Descubren en Egipto una ciudad con más de 3.000 años de antigüedad
Egipto parece estar encontrando el camino para seguir honrando a sus antiguos pobladores, una de las sociedades más prosperas y famosas de la historia. Hace unos días veíamos como el gobierno del país mudaba con todos los honores de Estado a 22 de sus momias más famosas hasta un nuevo emplazamiento.
Un acontecimiento histórico que tuvo repercusión en todos los medios de comunicación del planeta.
Espectacular desfile en El Cairo para trasladar a sus faraones pic.twitter.com/FMSjwEdOzJ
— okdiario.com (@okdiario) April 5, 2021
Según la nota del Gobierno egipcio, la ciudad se encuentra en buen estado de conservación y se trataría del «mayor asentamiento administrativo e industrial de la era del Imperio egipcio en la orilla occidental de Luxor».
El famoso arqueólogo, Zahi Hawas, que lleva años estudiando la arqueología egipcia, y responsable del hallazgo, ha asegurado que la urbe recibió el nombre de El Asenso de Atón y, posiblemente, estuvo activa durante algunos de los faraones más famosos de la Dinastía XVIII como Tutankamón o Amenhotep III.
Un hallazgo único
«Las calles de la ciudad están flanqueadas por casas, con piedras en sus muros de hasta tres metros de alto» asegura Hawas, que explicó sobre la importancia de este hallazgo muy buscado en antiguas expediciones extranjeras en la zona.
«Muchas misiones extranjeras habían buscado esta ciudad y no la habían encontrado (…) las capas arqueológicas han permanecido intactas durante miles de años, como si sus antiguos residentes las hubieran dejado ayer mismo» aseguró en el informe del hallazgo que ha dado a conocer el Gobierno de Egipto.
Para muchos expertos en historia del Antiguo Egipto como la profesora de Egiptología en la Universidad John Hopkins, «el hallazgo de esta ciudad perdida es el segundo descubrimiento arqueológico más importante desde el hallazgo de la tumba de Tutankamón».
De pura casualidad
Lo más comentado por los investigadores implicados en este asombroso hallazgo ha sido cómo se ha producido.
En septiembre de 2020 comenzaron las excavaciones para encontrar el templo mortuorio de Tutankamón. Esto comenzó entre dos templos el dedicado a Amenhotep III y el de Ramsés III, en el complejo de Luxor.
A las dos semanas de comenzar a excavar, empezaron a salir ladrillos de adobe y comenzaron a desenterrar la gran ciudad descubierta de 3.000 años de antigüedad.
Por el momento se han desenterrado varias áreas de la ciudad donde se ha podido encontrar una antigua panadería, cocinas con hornos, un residencial y un barrio administrativo.
También se han hallado moldes para producir amuletos y decoración que llevan el sello del faraón Amenhotep III.
Temas:
- Antiguo Egipto
- Historia
Lo último en Historia
-
Ni España ni Inglaterra: el fútbol más antiguo del mundo nació en China, y en el siglo VII ya era profesional
-
Descubrimiento monumental en Egipto: hallan la tumba de un príncipe de hace 4.400 años tras una puerta fastuosa
-
Hallazgo histórico: descubren la primera inscripción real del faraón Ramsés III y los arqueólogos no dan crédito
-
Ni volcanes ni epidemias: científicos descubren las causas reales de la caída del Imperio Romano
-
Ni caza ni esgrima: uno de los deportes más populares de la Edad Media se sigue practicando hoy los fines de semana
Últimas noticias
-
Este producto de Lidl es un antes y un después en tu cocina: ocupa poco y lo hace todo
-
Atlético-Betis: tercer puesto y Champions en juego
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 18 de mayo de 2025?
-
Paquita Bonnín: «El mercado de Pere Garau se resiste a convertirse en un espacio gastronómico sin esencia»
-
Paquita Bonnín: «Hemos conseguido reabrir 13 de los 14 comercios que cerraron en el mercado de Pere Garau»