Los arqueólogos, estupefactos: descubren que un monumento del rey Arturo es 4.000 años más antiguo
Encuentran un tramo inédito de calzada que conectaba dos campamentos romanos
Hallan pruebas de las primeras formas de producción cerámica hace 8.000 años
Espectacular descubrimiento de un tesoro de 160 monedas en Jordania
Un monumento históricamente vinculado al legendario rey Arturo ha revelado un secreto milenario. Lo que se creía una construcción medieval, ahora se confirma como un vestigio del Neolítico, desplazando su origen 4.000 años en el pasado. ¿Quieres saber de cuál se trata?
¿Qué monumento asociado al rey Arturo es más antiguo de lo que se creía?
El lugar, conocido como King Arthur’s Hall (Salón del rey Arturo), se encuentra en Bodmin Moor (Cornualles), y ha sido objeto de fascinación durante siglos debido a su conexión con la figura del Rey Arturo.
Hasta hace poco, se asumía que este monumento databa de la época medieval, alrededor del año 1000 d. C.. Sin embargo, un estudio arqueológico reciente, liderado por el Dr. Tim Kinnaird de la Universidad de St. Andrews, ha desmentido esta teoría.
El equipo de arqueólogos empleó una técnica innovadora llamada luminiscencia estimulada ópticamente (OSL). Esta metodología permite datar cuándo los sedimentos fueron expuestos por última vez a la luz, antes de ser enterrados.
Los resultados de la datación con OSL revelaron que los sedimentos del túmulo tienen aproximadamente 5.500 años de antigüedad. Esto sitúa la construcción del monumento en el Neolítico, un período prehistórico muy anterior al medievo.
Esta revelación ha generado un gran impacto, ya que este yacimiento no sólo es mucho más antiguo de lo que se pensaba, sino que también formaba parte de un paisaje prehistórico mucho más rico en actividad humana.
¿Cómo es el recinto del salón del rey Arturo y qué importancia tiene?
Este lugar se compone de un banco rectangular de tierra y piedra, rodeado por 56 piedras erguidas. Algunas de estas piedras están inclinadas o parcialmente enterradas. Históricamente, el sitio ha estado protegido por instituciones como Historic England, que lo catalogó inicialmente como un corral medieval temprano.
Este estudio arqueológico liderado por la Unidad Arqueológica de Cornualles (CAU) y financiado por el proyecto A Monumental Improvement del Paisaje Nacional de Cornualles, ha arrojado nueva luz sobre la historia de un enigmático monumento.
El Dr. Kinnaird, uno de los autores la investigación, expresó que los hallazgos son una revelación emocionante, ya que permiten fechar la construcción del monumento, que hasta ahora se basaba en mitos y leyendas.
Las investigaciones, que contaron con la participación del profesor Sam Turner de la Universidad de Newcastle, demostraron que el suelo debajo de la estructura fue alterado durante su edificación.
Este descubrimiento permitió restablecer las señales de luminiscencia, lo que a su vez hizo posible fechar el monumento. El resultado más sorprendente fue que el monumento es 4.000 años más antiguo de lo que se pensaba, lo que cambia radicalmente su contexto histórico.
Ahora, los investigadores deben considerar el monumento en el marco del paisaje prehistórico de Bodmin Moor, y su relación con otras estructuras de la zona que podrían haber sido relevantes en la época.
Este descubrimiento apunta a la existencia de un rico paisaje neolítico, con una comunidad activa en el páramo, lo que conlleva la necesidad de más investigaciones. Esta nueva perspectiva sugiere que el monumento fue parte de una comunidad activa en el neolítico y que el paisaje local era de gran importancia.
Lo último en Historia
-
Bombazo en Atapuerca: los arqueólogos hallan evidencias directas de que los homínidos se comían a los niños
-
Galeón de Manila: la ruta comercial que conectó Asia, América y España durante siglos
-
Catedral de Cuenca: el legado de la historia y el gótico que superan a Notre Dame en España
-
Hallazgo insólito: un jubilado encuentra en un árbol un misterioso tubo de bronce valorado en 75.000 euros
-
Fiestas Populares en España: las más espectaculares y tradicionales por regiones
Últimas noticias
-
Los accionistas del Sabadell aprueban por unanimidad la venta de TSB al Banco Santander
-
La Recepción Real en Marivent más relajada en años
-
Israel carga contra Sánchez y otros mandatarios por «asesinar el acuerdo» para liberar rehenes
-
El Olivar de Castillejo reabre sus puertas con un verano de música de cámara y sabor mediterráneo
-
Ni sombra ni suerte: el sencillo truco de los expertos para que los claveles rebosen de flores en verano