Todo sobre el Día de la Independencia: origen, celebraciones y datos clave
Descubre qué se celebra en el Día de la Independencia, su origen histórico y cómo se conmemora el 4 de julio en EE.UU. Tradiciones, símbolos y curiosidades.
Estados Unidos y Groenlandia
La independencia de Estados Unidos hubiera sido imposible
Militar andaluz papel clave en la independencia USA
El Día de la Independencia es la celebración más importante y significativa para los estadounidenses. Conmemoran su nacimiento como nación bajo los principios de libertad, igualdad y soberanía popular.
¿Qué es el Día de la Independencia?
El Día de la Independencia es la fiesta nacional más importante de los Estados Unidos. Se celebra todos los años y conmemora la adopción de la Declaración de Independencia en 1776.
Así mismo, es una referencia universal a los movimientos independentistas de otras naciones y la representación de la unidad nacional de los estadounidenses.
¿Cuándo se celebra el Día de la Independencia en Estados Unidos?
El Día de la Independencia se celebra cada 4 de julio. Conmemora la fecha en la que el Segundo Congreso Continental adoptó oficialmente la Declaración de Independencia en el año 1776.
Finalmente, el 4 de julio de 1776, el Congreso aprobó la Declaración de Independencia, redactada principalmente por Thomas Jefferson. Este documento no solo proclamaba la separación de Gran Bretaña, sino que afirmaba principios revolucionarios como el derecho a la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad. La declaración fue firmada por representantes de las trece colonias, marcando el nacimiento oficial de los Estados Unidos de América.
La guerra continuó hasta 1783, cuando se firmó el Tratado de París. En él, Gran Bretaña reconocía la independencia de su antigua colonia y se establecían las fronteras del nuevo país. La victoria estadounidense fue posible gracias a una combinación de factores: la determinación de los colonos, el liderazgo de figuras como George Washington y la ayuda militar de potencias extranjeras como Francia y España.
Aunque la votación a favor de la independencia tuvo lugar el 2 de julio, fue el día 4 cuando el documento fue formalmente aprobado y fechado.
Se festeja desde 1777. El 4 de julio se convirtió en festivo federal en 1870. Desde 1938, los empleados federales tienen descanso remunerado ese día.
Origen e historia del Día de la Independencia
En 1776 había un creciente descontento de las colonias americanas frente a las políticas del gobierno británico. En ese marco, el Congreso Continental formó un comité para redactar una declaración formal de separación.
El principal autor del texto fue Thomas Jefferson. Trabajó junto a John Adams, Benjamin Franklin, Roger Sherman y Robert R. Livingston.
Este acto marcó el punto de no retorno en la Guerra de Independencia, iniciada un año antes. La Declaración tuvo un profundo impacto en otros pueblos que más adelante lucharían por su soberanía.
Cómo se celebra el Día de la Independencia hoy
Una de las tradiciones más típicas son los fuegos artificiales, una costumbre iniciada en 1777 por orden de John Adams. Actualmente, hay espectáculos masivos en ciudades como Nueva York, Washington D.C. y Filadelfia.
Los desfiles también son habituales, con bandas militares, carrozas, grupos de veteranos y recreaciones históricas.
Las familias se reúnen para hacer picnics y barbacoas. Allí se consumen alimentos típicos como hamburguesas, mazorcas de maíz, ensaladas, tartas de frutas y, por supuesto, hot dogs.
También hay partidos de béisbol, conciertos al aire libre, competencias deportivas y actos oficiales donde se entonan el himno nacional y se iza la bandera. En Filadelfia, por ejemplo, la Campana de la Libertad suena 13 veces para representar a las colonias originales.
¿Qué países celebran también su Día de la Independencia?
Muchos otros países tienen fechas similares en las que conmemoran su emancipación del dominio colonial. Estos son algunos ejemplos:
País | Fecha de Independencia |
México | 16 de septiembre |
Colombia | 20 de julio |
Argentina | 9 de julio |
Venezuela | 5 de julio |
Perú | 28 de julio |
Chile | 18 de septiembre |
Brasil | 7 de septiembre |
India | 15 de agosto |
Curiosidades del Día de la Independencia
Curiosamente, Jefferson y Adams murieron exactamente 50 años después de la Declaración de Independencia, el 4 de julio de 1826.
El cine ha contribuido a inmortalizar la fecha con películas como Independence Day (1996). En este caso el enfrentamiento es contra los alienígenas.
Otras celebraciones similares son el Día de Martin Luther King Jr.; el Día de los presidentes; el Día de los caídos y el Día del trabajo.
Preguntas frecuentes sobre el Día de la Independencia
¿Es lo mismo que el 4 de julio?
Sí. Al “Día de la Independencia” popularmente se le llama “4 de julio”.
¿Por qué es tan importante para los estadounidenses?
Porque marca el inicio de su historia como nación independiente y democrática y refleja su unidad como nación.
¿Qué significa para los inmigrantes en EE.UU.?
Representa una oportunidad para integrarse a la cultura estadounidense y valorar los principios democráticos de la nación.
¿Qué pasa si cae en fin de semana?
Si cae en fin de semana suele trasladarse al viernes anterior o al lunes siguiente para mantener el descanso laboral.
Conclusión
La independencia de Estados Unidos tuvo repercusiones globales. Inspiró a otros movimientos revolucionarios, como la Revolución Francesa en 1789 y las luchas por la independencia en América Latina en el siglo XIX. Además, el modelo de gobierno estadounidense, basado en una constitución escrita, separación de poderes y elecciones libres, sirvió de ejemplo para nuevas democracias.
No solo dio origen a una nación poderosa, sino que también puso en marcha ideas de libertad y autogobierno que todavía resuenan en el mundo actual.
Lecturas recomendadas
Guerra de Independencia de Estados Uniodos
Breve historia de la guerra de la independencia americana
Temas:
- Curiosidades
Lo último en Historia
-
Guerra entre Israel e Irán: historia de un conflicto marcado por tensión nuclear y poder regional
-
Programa nuclear de Irán: qué es, historia, riesgos y situación actual
-
Todo sobre el Día de la Independencia: origen, celebraciones y datos clave
-
Descubrimiento histórico: el ADN revela una misteriosa civilización indígena desaparecida hace 2.000 años
-
Poca gente lo sabe, pero este militar andaluz tuvo un papel crítico para que EE.UU. lograse la independencia
Últimas noticias
-
La comunidad musulmana de Jaén exige justicia tras el asesinato de un magrebí: «Queremos seguridad»
-
Leonardo DiCaprio compra una isla chilena para proteger su biodiversidad
-
Aston Martin roba a uno de los ingenieros más experimentados de Mercedes
-
Media España se prepara para un apagón y va a ser este día: el fenómeno que va a dejar sin luz a miles de personas
-
Feijóo recupera a Alberto Nadal, ex secretario de Estado con Rajoy, como vicesecretario de Economía