¿Cuál fue el reinado más corto de la historia de España?
Son muchos los reyes que ha tenido España a lo largo de la historia. ¿Sabrías decir cuál fue el reinado más corto?
Listado de los reyes de España
Monje antes que rey
¿Qué comían los reyes de la historia de España?
Luis de Borbón y Saboya, nació en Madrid, en el Palacio del Buen Retiro, el 25 de agosto de 1707. También llamado el “Bienamado”, gobernó España 229 días. Siendo así el periodo más corto de un mandato en la historia de este país. A los pocos días de ascender al trono, Luis, el rey breve, falleció. A continuación, vemos su trayectoria y su sorprendente e imprevisto final.
Un poco de historia
El rey más efímero de España, fue hijo el primer hijo de Felipe V y María Luisa Gabriela de Saboya. La infancia de Luis I transcurrió sin sobresaltos. En el año 1722 a la edad de quince años, contrajo matrimonio con Luisa Isabel de Orleans, de doce años.
Se convirtió en rey a los dieciséis años, cuatro días después de que su padre, Felipe V dejara el cargo por problemas mentales. Se le otorgó oficialmente el título de rey el 10 de enero de 1724. Su mandato, al ser apresurado e inexperto, fue dirigido por un gabinete.
Sobre la política del rey breve
Luis I buscaba consejo de su gabinete, conformado por el Marqués de Maribel, el Arzobispo de Toledo, el Marqués de Lede, el Obispo de Pamplona, el Marqués de Valero, el Conde de Satiestebas y Don Miguel Francisco Guerra. Quería alejarse del control de su padre y de la intromisión de su madrastra.
Al ser parte de los Borbones españoles, Luis I seguía una política reformista, su objetivo era volver a colocar a España como una de las potencias europeas. Dejando de lado los deseos de su madrastra de recuperar los territorios italianos.
La paz no llegó
La vida de Luis I se volvió complicada desde la muerte de su madre. Tenía solo 7 años de edad cuando su padre se volvió a casar. Su madrastra no mostró interés alguno por él o su hermano.
Al igual que con su padre, tuvo que lidiar con la salud mental de su propia esposa. Gustaba de realizar actos socialmente inaceptables, como pasear por el castillo en ropa interior.
A pesar de ser un rey querido por su pueblo, el gusto no le duró demasiado, ya que, a solo ocho meses de haber aceptado el cargo, enfermó de viruela. Esta enfermedad, para aquella época no contaba con vacunas y se consideraba mortal.
Luis I falleció días antes de su cumpleaños, el 15 de enero de 1724. Su corto periodo como rey le valió el nombre de “Rey Breve”.
España ha tenido mandatos de poco tiempo, pero el reinado más corto es sin duda el de Luis I “El Rey Breve”.
Temas:
- Reyes de España
Lo último en Historia
-
Parece Parque Jurásico pero es real: investigadores encuentran insectos en ámbar que convivieron con dinosaurios
-
Los arqueólogos no dan crédito: descifran un misterioso mensaje oculto en 16 manos talladas en un altar maya
-
Era el peor castigo de la Edad Media y estaba reservado a las mujeres que hacían esto
-
Ni volcanes ni epidemias: investigadores descubren por fin las causas reales de la caída del Imperio Romano
-
Hallazgo arqueológico sin precedentes: aparece en Vizcaya un yacimiento con arte rupestre de hace 7.000 años
Últimas noticias
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza, en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
El juez Calama cita a Gotham City y General Industrial Partners por información engañosa sobre Grifols
-
Hamás firma el acuerdo de paz liderado por Trump que le obliga a devolver a los rehenes
-
El Ibex 35 cae un 0,4% en la media sesión pero retiene los 15.600 puntos
-
Cercedilla denunciará a Montero y Belarra por los disturbios en la Vuelta: «Provocaron riesgo y peligro»