Cuando el hombre soñó con el espacio: Así se creó la NASA
No podríamos saber lo que ahora mismo sabemos del espacio y del Universo que nos rodea sin la enorme aportación técnica que ha dado la NASA al mundo. La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, conocida por sus siglas en inglés -National Aeronautics and Space Administration-, fue creada para llevar a cabo una importante carrera para la investigación espacial y aeronáutica, que tuvo sus mayores frutos con la llegada del hombre a la Luna, y, actualmente, con la exploración de Marte.
A pesar de todo lo conseguido, los inicios de NASA fueron controvertidos y los objetivos eran más que discutibles y no se basaron en dar a conocer el espacio al conocimiento humano.
La Guerra Fría y la carrera espacial
El final de la Segunda Guerra Mundial y el inicio de la Guerra Fría marcó las relaciones diplomáticas y políticas de los siguientes 40 años en el mundo. Estados Unidos era el líder de occidente de las democracias, y al otro lado, la Unión Soviética, con un empuje militar muy alto y con pretensiones puestas en el espacio.
El presidente de los Estados Unidos, Dwight Eisenhower comenzó a poner su visión también en el espacio, como parte de la reputación de Estados Unidos al frente del llamado mundo democrático de occidente.
Todo se precipitó cuando Rusia, que ya lideraba los proyectos armamentísticos de finales de los 50, lanzó el primer satélite artificial de la historia, el Sputnik 1.
La idea de que la URSS controlara el cielo militar no gustó nada a Estados Unidos que ideó una respuesta inmediata para dara a conocer su viaje a las estrellas.
Creación de la NASA
Los proyectos espaciales de los años sucesivos fueron un total fracaso para los Estados Unidos. Misiones como las del Proyecto Vanguard que eran ideadas por militares y con carácter para contribuir a la carrera militar, no fueron lo suficientemente precisos como para que los Estados Unidos se pusieran al frente de la carrera espacial.
Fue el 29 de julio de 1958 cuando Eisenhower firmó la Ley Nacional del Espacio y la Aeronáutica, que creó la NASA, y que contó con un presupuesto de 100 millones de dólares y más de 10.000 empleados, la mayoría absorbidos de la antigua NACA.
Lo interesante de este nuevo proyecto que creaba la NASA es que ahora los medios no estarían controlados por militares, y el poder pasaría a la comunidad científica y a las universidades del país, las cuales desarrollarían un ambicioso plan para poner al hombre en la Luna en la siguiente década.
Lo último en Historia
-
Hallazgo sin precedentes: descubren una corona de bronce con joyas que reescribe la historia de Corea del Sur
-
Novedades en pigmentos milenarios: ¿cómo recrearon el azul egipcio?
-
Santo Grial: historia, leyendas y los lugares de España donde aún lo buscan
-
Catedrales góticas en España en 2025: historia, características y las más impresionantes del mundo
-
Museos de historia en 2025: los 12 más impactantes que debes visitar al menos una vez
Últimas noticias
-
Alemania llega en cuadro a la semifinal de la Eurocopa contra España
-
Soy electricista y recomiendo apagar este aparato de tu casa si te vas de vacaciones: es el que más gasta
-
Dos años con okupas en casa por culpa de su amigo: no da crédito a lo que paga de factura de la luz
-
Recomendar banco a tus amigos ahora tiene recompensa: gana hasta 500 euros con el programa ‘Trae un Amig@’ de ABANCA
-
La ‘fontanera’ del PSOE impulsó un lobby anticatólico durante la cruzada laicista de Zapatero