad no se mide solo por su juventud, sino también por cómo cuida, valora y escucha a quienes han vivido más años.

Lecturas recomendadas

Día internacional personas mayores manifiesto

Día internacional personas mayores, vejez activa