La cúpula más grande de España protegerá uno de los yacimientos más importantes de los últimos años
Un buceador encuentra un tesoro de 50.000 monedas de bronce del siglo IV
Los científicos por fin descubren las causas reales de la caída del Imperio Romano
Hallan la primera tumba del Imperio romano en Albania y está dedicada a Júpiter
En Extremadura avanza un proyecto único: una enorme cúpula protegerá uno de los yacimientos más valiosos del país, el de Casas del Turuñuelo. Esta obra busca preservar su legado tartésico y convertir la zona en un referente cultural y turístico nacional.
El proyecto pretende unir conservación y desarrollo. Además, se espera que atraiga visitantes, investigadores y empleo a la comarca de Vegas Altas. Así, el patrimonio histórico se transformará en una oportunidad de futuro para toda la región.
La cúpula más grande de España protegerá el yacimiento de Casas del Turuñuelo
Las obras ya están en marcha en el municipio de Guareña (Badajoz), donde se encuentra el yacimiento de Casas del Turuñuelo, considerado por los especialistas como un referente internacional en el estudio de la cultura tartésica.
Según informa El Periódico Extremadura, la estructura alcanzará los 116 metros de diámetro y 20 metros de altura, lo que equivale a cubrir el espacio de dos campos de fútbol sin necesidad de apoyos centrales.
El objetivo es claro: proteger los muros de adobe y el resto de construcciones tartésicas de la erosión y, al mismo tiempo, permitir la visita del público.
El enclave, declarado Bien de Interés Cultural en 2021, ha deparado hallazgos tan significativos como los bustos antropomorfos conocidos como las «caras del Turuñuelo» o un edificio de dos plantas único en la protohistoria peninsular, según destaca la Cadena SER.
Un diseño innovador de la cúpula para conservar la cultura tartésica
El proyecto ha sido diseñado para garantizar la preservación del lugar sin que la cúpula apoye directamente sobre los restos arqueológicos. La solución técnica se basa en 32 radios metálicos apoyados en el perímetro exterior de la excavación.
Además, la cubierta será ajardinada con tierra de la propia zona, lo que permitirá integrar la estructura en el paisaje y conservar la silueta original del túmulo.
En el interior, el diseño contempla rampas y pasarelas que facilitarán un recorrido a distintas alturas, ofreciendo a los visitantes una visión completa del enclave sin riesgo de dañar los restos.
De esta forma, la investigación arqueológica y la divulgación pública podrán desarrollarse de forma paralela. El ingeniero estructural Antonio Manuel Reyes explicó durante la presentación que la forma de la cubierta, vista desde arriba, evoca una flor de lis, símbolo relacionado con la iconografía tartésica.
Patrimonio histórico y turismo cultural como motor de desarrollo en Vegas Altas
La inversión para esta megacubierta ronda los 6 millones de euros y cuenta con la financiación del Gobierno autonómico y apoyo de fondos europeos. La ejecución corre a cargo de la UTE Gévora Construcciones y Avintia Proyectos y Construcciones.
El plan no se limita a la protección física del yacimiento. También contempla la construcción de infraestructuras museísticas y turísticas, incluyendo salas de exposición, aseos y laboratorios destinados a la investigación y conservación del material hallado.
La combinación de conservación patrimonial y oferta cultural pretende situar al Turuñuelo como un referente de turismo arqueológico y un motor económico para la comarca de Vegas Altas.
Las previsiones de ejecución oscilan entre nueve meses y mediados de 2026, dependiendo del avance de los trabajos. Con esta iniciativa, Extremadura asegura la preservación de uno de los yacimientos más relevantes de la protohistoria ibérica y apuesta por un modelo en el que la cultura y el desarrollo rural van de la mano.
Lo último en Historia
-
Terromoto arqueológico: hallan en México una ciudad oculta prehispánica del siglo VII con una cancha de pelota
-
Las rutas olvidadas del comercio medieval en la península ibérica
-
Ezequiel en la Biblia: su vida durante el exilio y sus visiones más conocidas
-
Terremoto arqueológico: investigadores resuelven un misterio de 4.000 años en el mayor templo del Antiguo Egipto
-
Casi nadie lo sabe pero en la Edad Media calentaban así los castillos y tiene sentido: lo deberíamos copiar
Últimas noticias
-
F1 GP Brasil 2025 en vivo: clasificación en directo, horario, cómo ver y última hora de Alonso y Sainz
-
Tragedia a las puertas de un bar gay de EEUU: 4 muertos en un atropello por una carrera ilegal de coches
-
Djokovic es inmortal: reduce a Musetti, logra en Atenas su título 101 y establece otro récord
-
Horario y dónde ver el GP de Brasil hoy gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Alejandra Rubio estalla contra Antonio Banderas y se lía la mundial: «¿Has estudiado…?»